Crítica de ‘Moonage Daydream’: En el laberinto de David Bowie


      Qué alivio confirmar que, pese el alud de material a su disposición, alguien siempre tan agudo como Brett Morgen ha evitado de nuevo el wiki-docu al uso: informativo, ilustrativo… Si este experto en figuras excesivas y universos creativos únicos (Robert Evans, Cobain, Goodall, los Rolling Stones…) jamás había estrenado un documental pseudoperiodístico al uso, tampoco era esperable que lo hiciera al enfrentarse a David Bowie; una entidad artística cuyo calibre y heterogeneidad si algo no pide es un macrorreportaje tipo ‘The Sparks Brothers’ (E. Wright, 2021) –sustancioso, sí, pero reportaje al fin y al cabo–.

      Obviando recursos y clichés de rockumental común (bustos parlantes, hitos biográficos, anecdotillas, contexto social, portadas y exhibición de archivo en plan ‘torta’ televisiva), Morgen elabora un ponche de ácido lisérgico sin glosa o exégesis en su fórmula que aspira a la sobrecarga sensorial y te abisma en el cosmos del personaje sin paraca das didáctico, evocando antes a Kenneth Anger o Adam Curtis que al mejor ‘Informe Semanal’ posible.

      Para quien prefiera un ‘documental experiencia’ a un reportaje

      Lo mejor: su torrencialidad audiovisual y conceptual encaja por completo con el personaje.

      Lo peor: la etapa ‘post 90’s’ queda algo desatendida.

      FICHA TÉCNICA

      Dirección: Brett Morgen País: Estados Unidos, EE.UU Año: 2022 Fecha de estreno: 30–09-2022 Género: Drama Guion: Brett Morgen Duración: 135 min.

      Sinopsis: Es la primera película apoyada totalmente por los herederos de David Bowie, que han permitido a Brett Morgen acceder a su enorme colección. Contada a través de magníficas y caleidoscópicas imágenes e interpretaciones hasta ahora desconocidas -anclada por las palabras y la música de David Bowie-,invita a los espectadores a sumirse en un mundo único, el mundo “Bowie”. A partir del año 2017, Brett Morgen se sumergió en una colección de unos cinco millones de artículos, entre los que se encontraban dibujos nunca vistos, grabaciones, películas y diarios. El director pasó cuatro años montando la película y otros 18 meses diseñando el paisaje sonoro, las animaciones y la paleta de colores.

      This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

      0
      ¿Por qué es tan importante el momento ‘Patriota’ de Aegon en ‘La Casa del Dragón? ‘Suro’, de Mikel Gurrea, inaugurará l’Alternativa 2022

      No hay comentarios

      Aún no hay comentarios

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *