James Earl Jones regresa como voz de Darth Vader en ‘Obi-Wan Kenobi’
El regreso de Darth Vader era uno de los principales motivos para confiar en la serie ‘Obi-Wan Kenobi‘, el nuevo título con el que Disney+ quiere afianzar su universo televisivo de Star Wars a costa de seguir indagando en el (supuestamente finiquitado) culebrón de los Skywalker.
Ya sabíamos quién se ocultaría bajo la máscara. La transformación física de Hayden Christensen para encarnar a Vader fue la muestra de su entusiasmo por volver a un papel del que se ocupó, antes de su faceta malvada y oscura, en ‘Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones‘ (George Lucas, 2002) y en ‘Star Wars: Episodio III – La venganza de los sith‘ (George Lucas, 2005).
Con lo que no contábamos era con el regreso del mítico James Earl Jones, el actor que prestaba voz a Vader en la trilogía original y que, con 91 años, ha vuelto a encargarse de doblar al personaje al que David Prowse dotó de presencia física.
Jones tiene una dilatada carrera en la que destaca, además de sus voces para el Lord Sith y el mismísimo Mufasa, su papel como el malvado Thulsa Doom en ‘Conan, el bárbaro‘ (John Milius, 1982) y el rey Jaffe Joffer en ‘El príncipe de Zamunda‘ (John Landis, 1988).
El actor ya volvió a poner la voz al personaje en su corta pero intensa aparición en ‘Rogue One: Una historia de Star Wars‘ (Gareth Edwards, 2016), título en el que el especialista Spencer Wilding dotó de altura al malvado antagonista.
Con Deborah Chow a los mandos de la dirección, la serie se ha convertido en el mejor estreno de una producción original de Disney+ aunque, claro, no se ha librado de incómodas polémicas al ser diana de comentarios racistas ante los que Ewan McGregor se ha revelado como un auténtico portador de la Fuerza.
Con producción ejecutiva de Kathleen Kennedy, Michelle Rejwan, Deborah Chow, Ewan McGregor y del guionista Joby Harold, la serie se desarrollará en seis episodios de aproximadamente una hora en los que veremos qué fue del personaje en la etapa del canon que transcurre de ‘Star Wars: Episodio III – La venganza de los sith‘ (George Lucas, 2005) a la iniciática ‘La guerra de las galaxias‘ (George Lucas, 1977).
Tras la felicidad galáctica vivida con las dos primeras temporadas de ‘The Mandalorian’, el brillante serial de aventuras que no sabíamos que necesitábamos, y la infravalorada y tremendamente disfrutable ‘El libro de Boba Fett‘, las expectativas eran altas en lo que a series de Star Wars se refería y, para ello, nada como seguir utilizando los personajes que uno ya conoce. Otra vez.
This content is imported from {embed-name}. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
No hay comentarios