¿Cómo vives?: La película de Hayao Miyazaki debuta con récords de taquilla en Japón

¿Era la buena reputación del legendario cineasta y estudio de animación más reconocidos de Japón razón suficiente para convencer al público de ir a los cines, a ciegas, para ver su última película? Esa fue la apuesta sin precedentes en taquilla que realizó el productor Toshio Suzuki, confudador de Studio Ghibli, para la película Kimi-tachi wa Dō Ikiru ka —traducida literalmente ¿Cómo vives? y cuyo título será The Boy and the Heron (El niño y la garza) en Estados Unidos—. ¿La respuesta? Un “sí” rotundo. La última obra de Hayao Miyazaki dominó sin complicaciones la cartelera en su primer fin de semana.
De acuerdo con ComScore (vía), ¿Cómo vives? recaudó un estimado de ¥1,830 millones de yenes (unos $13,2 millones de dólares) de viernes a domingo en taquilla en Japón. Así, se convierte en el mejor debut local en la historia para Studio Ghibli, superando los ¥1,480 millones de yenes que recaudó El increíble castillo vagabundo en 2004. Adicionalmente, la película de Miyazaki estableció un nuevo récord para la mejor apertura en IMAX de tres días en el país del sol naciente, con $1.7 mdd cortesía de 44 pantallas.
La pregunta ahora es: ¿qué tan lejos puede llegar esta producción? Japón es famoso por ser un mercado que ofrece larga vida a las películas si el boca en boca es positivo. El Top 5 en términos de recaudación para Ghibli lo componen: El viaje de Chihiro (¥31,680 millones de yenes), La princesa Mononoke (¥20,180 millones de yenes), El increíble castillo vagabundo (¥19,600 millones de yenes), Ponyo y el secreto de la sirenita (¥31,680 millones de yenes) y Se levanta el viento (¥12,020 millones de yenes).

También te podría interesar: Primeras reacciones de ¿Cómo vives?, de Hayao Miyazaki.
A principios de junio pasado, el productor Toshio Suzuki confirmó que no realizarían ningún tipo de marketing para ¿Cómo vives?, es decir, sin tráiler, sin imágenes oficiales, ni anuncios publicitarios en medios locales, ni siquiera una sinopsis ni datos técnicos fueron compartidos en anticipación. Así explicó la osada decisión el también cofundador de Studio Ghibli en conversación con Bungei Shunjū:
“Como parte de las operaciones de la empresa a lo largo de los años, Studio Ghibli ha querido que la gente venga a ver las películas que hemos hecho. Así que pensamos en eso e hicimos muchas cosas diferentes para ese propósito, pero esta vez dijimos: ‘No necesitamos hacer eso’. “Querrán ver por sí mismos de qué trata la película. Y para hacer eso, tendrán que ir a un cine”.
Semanas después el mismismo Miyazaki expresó su inquietud por esta estrategia durante la inauguración de una exposición de Ghibli en el Almacén Terrada de Tokio: “Me pregunto si estará bien [la película] sin publicidad. Estoy empezando a preocuparme. Creo en usted, Suzuki-san. Pero estoy preocupado, eso es todo”. Al final, los cinéfilos le dieron la razón a Suzuki. ¿Ocurrirá lo mismo fuera de Japón?
Por el momento, no hay detalles de la distribución de ¿Cómo vives? o El niño y la garza en Latinoamérica. Les mantendremos al tanto de cualquier actualización.
No hay comentarios