Crítica de ‘El puente sobre el río Kwai’

Uno de los films más famosos de la historia del cine, cuyo mito ha llegado a oscurecer su valor real. No es un film en absoluto despreciable, pese a que su sobrevaloración haya generado una comprensible reacción adversa. Basada en la novela de Pierre Boulle, propone una disección del espíritu militar británico a través de una situación donde la obcecación será llevada hasta sus últimas consecuencias. Su impecable factura no impide que no todas sus implicaciones estén perfectamente reflejadas.
FICHA TÉCNCIA
Dirección: David Lean Reparto: Alec Guinness, Geoffrey Horne, Jack Hawkins, James Donald, Sessue Hayawaka, William Holden Título original: The Bridge on the River Kwai País: Gran Bretaña Año: 1957 Género: Bélica Guión: Carl Foreman, Michael Wilson, Pierre Boulle Duración: 161 min
Sinopsis: La acción transcurre en Siam, en el año 1943. Cientos de prisioneros de guerra británicos están trabajando en el llamado «Ferrocarril de la muerte», cuando tiene lugar una discusión entre el coronel japonés Saito y el británico Nicholson, que no está dispuesto a que sus oficiales construyan un puente sobre el río Kwai. Pero el cruel trato que reciben por parte de Saito les obliga a aceptar. Desde ese momento, este asunto se convierte en una obsesión y una cuestión de amor propio para Nicholson. Mientras tanto, el Estado Mayor Británico da la orden a un comando especial para que vuele el puente.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
No hay comentarios