10 series míticas disponibles en streaming (y dónde verlas)


    Todas las semanas las plataformas de streaming estrenan decenas de nuevas series. Es difícil (por no decir imposible) seguir el ritmo y estar al tanto de todo, y a veces no sentimos tan abrumados que optamos por volver a nuestro lugar seguro. Esas series para recomendar sin miedo a equivocarte, que da igual cuántas veces las veamos porque siempre son la mejor elección. Pero, ¿en qué plataforma están nuestras series favoritas?

    Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+ y compañía saben que es mejor pájaro en mano que ciento volando, por lo que las subastas de los derechos de series como ‘Friends’ o ‘The Office’ se van a cifras estratosféricas, e incluso se plantean hacer especiales reuniendo al reparto original tal y como hizo HBO con Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer el año pasado en ‘Friends: The Reunion’.

    HBO ha pegado el pelotazo este mes de julio de 2022 apostando por varias series míticas para amenizarnos el verano. Alguna, como ‘Parks and Recreation’, después de varios años guardada en un cajón, con fans de toda España pidiendo su regreso a diario en redes sociales. Los 125 episodios divididos en 7 temporadas al completo llegarán al servicio de streaming a partir del 18 de julio, trayéndonos de vuelta las peripecias de Leslie Knope (Amy Poehler), una entusiasta funcionaria pública, y su peculiar equipo de trabajo interpretado por Chris Pratt, Aubrey Plaza, Adam Scott, Nick Offerman, Retta y Jim O’Heir.

    Pero ‘Parks and Recreation’ no llegará sola. Su principal influencia, ‘The Office‘, con la que comparte la puesta en escena de falso documental cómico, con los protagonistas hablando a cámara y rompiendo la cuarta pared cada dos por tres, también estará disponible al completo en HBO Max el próximo mes de julio.

    Michael Scott (Steve Carell), el mejor jefe del mundo (o eso piensa él) dirigige la sucursal de Scranton de Dunder Mifflin, una compañía que vende papel. Sus empleados, con Jim Halpert (John Krasinski), Pam Beesley (Jenna Fischer) y Dwight Schrute (Rainn Wilson) a la cabeza, se pasan el día haciendo de todo menos trabajar, para disfrute nuestro. Los mejores capítulos de ‘The Office’ estarán a nuestra disposición en HBO a partir del 4 de julio.

    Estas comedias se unirán en la plataforma a otras de las mejores series de los 90 y los 2000 como ‘Friends’ o ‘Los Soprano‘, pero ojo también al catálogo de Disney+, con series como ‘Perdidos’, ‘Los Simpsons’ y ‘Expediente X’, o al inmenso listado de series de Netflix, entre las que se encuentran ‘Breaking Bad’ y ‘Seinfeld‘, entre muchas otras.

    ¿Cuál es la serie que no puedes parar de ver una y otra vez? ¿Cuál vas a recuperar estos meses de verano mientras esperas a irte de vacaciones?

    The Office (HBO Max)

    Hay quien dice que la primera temporada se hace un poco más dura, y que hay que aguantar a que evolucione en la segunda para disfrutar. No hagáis caso. Que la serie vaya de menos a más en sus primeras temporadas solo significa que sube su nota del 10 al 11. Sin duda, en el top de las mejores series de comedia del siglo XXI.

    E.R.: Urgencias (HBO Max)

    ‘Urgencias’, una de las mejores series de médicos y hospitales de la historia, llega a HBO Max el 17 de julio. La serie, creada por Michael Crichton (‘Parque Jurásico’) y protagonizada por George Clooney, producida por el ganador de los premios Peabody, Humanitas y Emmy John Wells (‘El ala oeste de la Casa Blanca’) y el ganador del Emmy Christopher Chulack (‘Turno de guardia’), se convirtió en la serie más nominada de la historia a los premios Emmy, con un total de 124 candidaturas, haciéndose con 23 de esos galardones entre los que se encontraba el premio a la mejor serie dramática en 1996.

    Weeds (HBO Max)

    Tres años antes de que Walter White se pusiera a cocinar metanfetamina, Nancy Botwin ya estaba vendiendo marihuana en su barrio residencial de California. Si el profesor de química recurría a tan extremas medidas para poder costearse el tratamiento contra su cáncer de pulmón, el caso de Nancy era mucho menos trágico. Sí, ella era una viuda reciente y echaba de menos a su marido, pero lo cierto es que había acabado trabajando como “camella” por falta de aptitudes, cualidades e inquietudes.

    En mayo de 2022 se unió a las series adictivas de HBO Max que enganchan.

    Parks and recreation (HBO Max)

    Amy Poehler y Tina Fey pasaron de presentar el ‘Weekend Update’ (una parodia de las noticias) del Saturday Night Live a triunfar con sus series: ‘Parks and recreation‘ y ’30 Rock’, respectivamente. Mientras la primera llega a HBO Max este verano después de varios años en barbecho, la segunda saldrá del catáogo de Netflix este mismo mes,

    Friends (HBO Max)

    I’ll be there for you… PAPAPAPA!” (Esto de “papapapa” eran palmadas. Por si no había quedado claro). Como Ross y Rachel, ‘Friends‘ y yo actualmente nos estamos dando un tiempo, pero siempre acabamos juntos.

    Los Soprano (HBO Max)

    La serie que lo cambió todo y que convirtió a HBO en un referente de la ficción televisiva a finales de los 90. Tony Soprano y compañía consiguieron que empatizáramos con una familia de criminales y asesinos, porque al fin y al cabo tenían problemas cotidianos y movidas como todos los demás. Echa un ojo a estas cosas que (quizá) no sabías de ‘Los Soprano’).

    A dos metros bajo tierra (HBO Max)

    Alan Ball se convirtió en guionista gurú a principios de los 2000 gracias a esta serie que, a pesar de estar repleta de humor negro, nos partía el alma. ¿Qué fue de los actores de ‘A dos metros bajo tierra’? Bueno, uno lo tenemos fácil. Michael C. Hall se convirtió en ‘Dexter’.

    Perdidos (DIsney+)

    La serie que cambió para siempre nuestra manera de consumir y de entender la televisión. Con ‘Perdidos‘ aprendimos lo que era un spoiler, un flashforward, un cliffhanger, un easter egg y, algunos malavenidos, un torrent… Hasta el punto de que el último episodio fue transmitido en España de madrugada, subtitulado y al mismo tiempo que su emisión en EE.UU.

    Seinfeld (Netflix)

    “A Show about nothing”. Cuenta la leyenda que fue precisamente ese el pitch con el que Jerry Seinfeld y Larry David fueron a la NBC para producir el piloto de una serie que haría historia. El mismo Jerry Seinfeld se daría vida a sí mismo, Larry David pasó a ser George Costanza (Jason Alexandre). La exnovia de Seinfeld, Carol Leifer, se convirtió en la mítica Elaine Benes de Julia Louis-Dreyfus y el extraño vecino de David en la vida real, un tal Kenny Kramer, se hizo todo un icono de la mano de Michael Richards.

    El año pasado se unió a las mejores comedias de Netflix para reír tras un acuerdo multimillonario.

    Expediente X (Disney+)

    ‘Expediente X’ es una serie que han intentado copiar mil veces, pero nunca llegarán a imitar el tono inquietante y misterioso de la original. Ni siquiera con los reboots que han vuelto a protagonizar David Duchovny y Gillian Anderson. En serio, echa un ojo a los mejores episodios de ‘Expediente X’ y compara. ¿Quizá las élites que gobiernan en las sombras no quieren que nos volvamos a enganchar a la madre de todas las conspiraciones? La verdad está ahí fuera…

    This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io

    0
    Alerta Prime Video: tienes sólo unos días para ver uno de los ‘thrillers’ psicológicos más… 25 personajes que no merecían morir en sus series (y a los que echamos de…

    No hay comentarios

    Aún no hay comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *