La vida en el silencio – Trailer y todo de la cinta mexicana que hace conciencia sobre el autismo

La vida en el silencio – Trailer y todo de la cinta mexicana que hace conciencia sobre el autismo

Si buscas cine mexicano que salga de lo común y nos cuente historias más cercanas a la realidad, este fin de semana llega La vida en el silencio. La película es una opción que promete no dejar indiferentes a los espectadores. Aquí te contamos todos los detalles de este proyecto que tardó casi una década en llegar a la pantalla.

¿De qué trata la película?

La vida en el silencio cuenta la historia de un músico y padre soltero que lucha todos los días para comunicarse con su hijo autista a través de la música. Todo cambia cuando, un día, la madre del niño reaparece tras ocho años de ausencia. Su regreso sirve solo para revelar una verdad que cambiará su vida tal como la conocía. La trama aborda tópicos como el autismo, la paternidad, la maternidad y los lazos familiares.

En entrevista (vía), el director Rodrigo Arnaz habló sobre el mensaje que quiere dejar:

“La película reflexiona sobre las familias que no cuentan con una guía para poder llevar una vida lo más normal posible. La mamá de este pequeño también muestra las dificultades para adaptar su hogar a las necesidades de alguien que sufre de autismo”.

El elenco

La vida en el silencio cuenta con un reparto lleno de actores muy reconocidos por los fans del cine mexicano. Juan Manuel Bernal y Gabriela de la Garza interpretan a los padres del niño sobre el que gira la historia. Marco Treviño, Farid Navarro, Fernando Becerril y María Aura también forman parte del elenco. Esta última interpreta a la terapeuta del niño autista y expresó (vía) su aprendizaje tras la filmación de la cinta:

“Esta película visibiliza eso, que los papás tienen que echarle los kilos y que la crianza no solo es de las mujeres. También habla del autismo. Hay una cantidad de personas con autismo y no lo hablamos, casi siento que en las escuelas deberían enseñarnos cómo se trata a una persona con esta condición”.

Gabriela de la Garza también habló sobre el complejo personaje que interpreta (vía):

“Me gustó mucho que ‘Mariana’, mi personaje, sea una mujer que no es la madre que uno está esperando de un chiquito con esta condición de autismo. Entonces, creo que es un personaje que va a ser criticado o que va a dar pie a una conversación y esas son las historias que a mí me interesan hacer”.

Más curiosidades sobre La vida en el silencio

Al tratarse de un tema complejo y que requiere de seriedad, los actores tuvieron una preparación especial para interpretar a sus personajes con la debida credibilidad. Gabriela de la Garza tomó clases de saxofón, actividad que siempre había tenido la intención de realizar. María Aura, por su parte, se documentó ampliamente sobre el tema.

El desarrolló de la película inició hace 9 años, cuando el director contactó a Gabriela de la Garza en Twitter para ofrecerle el personaje. La escritura del mismo se realizó basándose en la actriz. Se necesitaron de siete años para conseguir los fondos que permitieran el inicio del rodaje, todo porque se buscaba filmar en 16 milímetros para lograr un resultado más estético.

La filmación de la película se llevó a cabo en la Ciudad de México y otros estados entre finales de 2019 y principios de 2020. Debido a la pandemia, la cinta retrasó su fecha de estreno casi dos años .

La vida en el silencio se estrenará en Prime Video este 17 de junio. Sin duda, un título que vale la pena ver para generar una conversación necesaria sobre el tema que acecha a millones de familias a nivel mundial. A continuación te presentamos el trailer de la película.

mm Soy de los que siempre defendió a Robert Pattinson como Batman y puede ver la misma película en el cine hasta 7 veces. ¿Mi gusto culposo? El cine de terror de bajo presupuesto.
0
Guerra de vecinos – Temporada 2: Trailer y todo lo que debes saber Matilda: El musical – Trailer y todo sobre la versión de Netflix

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *