Las 52 mejores comedias en Amazon Prime Video para reír


    Si lo que buscas es echarte unas risas, solo o en compañía, las mejores películas de comedia en Amazon Prime Video te ofrecen muchas opciones interesantes. Ya sea rodeados de zombies o fantasmas, de despedida de soltera o de bodorrio, dentro de un slasher o de un misterio digno de Sherlock Holmes, en la histeria de los padres o quizás de las hijas, estas comedias te aseguran carcajadas en el salón de casa con títulos como ‘Cuatro bodas y un funeral’ o ‘Intocable’. Y eso que hoy, más que nunca, las necesitamos como el aire que respiramos.

    Hay en esta lista mucha presencia de comedias con marca española (que están entre las mejores películas españolas en Amazon Prime Video), con las que siempre conectamos más y mejor gracias a esa cercanía, a nuestro particular star-system de actores y actrices, y también a las historias con las que deciden vehicular las carcajadas. Así en el catálogo de Amazon Prime Video podemos ver títulos como ‘Tres bodas de más’, ‘Amanece que no es poco’ y también encontraremos a Santiago Segura con su ‘Padre no hay más que uno’, un éxito de público que sigue a un padre al cargo de su numerosa familia. Junto a estos títulos también podemos encontrar títulos tan divertidos (y altamente recomendables) como ‘Primos’ de Daniel Sánchez Arévalo (una fantástica comedia protagonizada por Quim Gutiérrez, Inma Cuesta, Raúl Arévalo y Adrián Lastra con aroma de fiestas del pueblo y vacaciones en la playa) y la reciente ‘Descarrilados’ de Fernando García-Ruiz (en la que los delirantes Julián López, Arturo Valls y Ernesto Sevilla se van de Interraíl).

    Hay comedias puras, aunque, como veremos, a veces la comedia se mezcla con otros géneros, y quizás nos encontremos aquí también algunas de las mejores películas de fantasía en Amazon Prime Video, o quizás de acción, suspense o ciencia ficción, o quizás otras que se enmarcan entre las mejores películas de acción en Amazon Prime Video. Realmente, la comedia no tiene límites. Y no solo son españolas. Si buscas una nota más international, ojo a títulos tan fabulosos como Érase una vez en… Hollywood, donde Quentin Tarantino nos traslada al Hollywood de 1969 junto a Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, y sin olvidarnos de clásicos como El gran Lebowski de los hermanos Coen. ¿Ya sabes a qué película le darás play esta noche?

    SUSCRIBIRSE A AMAZON PRIME VIDEO

    Publicidad – Sigue leyendo debajo

    Intocable (Olivier Nakache y Eric Toledano, 2011)

    VER PELÍCULA

    Una de las mejores películas francesas y de las más queridas de los últimos años, ‘Intocable’ es sinónimo de risas aseguradas, pero también con una ración de drama que nos tocará el corazón. Los responsables son dos grandísimo actores, François Cluzet y Omar Sy, que forman una pareja cómica alucinante como un adinerado hombre que ha quedado tetrapléjico y un buscavidas que entra a trabajar como su enfermero personal a pesar de no tener ningún tipo de experiencia.

    Little Monsters (Abe Forsythe, 2019)

    VER PELÍCULA

    Esta no es solo una de las mejores películas de zombis, sino también una de las más divertidas. Y es que, ¿qué podría salir mal si cuenta con la oscarizada Lupita Nyong’o como una profesora de parvulario que se convierte en una guerrera para proteger a sus alumnos? En esas se ve ella, en mitad de un apocalipsis zombi en una granja escuela, y con un músico fracasado que bebe los vientos por ella y que tendrá que estar a la altura de las circunstancias.

    Todos queremos algo (Richard Linklater, 2016)

    VER PELÍCULA

    Una de las mejores películas sobre el verano y las vacaciones, ‘Todos queremos algo’ desprende juventud, alegría de vivir y divertidas y calurosas jornadas entre amigos. Richard Linklater firma esta secuela espiritual de ‘Movida del 76’ con un nuevo elenco de personajes (Blake Jenner, Tyler Hoechlin, Wyatt Russell, Glen Powell, Zoey Deutch y más) y un sentido del humor maravilloso que nos tiene con una sonrisa toda la película.

    Mejor… solteras (Christian Ditter, 2016)

    VER PELÍCULA

    Dakota Johnson lidia con la soltería en esta película de historias cruzadas que, a pesar de su título, es una de las mejores comedias románticas de los últimos años. Con Rebel Wilson, Alison Brie y Leslie Mann como grandes compañeras de reparto, ‘Mejor… solteras’ explora diferentes historias personales que desafían la regla no escrita de que una mujer tiene que acabar enamorada al final de la película.

    El rey del barrio (Judd Apatow, 2021)

    VER PELÍCULA

    Pete Davidson canaliza todo su carisma como protagonista (y también coguionista) en esta película de Judd Apatow, una comedia delirante que ahonda en los temas habituales del director: hombres que no quieren crecer. Así, descubrimos una historia inspirada en los años que pasó Pete Davidson en Staten Island, incluyendo la muerte de su padre en los ataques del 11-S y su introducción en el mundo del espectáculo.

    Cuatro bodas y un funeral (Mike Newell, 1994)

    VER PELÍCULA

    Todo un clásico de la comedia romántica y de los años noventa, además de una de las mejores películas de amor en Amazon Prime Video. Dirigida por Mike Newell, ‘Cuatro bodas y un funeral’ navegó entre la comedia y el drama para hacernos disfrutar como nunca de las bodas, donde puede pasar de todo. Hugh Grant interpreta a un soltero que ve cómo todos sus conocidos se casan mientras él se siente estancado, pero sus perspectivas cambian cuando conoce a una mujer (Andie Macdowell) de la que se enamorará a primera vista.

    La suerte de los Logan (Steven Soderbergh, 2017)

    VER PELÍCULA

    Cómo le gusta a Steven Soderbergh un atraco. Ahora bien, el creador de la saga ‘Ocean’s Eleven’ subió los niveles de comedia en esta delirante película protagonizada por Channing Tatum y Adam Driver, que interpretan a dos hermanos organizando el golpe de su vida. Para eso necesitarán la colaboración de su hermana (Riley Keough) y de un desquiciado preso (Daniel Craig).

    Nunca entre amigos (Leslye Headland, 2015)

    VER PELÍCULA

    Antes de ponerse el bigote de ‘Ted Lasso’, Jason Sudeikis protagonizó esta maravillosa comedia romántica junto a Alison Brie, donde rebosan química. Dirige Leslye Headland (una de las creadoras de ‘Muñeca rusa’ de Netflix) y sigue a dos personas que se reencuentran tras haberse liado en la universidad porque ambos se han convertido en unos infieles compulsivos con sus parejas. Juntos, lucharán por arreglarlo.

    Café Society (Woody Allen, 2016)

    VER PELÍCULA

    Ambientada en el Los Ángeles de los años 30, con todo el glamour del Hollywood dorado, ‘Café Society’ se enmarca como una clásica película moderna de Woody Allen, aunque ahora haya cambiado de costa (abandonando su preciada Nueva York) y cuente con dos jóvenes promesas, Jesse Eisenberg y Kristen Stewart, como protagonistas. La historia sigue a un recién llegado a Hollywood, pero que resulta ser sobrino de un poderoso agente y productor de Hollywood (al que interpreta Steve Carrell).

    Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? (Philippe de Chauveron, 2014)

    VER PELÍCULA

    Este bombazo de la taquilla francesa logró conectar con un público muy masivo gracias a su retrato de un choque de culturas en el seno de una misma familia, que bien podría ser la Francia del siglo XXI. La historia sigue a un matrimonio católico y muy conservador cuyas hijas se han enamorado de hombres de todas las razas y culturas: un musulmán, un judío, un chino y ahora es el turno de la menor, que tampoco se ajustará a los ideales de sus padres. Arrastró a más de doce millones de espectadores a las salas, la película de mayor recaudación de 2014.

    Quiero que vuelvas (I want you back) (Jason Orley, 2022)

    VER PELÍCULA

    Si te gustan las comedias románticas y quieres material nuevo, esta película es una absoluta delicia de principio a fin: tiene lo mejor de los lugares comunes habituales del género y también un gran sentido del humor. Protagonizada por Charlie Day y Jenny Slate, y con Manny Jacinto (‘The Good Place’), Gina Rodríguez (‘Jane the Virgin’) y Scott Eastwood (‘Pacific Rim: Uprising’) también en el reparto, la historia sigue a dos personas que acaban de ser abandonados por sus respectivas parejas y deciden urdir un plan juntos para recuperarlas.

    Mientras seamos jóvenes (Noah Baumbach, 2014)

    VER PELÍCULA

    Qué duro es hacerse mayor, y más aún cuando no quieres aceptarlo. Algo así le ocurre a la pareja protagonista de esta película de Noah Baumbach (director de ‘Historia de un matrimonio’ de Netflix), protagonizada por unos geniales Ben Stiller, Naomi Watts, Amanda Seyfried y Adam Driver. La historia sigue a Josh Srebnick, un veterano director de documentales que está pasando por una mala racha profesional, pero todo empieza a cambiar cuando él y su mujer empiezan a salir con una pareja más joven, que les hará añorar su juventud perdida.

    Los padres de ella (Jay Roach, 2000)

    VER PELÍCULA

    Podemos considerar esta película protagonizada por Ben Stiller y Robert de Niro como todo un clásico de la comedia norteamericana. La historia sigue a un enfermero algo patoso que, tras anunciar su compromiso con su novia, tiene que pasar unos días con los padres de ella para conocerles. Lo que no sabe es que el padre no está dispuesto a dejarle entrar en la vida de su hija como si nada: con su experiencia en la CIA, está decidido a hacerle pasar todos los controles imaginables. ¡Suegros de pesadilla! Qué cosas.

    La familia Bélier (Eric Lartigau, 2014)

    VER PELÍCULA

    Ahora que ‘CODA’ se ha coronado entre las ganadoras de los Oscars 2022, ¿qué mejor momento que descubrir dónde está su origen? La película es un remake de ‘La familia Bélier’, un taquillazo francés que puedes encontrar en Amazon Prime Video y que se cuenta entre sus mejores comedias. La premisa es la misma que en la producción norteamericana: conocemos a una familia cuyos miembros son sordos, excepto Paula, de 16 años, que debe atravesar su adolescencia entre haciendo de intérprete para sus padres y encontrando su propio camino como, paradójicamente, cantante. Es, además, una de las mejores películas europeas en Amazon Prime Video.

    Perfectos desconocidos (Álex de la Iglesia, 2017)

    VER PELÍCULA

    ¿Le dejarías ver tu móvil a tu grupo de amigos? No, ¿verdad? Suena a pesadilla, ¿a que sí? Pues esa es la situación en la que se ven inmersos los protagonistas de esta, una de las mejores películas de Álex de la Iglesia y remake del exitoso film italiano ‘Perfetti sconosciuti’ (2016) de Paolo Genovese. Con un elenco formado por Belén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduardo Noriega, Dafne Fernández, Pepón Nieto y Beatriz Olivares, muestra una cena entre varias parejas que se tuerce cuando juegan a poner sus móviles sobre la mesa.

    Tropic Thunder (Ben Stiller, 2008)

    VER PELÍCULA

    ¿Puede una comedia delirante ser una de las mejores películas de guerra de la historia del cine? Y tanto que sí. Y es más: ‘Tropic Thunder’ lo consigue siendo precisamente una parodia del cine bélico. Con un inspirado reparto formado por Ben Stiller (que es también el director), Robert Downey Jr. (que consiguió una nominación al Oscar por su papel), Jack Black, Brandon T. Jackson, Jay Baruchel, Nick Nolte y un desatado Tom Cruise, la película sigue a un grupo de actores que rueda una película en el sureste de Asia y se ven envueltos en un conflicto armado real.

    Turistas (Ben Wheatley, 2012)

    VER PELÍCULA

    Esta no es una comedia de carcajadas fáciles, sino una de esas incómodas, gamberras, subversivas y de humor negro (negrísimo) cortesía del siempre interesante Ben Wheatley (‘High Rise’). En la historia encontramos a una pareja de viaje: Chris (Steve Oram) quiere mostrarle a su introvertida novia Tina (Alice Lowe) su mundo a través de un viaje en caravana por las Islas Británicas, pero su escapada se convertirá en algo mucho menos idílico y más perturbador.

    ¡Qué guapa soy! (Abby Kohn y Marc Silverstein, 2018)

    VER PELÍCULA

    Tras la divertida comedia romántica ‘Y de repente tú’, la cómica Amy Schumer protagonizó esta película con un claro mensaje por bandera: el concepto de belleza es amplio y relativo a pesar de lo que la sociedad nos ha hecho creer. Schumer interpreta a una mujer consumida por las inseguridades sobre su cuerpo que un día, tras una aparatosa caída, se cree que es la mujer más bella y segura de sí misma en todo el planeta Tierra. Puede que no convenciese demasiado a la crítica, pero su mensaje es importante.

    Todos dicen I love you (Woody Allen, 1996)

    VER PELÍCULA

    El estilo de Woody Allen vuelve a brillar en esta película de mediados de los 90, que protagonizó él mismo junto a Goldie Hawn, Natalie Portman, Alan Alda, Drew Barrymore, Lukas Haas, Gaby Hoffmann, Natasha Lyonne, Edward Norton, Julia Roberts y Tim Roth, entre otros. ¡Ahí es nada! En el centro de la historia se sitúa un matrimonio de ricos liberales, miembros de la élite de Nueva York, y son las ramificaciones de su familia quienes van hilvanando el mosaico de historias que ofrece este filme.

    Juliet, desnuda (Jesse Peretz, 2018)

    VER PELÍCULA

    Adaptación de la novela de Nick Hornby, esta comedia romántica derrocha carisma y amabilidad gracias a Ethan Hawke, Rose Byrne y Chris O’Dowd, y a una historia cargada de amores y encuentros. La historia sigue a una pareja que lleva quince años juntos, y de pronto el paso del tiempo empieza a pesar y la pasión parece haberse perdido. Nuevas amistades provocarán que los cimientos de su relación se tambaleen.

    Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018)

    VER PELÍCULA

    Originalidad no le falta a esta película de José Luis Cuerda, que acumula un reparto absolutamente espectacular (Roberto Álamo, Miguel Rellán, Blanca Suárez, Arturo Valls, Carlos Areces, Manolo Solo, Gabino Diego, Miguel Herrán, Berto Romero, Antonio de la Torre, Joaquín Reyes, Raúl Cimas, Secun De La Rosa…) para contar una historia algo delirante: ambientada en el año 9177, nos muestra un mundo que se ha reducido a un solo Edificio Representativo y a unas afueras cochambrosas habitadas por todos los parados y hambrientos. ¿Podrán creer que otro mundo es posible?

    Mi tío (Jacques Tati, 1958)

    VER PELÍCULA

    Las mejores películas de Jacques Tati están disponibles en Amazon Prime Video para el disfrute de los más cinéfilos, y de todo el mundo en general, vaya. Quizás más de uno se lo piense antes de darle al play a una película de 1958, pero, por favor, hacedlo: la comedia dirigida y protagonizada por Tati (en su clásico personaje del señor Hulot) es una delicia de principio a fin. En ella vemos al señor Hulot haciéndose cargo de su sobrino pequeño y viviendo aventuras de todo tipo. Es, además, una de las mejores películas para ver en familia en Amazon Prime Video.

    Florence Foster Jenkins (Stephen Frears, 2016)

    VER PELÍCULA

    Esta película, que le consiguió a Meryl Streep otra de sus nominaciones a los Oscar, narra la historia real de Florence Foster Jenkins, una mujer que, al heredar la fortuna de su padre, pudo cumplir su sueño de estudiar para ser soprano. ¿El problema? Que cantaba fatal. Poco a poco, se ganó la fama de mala cantante y la gente iba a verla a sus conciertos simplemente para comprobarlo. La película es tierna y amarga en algunas partes, pero muy divertida. Sin duda, una de las mejores películas de Meryl Streep, que además hace aquí pareja con un encantador Hugh Grant.

    I care a lot (J Blakeson, 2020)

    VER PELÍCULA

    Rosamund Pike ganó el Globo de Oro a Mejor Actriz por este despiadado papel de Marla Grayson, una mujer que no tiene escrúpulos a la hora de beneficiarse de los demás junto a su compañera Fran (Eiza González). Pero con la visita de Jennifer Peterson (Dianne Wiest) descubrirán que este caso no será tan fácil como los anteriores debido a que sus acciones se han inmiscuido en la labor de un importante criminal (Peter Dinklage). Una sátira divertida firmada por J Blakeson.

    El príncipe de Zamunda (John Landis, 1988)

    VER PELÍCULA

    Ahora que también está disponible en Amazon Prime Video la secuela ‘El rey de Zamunda’, es un momento perfecto para volver a la película original y echarse unas risas. Sí, quizás algunas cosas han pasado de moda, pero el carisma de Eddie Murphy y Arsenio Hall sigue brillando con luz propia. Así, seguimos al príncipe de un país africano que viaja a Nueva York para encontrar a la mujer de sus sueños.

    Carmina y Amén (Paco León, 2014)

    VER PELÍCULA

    Secuela de ‘Carmina o revienta’ (2012), esta comedia de Paco León nos vuelve a reencontrar con el personaje interpretado por su madre, Carmina Barrios, en una historia que vuelve a ser igual de divertida y alocada: ahora, Carmina debe enfrentarse a la muerte de su marido y, peor, a la posibilidad de que no le llegue su paga extra porque ha fallecido. Por eso convence a su hija María (que es su hija real, María Barrios, hermana de Paco) para esperar dos días antes de dar parte de defunción.

    Perdiendo el norte (Nacho G. Velilla, 2015)

    VER PELÍCULA

    Fue la película española más taquillera del año 2015, con una recaudación de más de diez millones de euros, por lo que no podíamos dejarla fuera de esta lista: ‘Perdiendo el norte’ es una clásica comedia a la española con un sentido del humor que reconocemos y el talento de actores como Julián López, Blanca Suárez y Yon González. La historia sigue a dos jóvenes con formación universitaria que deciden emigrar a Alemania para encontrar mejores oportunidades de trabajo, pero no todo será tan bonito como lo pintaban.

    Descarrilados (Fernando García-Ruiz, 2021)

    VER PELÍCULA

    Ernesto Sevilla, Julián López y Arturo Valls forman el trío protagonista de esta comedia a la española que gira alrededor del Interraíl, que más de un espectador habrá vivido en sus propias carnes. Aunque esperemos que con menos desgracias que Pepo, Roge y Costa: reencontrados tras veinte años tras la muerte de un gran amigo, se ven obligados a hacer el viaje con sus cenizas para cumplir su última voluntad y de paso arreglar una amistad que estaba rota.

    Érase una vez en… Hollywood (Quentin Tarantino, 2019)

    VER PELÍCULA

    Las mejores películas de Quentin Tarantino siempre tienen ese retorcido sentido del humor que nos encanta, y su película sobre el Hollywood de 1969 no fue una excepción. Protagonizada por Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie, la película nos lleva a través de rodajes, reuniones de la familia Manson, sesiones de cine y demás lugares nostálgicos de una época que lo cambiaría todo. Aunque, como vemos en el final de ‘Érase una vez en Hollywood’, lo que nos muestra no es necesariamente la realidad.

    García y García (Ana Murugarren, 2021)

    VER PELÍCULA

    Dos fuerzas cómicas de nuestro país como son José Mota y Pepe Viyuela se unen para protagonizar esta comedia de enredos que brilla gracias a sus respectivos carismas. La historia los sitúa en una situación de lo más inusual: ambos bajo el nombre de Javier García, entran a trabajar en una aerolínea low cost y les confunden en sus posiciones, enviando al ejecutivo a trabajar sobre el terreno y al mecánico a vivir entre hoteles de lujo y reuniones trajeadas.

    Amanece, que no es poco (José Luis Cuerda, 1989)

    VER PELÍCULA

    Un clásico absoluto del cine español, y no es difícil ver por qué: más de treinta años después, esta película de José Luis Cuerda sigue siendo absolutamente delirante y surrealista. También lúcida en su historia, que sigue a un ingeniero español en el extranjero que vuelve a España para disfrutar de un año sabático y reconectar con su padre, con el que acaba en un extraño pueblo donde están celebrando unas elecciones anuales para designar alcalde, cura, maestro y puta. Comedia del absurdo en su faceta más hilarante y con un reparto formado por Antonio Resines, José Sazatornil, Cassen, Luis Ciges, Aurora Bautista, Enrique San Francisco, Pastora Vega, Chus Lampreave y más. Es, además, una de las mejores películas clásicas en Amazon Prime Video.

    Lo que hacemos en las sombras (Taika Waititi y Jemaine Clement, 2014)

    VER PELÍCULA

    Si eres fan de su spin-off en HBO Max (también titulado ‘Lo que hacemos en las sombras’), tienes que volver a la película donde empezó todo: un falso documental de tintes fantástico que sigue el día a día de un grupo de vampiros. Protagonizada por sus directores, Taika Waititi y Jemaine Clement, es una comedia divertidísima que muestra la difícil convivencia entre los chupasangres, y también algún que otro encontronazo con hombres lobo.

    Relatos salvajes (Damián Szifrón, 2014)

    VER PELÍCULA

    Todos hemos estado al borde de perder los nervios, o incluso la cabeza, y por eso esta película argentina resonó tanto en el público tras su estreno. Lo que nos presenta son seis episodios que alternan la intriga, la comedia y la violencia, desde el que se enzarza en una pelea con la agencia de tráfico hasta la que descubre en el día de su boda que su relación no es tan perfecta como pensaba. Con Ricardo Darín y Darío Grandinetti en el reparto, es una película tan rabiosa como delirante.

    Papá o mamá (Martin Bourboulon, 2015)

    VER PELÍCULA

    Ahora que Paco León ha hecho su remake a la española (titulado a la inversa, ‘Mamá o Papá’), es hora de que recuperes este absoluto exitazo de taquilla y una de las mejores películas para ver en familia y reír a carcajadas. ¿Su secreto? Tomarse el asunto de la paternidad con toda la mala leche que han podido encontrar, mostrando la historia de un matrimonio que entra en guerra por la custodia de sus hijos: pero no para quedárselos, sino para librarse de ellos y poder seguir con sus exitosas carreras.

    Midnight in Paris (Woody Allen, 2011)

    VER PELÍCULA

    ¿Y si pudieses viajar al pasado y salir de fiesta con algunos de tus ídolos? ¿Vivir una época legendaria de la historia o codearte con los mejores intelectuales del momento? En esas se ve el protagonista de esta película (Owen Wilson interpretando a Woody Allen), sumido en el París de los años 20 junto a figuras como Ernest Hemingway y Salvador Dalí. ¿Magia o tan solo un sueño?

    Uno, dos, tres (Billy Wilder, 1961)

    VER PELÍCULA

    Como diría Fernando Trueba: ¡Gracias Mr. Wilder! Esta es solo una de las muchas y deliciosas comedias que el cineasta dejó para la posteridad en su carrera en Hollywood. ‘Uno, dos, tres’ es una divertida película ambientada en el Berlín Occidental en plena Guerra Fría y que sigue a un padre absolutamente desquiciado para convertir al novio comunista de su hija en un típico hombre norteamericano. O, al menos, que lo parezca.

    La vaquilla (Luis García Berlanga, 1985)

    VER PELÍCULA

    ¿Películas sobre la Guerra Civil en el cine español? Muchas, sí, pero comedias tan buenas como esta, pocas. Por algo tiene como director a Luis García Berlanga, que en la última etapa de su carrera seguía exhibiendo el mismo ingenio, sentido del humor y mirada crítica de siempre. Aquí observamos las tensiones entre los frentes Nacional y Republicano cuando se anuncia que habrá una corrida con motivo de la Virgen de Agosto.

    Los becarios (Shawn Levy, 2013)

    VER PELÍCULA

    Cuesta mucho no apostar por Billy (Vince Vaughn) y Nick (Owen Wilson), los protagonistas de esta notable comedia de Shawn Levy (director de la reciente ‘Free Guy’). En ella, dos comerciales cuarentones en paro llegan a la conclusión de que su problema es no haberse adaptado a las nuevas tecnologías y deciden entrar como becarios en Google.

    Padre no hay más que uno (Santiago Segura, 2019)

    VER PELÍCULA

    Una de las películas españolas más taquilleras de 2019. Esta nueva comedia dirigida y protagonizada por Santiago Segura establece los cambios de roles forzados entre un hombre y una mujer: ahora le toca a él hacer las tareas de la casa y encargarse de los niños. El problema es que los niños son un total de cinco.

    El gran Lebowski (Joel Coen, 1998)

    VER PELÍCULA

    Poco personajes hay tan míticos en la historia del cine de los 90 como El Nota. Y pocas películas tan únicas, referenciadas y recordadas como la que firmaron los hermanos Coen. Al acabar querrás tener ese grupo para ir a la bolera y echarte unas risas, y luego de paso ir al bar y pedirte un vodka blanco. Jeff Bridges marcando tendencia.

    Borat, película film secuela (Jason Woliner, 2020)

    VER PELÍCULA

    Ganadora del Globo de Oro a Mejor Película en la categoría de comedia, podemos decir que la secuela de ‘Borat’ ha sido todo un éxito en Amazon Prime Video, tanto en premios como en recepción crítica. La película nos devuelve al icónico personaje interpretado por Sacha Baron Cohen, ahora decidido a contactar con Donald J. Trump antes de las elecciones presidenciales. Por suerte, contará con la ayuda de su hija (interpretada por la nominada al Oscar María Bakalova), a la que podrá entregar como regalo.

    La gran familia española (Daniel Sánchez Arévalo, 2013)

    VER PELÍCULA

    Para la familia protagonista de esta comedia de Daniel Sánchez Arévalo, está en el mismo nivel de importancia una boda y la final del Mundial de Fútbol de 2010, en el que la selección española alcanzó la gloria. Con un reparto formado por los actores más divertidos de nuestro cine (Quim Gutiérrez, Antonio de la Torre, Patrick Criado, Verónica Echegui, Roberto Álamo…), la película habla de familias disfuncionales y emociones futboleras compartidas.

    Historias lamentables (Javier Fesser, 2020)

    VER PELÍCULA

    La nueva comedia de Javier Fesser, estrenada en Amazon Prime Video, es una mezcla de sus excentricidades habituales y una emotividad latente en cada una de sus relatos independientes. Las ‘historias lamentables’ de Fesser, profundamente ‘fesserianas’ ellas’, siguen a personajes como Ramón, un joven a punto de heredar el imperio de su padre, o Ayoub, un africano sin papeles que persigue su sueño acompañado por una mujer insoportable. En total serán cuatro historias interconectadas sobre lo divertido de las miserias ajenas.

    Chicas malas (Mark Waters, 2004)

    VER PELÍCULA

    En los 10 mandamientos se olvidaron de incluir uno muy importante: los miércoles se viste de rosa. Esa y otras muchas lecciones nos las enseñó esta mítica película adolescente escrita por Tina Fey, en la que una recién llegada al instituto (Lindsay Lohan) se junta con las más populares y descubre un mundo de rencores, odio y pasivo-agresividad bastante preocupante.

    El mejor verano de mi vida (Dani de la Orden, 2018)

    VER PELÍCULA

    Esta comedia puramente española sobre un vendedor de robots de cocina (Leo Harlem) que, en una situación profesional y personal algo complicada, decide lanzarse a tener las mejores vacaciones inimaginables con su hijo de 9 años. Así, vivirán situaciones y conocerán personas que les marcarán para siempre.

    Aterriza como puedas (Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker, 1980)

    VER PELÍCULA

    Todo un clásico de la comedia norteamericana, donde un grupo de personajes pintorescos queda encerrado en un avión en plena crisis debido a la indisposición de sus pilotos. Una película para ver en días sombríos. Quizás algunas partes hayan envejecido mal (como todos), pero sigue siendo una comedia divertidísima capaz de levantarte el ánimo en cualquier momento.

    La muerte de Stalin (Armando Iannucci, 2017)

    VER PELÍCULA

    Si en algo es un experto Armando Iannucci es en crear sátiras al mismo tiempo divertidas y tremendamente punzantes. Lo hizo en la serie ‘Veep’ sobre las áreas de poder de Washington en Estados Unidos, y lo hizo con esta película, que nos lleva a los momentos posteriores a la muerte del dictador Stalin, el 2 de marzo de 1953, donde no hubo luto sino luchas de poder para ver quién sería coronado como su sucesor al mando de la URSS.

    Superdetective en Hollywood (Martin Brest, 1984)

    VER PELÍCULA

    Eddie Murphy nunca estuvo mejor que en esta época de los 80, cuando la saga de ‘Superdetective en Hollywood’ (y otros trabajos, como actor y como monologuista) le convirtió en una auténtica estrella. La película de 1984 es una comedia de acción que se mantiene fresca casi cuarenta años después, y que sigue a un detective metiéndose en todo tipo de problemas con tal de impartir justicia.

    Primos (Daniel Sánchez Arévalo, 2011)

    VER PELÍCULA

    El trío dinámico formado por Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez y Adrián Lastra es tan irresistible como esta película que protagonizan como primos. De sangre, eh. Aquí, viajan a su pueblo natal para descubrir qué es lo que de verdad quieren hacer con sus vidas, y qué es todo aquello que olvidaron por el camino.

    Dando la nota (Jason Moore, 2012)

    VER PELÍCULA

    La película que consiguió volver a poner de moda el canto acapella. Bueno, vale, nunca lo estuvo, pero sin duda nos dieron ganas de practicarlo después de verla (y sus dos secuelas). Una de esas comedias adolescentes sin pelos en la lengua que se convirtió en un auténtico fenómeno mundial que nunca nos cansamos de ver, liderada por la divertidísima Anna Kendrick.

    Shrek (Andrew Adamson y Vicky Jenson, 2011)

    VER PELÍCULA

    Nunca es mal momento para recordar al gran ogro verde que conquistó al mundo entero a principios de nuestro siglo. Y lo hizo con insultos, humor escatológico y una reinvención delirante de los cuentos de hadas clásicos. Una película animada que nunca pasa de moda, y que le dio un tortazo en la cara a las películas de Disney.

    3 bodas de más (Javier Ruiz Caldera, 2013)

    VER PELÍCULA

    Inma Cuesta lidera de forma maravillosa esta comedia romántica que navega entre bodas, llantos y líos amorosos con una envidiable vis cómica. La protagonista tendrá que afrontar las bodas de todos sus ex, con un par de decepciones de por medio. Así que… ¡Que no falten los cubatas!

    This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io

    Publicidad – Sigue leyendo debajo

    0
    Todo lo que sabemos del spin-off de Jon Snow de ‘Juego de Tronos’ Ahorra en el Prime Day y llévate el Fire Stick 4K a un súper precio…

    No hay comentarios

    Aún no hay comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *