30 clásicos familiares que deberías ver de nuevo con tus hijos


    A los clásicos se les llama clásicos por algo, y es porque perviven con el paso del tiempo, formando parte de la vida de varias generaciones por muchos remakes que se produzcan, y en algún momento hay ciertos clásicos que tienes que ver con tus hijos. Está muy bien estar al día de las mejores películas de 2022, así como de las mejores películas de Netflix en 2022 o las mejores películas recientes en Amazon Prime Video y otras plataformas, pero hay algo hermoso en el hecho de volver a los clásicos.

    A continuación hacemos una selección de 30 películas familiares anteriores al nuevo milenio con las que muchos hemos crecido y que ahora deberíamos volver a compartir con nuestros hijos, que poco a poco dejan a un lado las películas infantiles y exigen una mayor dosis de acción y adrenalina. Destacamos lo que más nos gustaba cuando éramos niños y lo que valoramos ahora de cada una de ellas, con películas como ‘E.T., el extraterrestre’, ‘Jumanji’ y ‘La familia Addams’. Vaya, algunas de las mejores películas de la historia del cine. Las que ayudarán a tus hijos a convertirse en personas tan cinéfilas como tú.

    Esta misión de revisitar películas icónicas con los más pequeños de la casa está en la base misma de ‘De Blancanieves a Kurosawa’ de Javier Ocaña, uno de los mejores libros de cine para regalar y en el que el crítico de El País nos enseña cómo ver el cine con energías renovadas junto a nuestros hijos. Ese mismo espíritu trasladamos a esta lista cargada de clásicos que van desde las mejores películas de aventuras de la historia del cine hasta las mejores películas animadas de Disney. Y, por si estabas buscando específicamente algo disponible entre las películas de Netflix, no hay que perderse las mejores películas para ver en familia en Netflix. Alguna coincide con esta selección…

    Por ejemplo con ‘La princesa prometida’, una película que tiene de todo: romance, acción, fantasía… ¿Lo que le gustará a los niños? El encanto de los cuentos medievales de princesas y príncipes, luchas de espadas y brujas malvadas, con ese aire de cuento de hadas clásico acompañado de grandes escenas. ¿Lo que apreciaremos nosotros al verla por enésima vez? La manera en la que estimula la lectura de los niños, y lo increíble que es que no haya perdido ni un ápice de emoción y encanto, ya sea en la historia de romances épicos y batallas dentro del libro o la preciosa relación entre un abuelo y su nieto. ¡Aquí te dejamos la lista completa! ¿Por cuál vais a empezar?

    Publicidad – Sigue leyendo debajo

    ‘E.T., el extraterrestre’ (1982)

    Lo que más gusta a los niños: La mezcla entre miedo y ternura que les despierta el extraterrestre.

    Lo que más gusta a los padres: Su capacidad para evocar sentimientos infantiles que creían olvidados. Es, además, una de las mejores películas de Steven Spielberg y un clásico ochentero del que no nos cansamos.

    ‘Los Goonies’ (1985)

    Lo que más gusta a los niños: Los peligros de la inmersión en el mundo de los adultos.

    Lo que más gusta a los padres: Cómo se desenvuelven los niños para salir airosos de las situaciones y recordar los pasos para bailar de Gordi.

    ‘Cuenta conmigo’ (1986)

    Lo que más gusta a los niños: El sentimiento de pertenencia al grupo que despierta y el no saber lo que sucederá al final del camino.

    Lo que más gusta a los padres: El nostálgico recuerdo de la niñez. Sin duda, una de las mejores adaptaciones al cine de Stephen King.

    Hook – El Capitán Garfio (1991)

    Lo que más gusta a los niños: El país de Nunca Jamás, el personaje de Rufio y la guerra de comida.

    Lo que más gusta a los padres: La historia de amor con Campanilla.

    ‘La bruja novata’ (1971)

    Lo que más gusta a los niños: Los viajes en la cama voladora y la mezcla entre acción real y animación.

    Lo que más gusta a los padres: Leer entre líneas el contexto bélico que pasa desapercibido en la lectura de los niños.

    ‘¡Liberad a Willy!’ (1993)

    Lo que más gusta a los niños: La personificación del comportamiento de la orca y su relación con el niño protagonista.

    Lo que más gusta a los padres: La manera en la que la película despierta el institinto de protección de los animales.

    ‘La familia Addams’ (1991)

    Lo que más gusta a los niños: Los episodios con Miércoles y Pugsley en el Campamento Armonía.

    Lo que más gusta a los padres: Lo estrambótico de sus personajes y las pequeñas perlas de humor negro.

    ‘Los cazafantasmas’ (1984)

    Lo que más gusta a los niños: Cómo sus protagonistas “envasaban” a los ectoplasmas.

    Lo que más gusta a los padres: El número musical con la mítica canción de Ray Parker.

    ‘Cariño, he encogido a los niños’ (1989)

    Lo que más gusta a los niños: Las aventuras que viven los pequeños hasta recuperar su tamaño natural.

    Lo que más gusta a los padres: Las situaciones típicas de la comedia de enredo.

    ‘Flubber y el profesor chiflado’ (1997)

    Lo que más gusta a los niños: Las diferentes morfologías que adopta Flubber sin conocer los límites de sus posibilidades.

    Lo que más gusta a los padres: Los gags en los que se ve envuelto un fantástico Robin Williams.

    ‘La historia interminable’ (1984)

    Lo que más gusta a los niños: Las extrañas criaturas que pueblan el Reino de Fantasía y los viajes a lomos del dragón Fujur y el caballo Artax.

    Lo que más gusta a los padres: Sus logrados efectos especiales y el tema principal de la película, que se ha convertido en un icono de la infancia.

    ‘Regreso al futuro’ (1985)

    Lo que más gusta a los niños: El “hoverboard” o aeropatín como medio de transporte.

    Lo que más gusta a los padres: Comprobar cuántos de los inventos entonces futuristas se han hecho realidad.

    ‘Señora Doubtfire, papá de por vida’ (1993)

    Lo que más gusta a los niños: Todos los obstáculos que debe sortear la Señora Doubtfire para ocultar su verdadera identidad.

    Lo que más gusta a los padres: Los valores paterno-filiales que transmite.

    ‘Solo en casa’ (1990)

    Lo que más gusta a los niños: La planificación de las tramas que organiza su protagonista.

    Lo que más gusta a los padres: Que las trampas les resultan tan divertidas o más que a su propios hijos.

    ‘Daniel el travieso’ (1993)

    Lo que más gusta a los niños: Que Daniel siempre consiga salirse con la suya.

    Lo que más gusta a los padres: El lado más lúdico que despierta al verla.

    ‘Los caraconos’ (1993)

    Lo que más gusta a los niños: La extraña fisionomía de sus personajes y su lenguaje remulackiano.

    Lo que más gusta a los padres: Los golpes de humor absurdo.

    ‘Beethoven, uno más en la familia’ (1992)

    Lo que más gusta a los niños: Los líos en los que se mete la familia a causa del animal.

    Lo que más gusta a los padres: Los valores familiares habituales de este tipo de comedias.

    ‘La maldición de las brujas’ (1990)

    Lo que más gusta a los niños: El plan que trama Luke para deshacerse para siempre de las brujas.

    Lo que más gusta a los padres: La tierna relación entre el niño y su abuela.

    ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’ (1988)

    Lo que más gusta a los niños: La divertida mezcla entre los dibujos animados y los actores de carne y hueso.

    Lo que más gusta a los padres: La investigación propia del género detectivesco.

    ‘Jumanji’ (1995)

    Lo que más gusta a los niños: Las sorpresas que llegan tirada tras tirada, y su derroche de efectos especiales, impresionantes para la época.

    Lo que más gusta a los padres: Las nuevas lecturas que pueden entresacar de sus personajes.

    ‘La princesa prometida’ (1987)

    Lo que más gusta a los niños: El encanto de los cuentos medievales de princesas y príncipes, luchas de espadas y brujas malvadas.

    Lo que más gusta a los padres: La manera en la que estimula la lectura de los niños.

    ‘El globo rojo’ (1956)

    Lo que más gusta a los niños: La aparente sencillez de su planteamiento y la fidelidad de un objeto tan efímero como el globo.

    Lo que más gusta a los padres: Su belleza plástica y poder simbólico.

    ‘Starman’ (1984)

    Lo que más gusta a los niños: Los fantásticos poderes curativos de su protagonista.

    Lo que más gusta a los padres: Su apuesta por el intimismo a la hora de acercarse al alien y la historia de amor naciente.

    ‘Un padre en apuros’ (1996)

    Lo que más gusta a los niños: El vínculo que se forja entre padre e hijo.

    Lo que más gusta a los padres: La particular odisea que vive Howie simplemente para hacer feliz a su hijo.

    ‘El peque se va de marcha’ (1994)

    Lo que más gusta a los niños: El momento en que el pequeño bebé sale airoso de todas las situaciones.

    Lo que más gusta a los padres: Las pícaras carcajadas del bebé y lo inverosímil de su historia.

    ‘Tú a Londres y yo a California’ (1998)

    Lo que más gusta a los niños: Las partes en las que las niñas están a punto de ser descubiertas por sus padres.

    Lo que más gusta a los padres: Ver cómo las niñas se salen con la suya y siembran la magia en el mundo adulto.

    ‘El hada novata’ (1997)

    Lo que más gusta a los niños: Las torpezas de su peculiar “hada madrina” y los trucos de magia.

    Lo que más gusta a los padres: Aunque para los adultos ya no queda casi nada de la película, siempre pueden disfrutar con las actuaciones de Martin Short y Mara Wilson.

    ‘Big’ (1988)

    Lo que más gusta a los niños: La manera en la que se explora el contraste entre el mundo de los adultos y el de los niños.

    Lo que más gusta a los padres: Su poder nostálgico para recordar la infancia y añorar aquel tiempo en el que la vida transcurría de manera más despreocupada.

    ‘Este chico es un demonio’ (1990)

    Lo que más gusta a los niños: Las respuestas que el niño siempre tenía para todos.

    Lo que más gusta a los padres: La crítica social y política que encarna su protagonista.

    ‘El mago de Oz’ (1939)

    Lo que más gusta a los niños: Su narración en forma de cuento y el colorido mundo de fantasía que recrea.

    Lo que más gusta a los padres: La historia subyacente y la lectura política que pasa desapercibida para los niños.

    This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io

    Publicidad – Sigue leyendo debajo

    0
    ‘Thor 4’: Christian Bale revela que una canción de Kate Bush no pasó el corte… Única, espeluznante y con un punto de ternura: ya puedes ver desde casa la mejor…

    No hay comentarios

    Aún no hay comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *