Crítica de ‘El triunfo’
Dirección: Emmanuel Courcol Reparto: Kad Merad, Marina Hands, Laurent Stocker, Saïd Benchnafa, Lamine Cissokho, Sofian Khammes Título original: Un triomphe País: Francia Año: 2020 Fecha de estreno: 25–02-2022 Género: Comedia Guion: Emmanuel Courcol, Thierry de Carbonnières Fotografía: Yann Maritaud Sinopsis: Un actor que dirige un taller de teatro en un centro penitenciario reúne a un grupo de internos para representar la famosa obra de Samuel Beckett ‘Esperando a Godot’.
Inspirada en una historia real, la película de Emmanuel Courcol conecta, en cierta manera, con el último film de Neus Ballús, ‘Seis días corrientes‘ (2021): el actor no nace y se forma exclusivamente en las aulas, platós, sets e institutos de teatro. Y no hay una única manera de acceder a esta profesión. Claro que aquí los presos no tienen que hacer de presos, sino que han de memorizar, ahí es nada, ‘Esperando a Godot’ para, después, soltar las inmortales líneas beckettianas de la forma más correcta y natural posible. Sin nervios y con complicidad.
‘El triunfo’ aúna a dos colectivos (los reos y los intérpretes) para entender al primero y para desglamurizar al segundo. Nos mete entre barrotes y también nos cuenta que el teatro puede seguir siendo ese viaje a ninguna parte. Mira a los inquilinos del centro penitenciario de frente y observa a los faranduleros con realismo. Unas oportunas críticas sociales redondean una cinta que nos demuestra que todos tenemos un Godot (o dos, o tres) que esperar, y que, si este no se presenta a nuestra cita, es cuestión de espabilarse y de llenar nuestra existencia de amor y humor.
This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
No hay comentarios