Crítica de ‘Argentina, 1985’: El juicio que cambió la historia

Santiago Mitre (‘La cordillera’) junta a todo el plantel del cine argentino para realizar un sentido ejercicio de consagración a la memoria histórica: ‘Argentina, 1985’ sirve de homenaje a los esfuerzos que rindieron Julio Strassera (Ricardo Darín) y Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani) para sentenciar a los responsables del mayor genocidio de la historia del país, ordenado por el Gobierno Militar de la dictadura. La película de Mitre avanza primero con la energía de la investigación a contrarreloj del joven equipo del fiscal, meticulosamente apuntalada sobre un montaje vibrante y un guion con gracia.
Sin embargo, pronto se atorará bajo la fórmula del cine de juicios y la gravedad de los testigos en la tribuna, armados con plena intención de subrayar el dolor hasta agotarlo. Mitre activa todas las palancas del cine emocionante, inclusive un monólogo lacrimógeno de la gran Laura Paredes, para que el horror sea inequívoco. En tiempos de olvido y retroceso, quizás necesitemos de todo el bombo y platillo para despejar la duda sobre verdades que a n hoy nos son negadas.
Para quienes quieran llorar mucho (y después hacer algo al respecto)
FICHA TÉCNICA
Dirección: Santiago Mitre Reparto: Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechenr, Santiago Armas, Laura Paredes País: Argentina, EE.UU Año: 2022 Fecha de estreno: 30–09-2022 Género: Drama Guion: Santiago Mitre, Mariano Llinás Duración: 140 min.
Sinopsis: Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a la más sangrienta dictadura militar argentina. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados.
This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
No hay comentarios