Elvis Presley en el cine: sus mejores películas y momentos

Más allá del impresionante éxito de sus canciones, Elvis Presley hizo carrera cinematográfica: una treintena de películas que mostraron el auge y la posterior decadencia del mito. En esta lista recordamos ese legado con motivo del estreno en cines de ‘Elvis’ de Baz Luhrmann, biopic de la leyenda (a quien da vida Austin Butler) que recorre toda su vida desde sus inicios hasta sus momentos más emblemáticos, centrándose en su relación con su tiránico mánager Tom Parker (interpretado en la película por Tom Hanks) y su impresionante transformación década tras década.
Original de Tupelo, Mississippi, Elvis Aaron Presley se coronó como el rey del rock and roll gracias a canciones como ‘Hound Dog’ y ‘Love me tender’, pero puede decirse que el cine consolidó su leyenda y le ofreció algunas de sus imágenes más emblemáticas. Por ejemplo, es imposible pensar en su carrera sin detenerse en ‘Jailhouse Rock’ de 1957, un drama carcelario que le permitió adoptar su pose de rebelde sin causa en el papel de Vince Everett, un convicto que aprende a tocar la guitarra mientras está encerrada y se acaba convirtiendo en una estrella. Es innegable que verle con su camiseta de rayas blancas y negras moviendo las caderas al son del tema principal, ‘Jailhouse Rock’, es una imagen grabada a fuego en el imaginario popular cinéfilo, y del propio Elvis.
Este y otros momentos icónicos aparecen en la película de Luhrmann, donde, como reza la crítica de FOTOGRAMAS: «los movimientos de pelvis del rey del rock, sus desvanecimientos teatrales, y el arremolinamiento de sus extremidades durante sus actuaciones conforman el verdadero corazón del film, de la misma manera en que lo hacían las piruetas de Buster Keaton o la sonrisa de Charles Chaplin». El crítica Manu Yáñez añade, además: «‘Elvis’ también intenta contar la historia de un chico de familia humilde que conquistó las cimas de la música gracias a su conexión cultural y espiritual con la música negra: el rhythm & blues y el gospel. Tirando de este hilo, Luhrman intenta convertir a Elvis en un improbable activista antisistema. Primero, lo enfrenta a una sociedad retrógrada, que veía en su expansiva sensualidad una amenaza a los valores puritanos. Y, luego, gracias a sus conexiones con la música afroamericana, la película sitúa a Elvis bajo el radio de acción de la lucha por los derechos civiles en la América de 1960″.
En toda esta extraordinaria historia, Elvis Presley debutó en el cine. Con la ambición de seguir los pasos de iconos generacionales como James Dean y Marlon Brando, el cantante debutó como actor en ‘Love Me Tender’ en 1956 para 20th Century Fox. A pesar de la popularidad de sus musicales e historias románticas, Presley nunca alcanzó sus sueños de ser un actor dramático como lo fueron sus referentes. Sus últimos trabajos en la gran pantalla fueron dos documentales de conciertos, ‘Elvis: That’s the Way It Is’ en 1970 y ‘Elvis on Tour’ en 1972, pero siempre nos quedarán las películas de ficción que firmó en Hollywood.
Publicidad – Sigue leyendo debajo
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
Publicidad – Sigue leyendo debajo
No hay comentarios