Las 60 mejores series de suspense a las que engancharse

- Las mejores series de suspense de los últimos años son estas, de ‘Mindhunter’ a ‘Mare of Easttown’ y hasta las recientes ‘The Staircase’ y ‘Separación’. ¡No te las pierdas!
- Las mejores series de 2022, ordenadas de peor a mejor
- Las mejores series de suspense del siglo XXI
- Las mejores películas de suspense y thrillers en Netflix
Las mejores series de suspense actuales nos dan ese subidón de intriga y sorpresa que andamos buscando. A ver, el formato de las series ya es, de por sí, bastante adictivo: te pones un capítulo, y otro, y otro, y otro… Hasta que te das cuenta de que se te ha pasado la hora de la cena, tienes cinco conversaciones de Whatsapp que echan humo y que ahí fuera ya está amaneciendo. Esas cosas que pasan. Esto no pasa con todas las series, claro: tiene que tener una historia emocionante, de esas que no puedes dejar de mirar por mucho que lo intentes. Y esas son las que recopilamos hoy aquí para ayudarte a elegir tu próximo binge-watching. Ya sean series de Netflix, HBO Max, Filmin, Movistar+ o cualquiera de las otras plataformas disponibles en España.
Estamos seguros al 100% de que vas a encontrar la serie que te ponga en tensión desde el sofá. La serie que te tendrá pegado al televisor (o al ordenador, o a la tablet, o al móvil), solo en compañía, con tramas adictivas donde no faltan sorpresas en cada esquina. Hablamos de series recientes como ‘Archivo 81’, una de las mejores series de Netflix en 2022, una locura que se va desenvolviendo episodio a episodio sobre unas cintas de VHS recuperadas en un incendio, y también ‘The Staircase’, la recreación en ficción del célebre caso de los Peterson y que se ha convertido en una de las mejores series de HBO Max en 2022, o ‘Cómo meterse en un jardín’, protagonizada por Olivia Colman y David Thewlis como un matrimonio que encuentra cadáveres enterrados en su jardín.
Además, no nos olvidamos de clásicos televisivos como ‘El cuento de la criada‘, basada en la novela de Margaret Atwood y protagonizada por la ganadora del Emmy Elizabeth Moss, o ‘El juego del calamar‘, que se ha convertido en una de las mejores series originales de Netflix y una de las más exitosas de toda su historia. ¿Y las más de actualidad? No te pierdas nuevas incorporaciones como dos de las mejores series de Apple TV+: ‘Las luminosas’ y ‘Separación’. Uniéndose a títulos como ‘La Serpiente’, ‘Lovecraft Country’, ‘Hunters’ o la española ‘La unidad’, esta lista tiene lo mejor de lo mejor dentro del género, incluidas las mejores series actuales de Disney+, donde no todo es contenido familiar.
Si ya has explorado todo lo que puede dar el género (como las mejores películas de suspense de la historia del cine, o si buscas contenidos por plataformas concretas, las mejores películas de suspense en Amazon Prime Video), es hora de echarle un ojo a nuestra lista. ¿Preparado para escoger una serie para esta noche? Aquí va nuestra selección completa para que no te aburras nunca.
Publicidad – Sigue leyendo debajo
Este thriller de la BBC (y estrenado en Netflix) merece la pena gracias a unas notables interpretaciones y un misterio que nos tendrá en vilo hasta el final. Basada en la novela de Imran Mahmood, la historia sigue a un joven que es acusado de asesinato. ¿Es culpable o inocente? Las evidencias contra él no dejan lugar a dudas de su culpabilidad, pero, sin embargo, en el juicio este hombre tiene una historia extraordinaria que compartir con el mundo.
Si fuiste de los que se enganchó al documental ‘The Staircase’, uno de los mejores documentales true crime en Netflix de los últimos años, tienes que hincarle el diente a esta nueva producción de HBO Max, protagonizada por Colin Firth y Toni Collette. Creada por Antonio Campos, la serie ‘The Staircase’ de HBO Max es una recreación de aquel polémico y misterioso caso del escritor Michael Peterson, que es acusado de asesinar a su mujer Kathleen tras ser encontrada en un baño de sangre en la escalera de su casa.
Este no es un true crime al uso, sino una atrevida mezcla de suspense, fantasía y terror basada en la novela de Lauren Beukes y adaptada por Silka Luisa a la televisión. ‘Las luminosas’ te va a sorprender: la historia sigue a una archivista de periódicos de Chicago cuya vida cambió de la noche a la mañana cuando fue brutalmente atacada por un misterioso hombre en la calle, pero ahora, años después, descubrirá que aquello fue mucho más que un ataque aleatorio. Elisabeth Moss brilla de nuevo junto a Wagner Moura (el Pablo Escobar de ‘Narcos’) y Jamie Bell (eterno ‘Billy Elliot’).
Si te gustó ‘Hierro’, Movistar+ tiene una nueva propuesta de intriga con Javier Cámara que te va a enganchar de principio a fin. Con Mónica López, Lucía Veiga y Eva Fernández completando el reparto, y creada por Fran Araújo y Jorge Coira, la historia nos lleva hasta la Sierra de la Capelada, en Galicia. Allí descubrimos el “rapa das bestas”, una tradición que sintetiza lo bello y lo salvaje de un territorio habitualmente tranquilo, y que ahora es el escenario de un crimen.
Esta nueva serie explora las vidas de un grupo de universitarios que ven peligrar sus planes de futuro cuando ocurre un trágico accidente. Dos décadas después, el pasado vuelve para acecharlos y hacer peligrar todo lo que han construido, aunque sus vidas no son tan perfectas como parecen. Primera producción española de Apple TV+, reúne a un gran reparto liderado por Maribel Verdú, ganadora de dos premios Goya y tres Fotogramas de Plata. Se suman Marina de Tavira (nominada al Oscar por ‘Roma’), José María Yazpik, Soledad Villamil, Manolo Cardona (protagonista de ‘¿Quién mató a Sara?’ de Netflix), Jorge López (ex de ‘Élite’) y también Juana Acosta, entre otros.
‘Separación’ es una de las mejores series de 2022, y está en Apple TV+. Creada por Dan Erickson y protagonizada por Adam Scott, esta mezcla de ciencia ficción y thriller de intriga nos plantea una situación moralmente compleja: ¿y si pudieras separar tu mente y crear dos personas: una que vive en el mundo real y otra que solo vive dentro de la oficina en las horas de trabajo? Este solo es el punto de partida para una trama absolutamente misteriosa que va revelando poco a poco todas las implicaciones que contiene para sus personajes y para su reflexión sobre el capitalismo y la ética laboral.
Aquellos que se engancharon a ‘The Undoing’ de HBO tienen una cita en Netflix con este nuevo trabajo de David E. Kelley (‘Big Little Lies’), basada en la novela superventas de Sarah Vaughan. Un escándalo de consentimiento sexual se desata entre la élite británica privilegiada: una asistenta en el parlamento (Naomi Scott) acusa a su jefe, el popular político James Whitehouse (Rupert Friend), de haberla violado en un ascensor. Él lo niega, y alega que ambos habían mantenido una aventura durante meses a espaldas de la esposa de él (Sienna Miller). El caso llega a juicio y las verdades empiezan a salir a la superficie, incluidas las de la abogada de la acusación, Kate Woodcroft (Michelle Dockery).
Una de las mejores series de suspense en Amazon Prime Video, ‘Outer Range‘ es un híbrido absolutamente fascinante que mezcla western, fantasía y thriller de suspense en un mismo cóctel molotov. Con Josh Brolin al frente del reparto, la historia se centra en Royal Abbott, un ranchero que lucha por su tierra y su familia ante los misterios que aparecen en una zona salvaje de Wyoming. Al principio, la familia Abbott se enfrenta a la desaparición de su nuera Rebecca, y después a los ataques de los Tillerson, los propietarios del rancho vecino, que quieren apoderarse de sus tierras. Los problemas de las familias del lugar quedan ensombrecidos por la llegada de un misterioso agujero en las tierras de los Abbott. Los secretos del pasado serán desenterrados.
Gary Oldman, Olivia Cooke, Kristin Scott Thomas y Jack Lowden protagonizan esta brillante serie de suspense, terrorismo y espionaje en Apple TV+, que además le tiene tomado el pulso a los movimientos de ultraderecha y neofascistas que abundan en la actualidad. La historia sigue a un grupo de renegados del MI5, el servicio secreto británico, que se ven envueltos en una trama que podría ponerles a todos entre rejas. El protagonista, un joven agente que fue castigado tras una misión de entrenamiento fallida, tendrá un papel más importante del que piensa en toda esta misteriosa historia.
Tras protagonizar la maravillosa ‘Creedme’, Toni Collette vuelve a Netflix para otro thriller de suspense que nos tendrá intrigados hasta el último episodio. La historia, creada por Charlotte Stoudt y basada en la novela de Karin Slaughter, tiene como núcleo un incidente en un centro comercial que acaba en violencia. Pero lo importante de ese momento es cómo una joven (Bella Heathcote) descubre un lado desconocido de su madre (Collette) y empieza una revelación de secretos que jamás hubiese imaginado.
Un archivista y experto en reparar VHS y cassettes dañados es contratado por una misteriosa empresa para recuperar los vídeos de unas cintas recuperadas de un incendio ocurrido en 1994. Este es el punto de partida de un thriller de lo más inquietante creado por Rebecca Sonnenshine (y que cuenta con el apoyo de Justin Benson y Aaron Moorhead) y que va desvelando unos misterios relacionados con una mujer, su cámara de vídeo y una secta secreta. Perfecta para empezar con las mejores series de Netflix en 2022.
Hay series que crean expectación y tienen su mejor momento en su estreno, y otras que se estrenan pasando desapercibidas y se van convirtiendo en auténticos fenómenos. Algo así está pasa con ‘Yellowjackets’, creada por Ashley Lyle y Bart Nickerson, y que cuenta en su reparto con grandes actrices como Christina Ricci y Juliette Lewis. La historia sigue a un equipo de jugadoras de fútbol del instituto que se convierten en las supervivientes de un accidente de avión que se estrella en medio de la nada en Ontario.
Si buscas series que te rompan los esquemas, deberías estar viendo ‘Nuevo sabor a cereza’, la serie más WTF de los últimos años. La firman Nick Antosca y Lenore Zion, que se dejan llevar por la influencia de ‘Mulholland Drive’ de David Lynch para crear este cuento fantástico sobre lo duro que es encontrar el éxito en Hollywood. Así lo vive la protagonista (Rosa Salazar), una aspirante a directora de cine que se ve consumida por sus partes más oscuras.
Con dos grandes actores como David Thewlis (más conocido como Remus Lupin de la saga ‘Harry Potter’) y Olivia Colman (ganadora del Oscar por ‘La favorita’), nada puede salir mal. Y no lo hace en esta notable serie de suspense, que nos muestra cómo un matrimonio aparentemente normal ve su vida patas arriba cuando se descubren unos cadáveres enterrados en su jardín.
¿Otra de Harlan Coben en Netflix? Por supuesto. El autor ha ofrecido algunas historias muy jugosas para los seriales de la plataforma, y ‘Quédate a mi lado’ es un nuevo ejemplo de ello. La historia es un rompecabezas criminal que esconde muchos secretos para sus tres protagonistas principales, que llevan una vida normal hasta que el pasado llama a su puerta cuando se intensifican las investigaciones de algunas desapariciones sospechosas. El final de ‘Quédate a mi lado’ es sorprendente.
Aunque no aproveche del todo su potencial, no hay duda de que ‘Invasión’ tiene una atmósfera muy inquietante que nos deja intrigados en cada episodio. Creada por Simon Kinberg y David Weil, plantea la posibilidad de un ataque alienígena en la Tierra, que se va descubriendo fenómeno a fenómeno a través de las perspectivas de sus múltiples personajes repartidos alrededor del mundo.
Uno de los grandes fenómenos de Netflix en 2021 es, también, una de sus mejores series de suspense. ‘El juego del calamar‘ te va a tener al borde del asiento durante toda su primera temporada, esperando el siguiente movimiento, la siguiente revelación, la siguiente sorpresa. El planteamiento es el siguiente: un grupo de personas con necesidades económicas entran en un juego a vida o muerte en seis rondas del que podrían salir millonarios. Pero, ¿vale la pena jugarse la vida por el botín?
Nicole Kidman lidera el reparto de esta serie de historias corales que la reúnen de nuevo con la autora Liane Moriarty (‘Big Little Lies’) y el showrunner David E. Kelley, que adapta la historia junto a John-Henry Butterworth. Como indica el título, nueve perfectos desconocidos asisten a un retiro de transformación espiritual y física en un lugar llamado Tranquillum House, liderado por una misteriosa mujer rusa llamada Masha (Kidman) y que esconde más secretos de lo que parece. Una de las mejores series recientes en Amazon Prime Video.
Esta serie de producción argentina nos presenta a Armando Badajoz (Daniel Kuzniecka), el candidato conservador a la presidencia del país, que ha elegido como vicepresidente a Emilio Vázquez Pena (Diego Peretti), un pastor evangelista de la Iglesia de la Luz. En el acto del cierre de campaña, el primero es asesinado y el misterio está servido: ¿Por qué querrían matarlo? ¿Y quién era realmente el objetivo? Un drama político con dosis de crítica social y desarrollo intrigante. ‘El reino’ de Netflix no se te debería escapar.
Siempre hay que estar pendientes de Mike Flanagan, creador de ‘La maldición de Hill House’ y director de filmes como ‘El juego de Gerald’. Quizás su nueva serie, ‘Misa de medianoche’, no fuese del gusto de todos, pero desde luego es una propuesta perturbadora y original a la que merece la pena dar una oportunidad. La historia sigue a una comunidad al borde de la extinción que recibe la llegada de un carismático y misterioso sacerdote. Como no esperábamos menos, el final de ‘Misa de medianoche’ nos dejó boquiabiertos.
Un año después de la erupción del volcán Katla, una serie de misteriosos elementos prehistóricos emergen del hielo derretido, provocando desapariciones y también llegadas extrañas. ‘Katla’ es la primera serie islandesa de Netflix, y los mecanismos inquietantes de su suspense te van a sorprender: las consecuencias imprevistas del fenómeno con el que se desata la historia llevan a momentos tremendamente perturbadores. Para fans de ‘Dark’.
Basada en una novela de Stephen King (y adaptada por él mismo), esta serie cuenta con Pablo Larraín en la silla de director y con Julianne Moore al frente del reparto. Pero lo que verdaderamente te va a atrapar es la historia: una viuda se convierte en objeto de un peligroso acosador, obsesionado con el trabajo de su marido fallecido (Clive Owen), y al mismo tiempo comienza a recordar episodios de su matrimonio que no recordaba. ¿Y si toda su vida es una mentira? Esta serie de Apple TV+ construye episodio a episodio un misterio del que no podemos esperar para saber las respuestas.
¿Cómo se toman los policías cuando ellos son los investigados y criminales? Pues no muy bien, pero esa es la dura tarea del departamento de anticorrupción que protagoniza esta exitosa serie británica. ‘Line of duty’, creada por Jed Mercurio, sigue a un grupo de policías que investigan los crímenes internos de la organización, aunque eso les cree muchas enemistades y problemas. Intensa como ella sola, sigue reuniendo a millones de espectadores ante la televisión por una razón: es fantástica.
En 2013, la Doctrina Parot fue derogada gracias a una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que dijo que esta jurisprudencia española era ilegal. El resultado fue la salida en libertad de numerosos criminales que, según la legislación anterior, ya habían cumplido su condena. Eso incluía terroristas de ETA, asesinos y violadores. En aquel entonces no pasó nada, pero la serie ‘Parot’ se pregunta: ¿y si la gente descontenta con esta resolución se hubiese tomado la justicia por su mano? Adriana Ugarte lidera el reparto de esta historia de suspense y venganza.
Responder a la pregunta que se hace el título es el objetivo de esta serie: ¿quién mató a la joven Sara? Y es una pregunta que obsesiona a su hermano (Manolo Cardona), al que acusaron erróneamente de ser el responsable de su muerte y que, ahora que ha salido de prisión, buscará respuestas y venganza a partes iguales. La serie tiene dos temporadas llenas de giros y sorpresas.
Kate Winslet lidera este drama criminal de HBO como Mare, una detective que intenta resolver unos crímenes que aterrorizan a su comunidad mientras lidia con sus propios problemas personales, que no son pocos. ‘Mare of Easttown’ es un retrato personal y colectivo, una serie de misterio modélica y un estudio de personajes encomiable. Además, te va a enganchar las muchas capas que esconde su misterio. ¿Quién ha asesinado a Erin? ¿Y qué trama malvada se esconde tras este crimen? Sin duda, una de las mejores series de 2021.
La novela homónima de Harlan Coben cobra vida a la española en esta serie de Oriol Paulo protagonizada por Mario Casas, y ya te avisamos: el resultado te va a volar la cabeza. Es una de las miniseries más adictivas y sorprendentes que ha pasado por Netflix, y sus misterios bien se merecen un buen ‘binge-watching’. La historia sigue a un hombre que rehace su vida después de pasar unos años en la cárcel por un homicidio involuntario, pero pronto nos damos cuenta de que su vida hoy está llena de secretos inconfesables. ¿Y el final de ‘El inocente’? Para caerse de la silla.
La historia real del asesino en serie Charles Sobhraj se cuenta en esta serie de carácter internacional con Tahar Rahim, Jenna Coleman y Billy Howle, y que es una clásica caza del gato y el ratón. El protagonista se dedica a drogar turistas para apropiarse de sus posesiones e incluso su identidad, pero su imperio del terror en las sombras de Bangkok empezará a tambalearse con la intervención del héroe menos esperado.
Quizás esta serie de HBO no nos cuente nada nuevo en el terreno del género de crímenes y juicios, pero la presencia de Hugh Grant, Nicole Kidman y Donald Sutherland, así como de Susanne Bier en la dirección, la convierten en una imprescindible. La historia sigue a una familia adinerada que, de la noche a la mañana, se ven envueltos en un caso de asesinato que podría revelar una verdad más allá de quién es el asesino. Qué pena que el final agridulce de ‘The Undoing’ nos dejase con mal sabor de boca.
Hace tiempo que la tienes en el catálogo de Netflix y ya es hora de que le des una oportunidad: ‘Ozark’ es una de esas series que han pasado relativamente desapercibidas y que merecen que por fin le des al play y descubras por qué tantos se han enganchado a ella. Su historia sigue a una familia, liderada por Jason Bateman y Laura Linney, que tras su apariencia de normalidad esconde una gran implicación en negocios turbios relacionados con el narcotráfico.
Prepárate para uno de los viajes más locos que Netflix nos propone en estos inicios de 2021, con una serie británica donde nada es lo que parece. ‘Detrás de sus ojos‘ sigue a una madre soltera que conoce a un apuesto escocés en un bar, para luego enterarse de que está casado y es su nuevo jefe. Pero este solo es el principio de una amalgama de secretos que involucran a su inquietante esposa y un pasado que pueden ponerles en peligro a todos. ¡Ojo al loquísimo final!
La nueva sensación de Netflix rinde homenaje a Arsenio Lupin, el famoso personaje creado por Maurice Leblanc, a través de un ladrón de guante blanco que intenta descubrir la verdad sobre la muerte de su padre. Omar Sy interpreta a un fan de Lupin que se sirve de sus historias para componer sus planes, estrategias y grandes golpes de efecto. Una serie francesa emocionante, carismática y con mucha intriga.
Vas a devorar esta serie española de Netflix en un día. ‘El desorden que dejas’, creada por Carlos Montero a partir de su propia novela, es un thriller de misterio ambientado en la Gallega rural donde una profesora de literatura (Inma Cuesta) se verá envuelta en una trama peligrosa que tiene una sorpresa preparada en cada esquina. Intensa hasta decir basta y con geniales interpretaciones de Bárbara Lennie y Arón Piper (‘Élite’), es esa serie adictiva y sorprendente que andabas buscando.
Con un toques de fantasía, ‘Lovecraft Country’ nos lleva a unos años 50 donde los monstruos ‘lovecraftianos’ vienen acompañados del racismo y el odio a la comunidad afroamericana. Basada en la novela de Matt Ruff, es una serie de aventuras que juega a esa doble amenaza para poner a los protagonistas en un constante estado de peligro. Emocionante y sorprendente.
Esta serie creada por Mateo Gil y Miguel Barros está hecha de pura tensión y misterio. Y es que, ¿quién se esconde detrás de ese chantaje que tiene al protagonista (Luis Tosar) al borde de un ataque de nervios? Basada en un relato de Jack London, cuenta cómo este empresario de éxito tendrá que decidir entre mantener sus privilegios o salvar la vida de gente inocente. Mientras, Madrid está sumida en protestas violentas y el mundo parece un lugar muy poco acogedor.
Llegó de forma discreta, pero se convirtió en una de las series revelación en su primera temporada con Jessica Biel. Un asesinato sin motivo aparente, una acusada que no recuerda cómo y por qué hizo lo que hizo, y un viaje para los personajes -y los espectadores- que explora con maestría el funcionamiento de la psique de la protagonista. Ahora, la serie estrena su tercera temporada con Matt Bommer y Bill Pullman, que siguen ampliando los misterios de su historia.
Dani de la Torre y Alberto Marini (‘El desconocido’) se han unido de nuevo para crear una de las mejores series de 2020. En ella, asistimos al trabajo de la unidad antiterrorista española a través de una serie de personajes comprometidos, que viven numerosos problemas tanto en su vida profesional como en su vida privada. Una serie emocionante, con momentos tan cercanos a la realidad que paran el corazón.
¿Y si el sol se convirtiese en un arma mortífera y acabase con la humanidad? Eso es lo que ocurre en esta emocionante serie francesa, en la que un grupo de supervivientes que se encontraban en un avión pondrán ir siguiendo la noche y evitar morir calcinados. Eso sí, los obstáculos que irán encontrando serán muchos, y les obligarán a tomar decisiones difíciles.
En el Nueva York de los años 70, un grupo de personas muy diferentes se unió para encontrar a esos nazis que se instalaron en suelo norteamericano tras la Segunda Guerra Mundial y que escondieron su verdadera identidad para no tener que afrontar las consecuencias de sus actos. Al Pacino lidera este equipo de cazadores de nazis en busca de justicia. Y con muchas sorpresas.
Una adaptación de Stephen King siempre es un buen seguro de suspense. Y aquí más que nunca. Esta serie de HBO nos pone frente a un caso imposible: un niño ha sido asesinado y todas las pruebas apuntan al entrenador de fútbol local (Jason Bateman), pero unas grabaciones demuestran que ese mismo día estaba a kilómetros de distancia. ¿Puede estar una misma persona en dos lugares a la vez? Será tarea de Ben Mendelsohn y Cynthia Erivo desentrañar el enigma.
El cineasta Alex Garland se pasa a las series de la mejor de las maneras posibles. Tras las geniales ‘Ex Machina’ y ‘Aniquilación’, vuelve a explorar los rincones de la ciencia ficción más sugerente con esta historia de suicidios sospechosos y secretos tecnológicos, que se irá revelando capítulo a capítulo de formas que jamás nos hubiésemos imaginado.
Con su segunda temporada recién estrenada, ‘Homecoming’ se posiciona como una de las series más sugerentes del momento. Primero lo fue con los secretos que escondía el personaje de Julia Roberts, trabajadora en un centro de rehabilitación para veteranos de guerra, y ahora Janelle Monaé coge el testigo como una mujer que se despierta en una barca sin saber quién es o cómo ha llegado hasta allí.
Candela Peña se estrena en la televisión con este thriller de Movistar+ en el que interpreta a una juez que, nada más llegar a la isla canaria a la que ha sido ‘desterrada’, tiene que investigar el asesinato de un joven local. Ocho capítulos con calidad cinematográfica y un toque de ‘noir’ nórdico para una de las mejores series de la plataforma, cuyo reparto (en su mayor parte canario) se completa con Darío Grandinetti, Antonia San Juan o Kimberley Tell.
Sandra Oh y Jodie Comer bordan dos de los personajes más fascinantes de los últimos años en esta ficción, cuya primera temporada se convirtió en una auténtica revelación. Si os apetece jugar al ratón y al gato con ellas, las dos primeras tandas basadas en las novelas de Luke Jenninegs ya están disponibles en HBO España.
Las calles de Birmingham están dominadas por la dictadura de los Peaky Blinders, un grupo mafioso con el que no te gustaría tener problemas. Esta serie nos lleva a las dinámicas habituales de la mafia -al menos, las que vemos en la gran y pequeña pantalla-, donde las pugnas de poder, la violencia y la lucha por el control de los negocios más suculentos son el pan de cada día.
Con las maneras inconfundibles de David Fincher, esta serie es una de las más interesantes que nos ha dado Netflix en los últimos meses, aunque no haya sido la más comentada en las redes. Los asesinos en serie vuelven a la primera línea, pero no para atraparlos, sino para entenderlos. Las conversaciones con personajes reales se trasladan la pantalla a través de momentos tensos e inquietantes, que no te dejarán quitar la mirada de la pantalla.
Aunque quizás el primer capítulo pueda resultar un poco lento, no te engañes: esta es una serie altamente emocionante sobre el asesinato de un joven en mitad del paisaje nevado de un parque de Nueva Jersey. Lo interesante es que el asesino lo conocemos desde el primer minuto, pues no es ese el objetivo de la serie. La pregunta es: ¿pagará el asesino por su crimen? ¿O los prejuicios, el racismo y la injusticia se impondrán de nuevo sobre la sociedad norteamericana?
Aunque lo que más se ha destacado es su amplia representación femenina y su discurso feminista dentro y fuera de la pantalla, esta maravillosa serie guarda además una historia de asesinatos y misterios, que la convierten en un thriller bien armado en lugar de un discurso teórico. Es una serie heredera de la época que vivimos cuya segunda temporada podemos disfrutar en España a través de HBO (cada lunes, nuevo episodio).
Sherlock Holmes es, por derecho propio, el rey del misterio. Esta aclamada serie nos mete de lleno en los procesos mentales de este genio incomprendido de la Baker Street, que resuelve crímenes -y cualquier cosa- como quien pela un manzana. Es una de las mejores series para ver cuando no tienes demasiado tiempo: tiene ya varias temporadas -y subiendo- pero apenas contienen tres capítulos. ¡No te llevará mucho tiempo devorarla!
Amada y odiada desde que se estrenó en Netflix a principios de este mismo año, esta serie es una gran opción para los amantes de la ciencia ficción de estética cyberpunk y misterios más propios del género policíaco. La historia explora el concepto de inmortalidad, y cómo se distribuye en un mundo caótico y profundamente desigual, donde cualquier es susceptible de ser resucitado para cumplir intereses particulares.
Una serie revelación que no puedes dejar pasar: aún quedan dos temporadas -en principio- por estrenarse, y la cosa promete que serán de nuevo el centro de atención seriéfila. Y ya no sólo es por estar al día. Esta serie guarda una emocionante y divertida historia de ciencia ficción con una niña con poderes sobrenaturales y un grupo de niños que bien podrían haber protagonizado ‘Cuenta conmigo’. La tercera entrega llega a Netflix este jueves 4.
Detener los escándalos que puedan explotar en los medios de comunicación sobre importantes personalidades de Estados Unidos es el trabajo de la protagonista de esta exitosa serie. Muchos críticos han apuntado que es una serie por momentos incoherente y absurda… pero que, sin embargo, te engancha desde el minuto uno. ¿Y qué más podemos pedirle a un maratón seriéfilo?
Si hablamos de series tensas, esta se llevaría la palma (igual que se llevó el Emmy a Mejor Serie Dramática). Es el momento de ver esta genial distopía que explora la maternidad subrogada en un ambiente de dictadura de la élite económica, más que nada porque la tercera temporada ya se está emitiendo en HBO y el tiempo apremia.
Con cinco nominaciones a los Premios Feroz, esta serie española se ha convertido en una de las más interesantes de la temporada. Cuenta la historia de un abogado que, tras sufrir un accidente de coche, vive un episodio de amnesia. No recuerda nada, ni siquiera que en su coche accidentado se encuentran restos de sangre de su sobrina desaparecida, a quien más tarde se le acusará de asesinar. Así comienza una tensa serie judicial que intentará llegar al fondo del escabroso asunto.
Todo un clásico en el mundo seriéfilo, especialmente en el género del thriller, pero no por ello menos recomendable. De hecho, si eres de los que aún no se ha sumergido en sus misterios, aún estás a tiempo. Además, al igual que ‘Fargo’, está dotada de temporadas autoconclusivas, lo que fomenta -peligrosamente- el vivirla con intensidad durante todo un fin de semana.
La cuarta temporada confirmó lo que, por otra parte, ya sabíamos: esta serie de Netflix es una de las mayores revoluciones seriéfilas de los últimos años. Es emocionante, realista, violenta, malhablada y, sobre todo, brillante. Sus fronteras entre la ficción y la realidad se difuminan constantemente, contándonos así la historia real del narcotráfico desde Pablo Escobar hasta El Chapo.
Tensa, siniestra, inquietante, espeluznante… Son algunos de los adjetivos que definen a la perfección esta serie, que, aunque no tuvo demasiada repercusión, es una interesantísima propuesta marca M. Night Shyamalan que te tendrá enganchado de principio a fin.
¿Con ganas de algo más ‘teenager’? Los chicos y chicas de la ciudad de Riverdale tienen lo que necesitas: altas dosis de dramas de instituto combinado con el misterio que rodea al asesinato de uno de sus estudiantes. El crimen, que revoluciona la pequeña población, irá descubriéndose mientras sus personajes lidian con lo que más intensamente viven los adolescentes: el amor… y la falta de él. Movistar+ ya ha emitido las dos temporadas.
Otro de los clásicos seriéfilos de los últimos años, que, pese a sus altibajos, se ha coronado como una de las más emocionantes y apegadas a la realidad de nuestro mundo. La agente de la CIA Carrie Mathison intentará hacer bien su trabajo mientras su carácter impulsivo e intuitivo le busca más de un problema.
En cuanto emocionante y adictiva, hay pocas series que le hagan sombra a esta. Su montaje dinámico, su emocionante historia y la fuerza de sus personajes -especialmente el de Viola Davis- la convierten en uno de los shows más trepidantes del momento. Si no te quedas atrapado en sus redes en los primeros minutos, llenos de sangre, violencia y sexo, es que no tienes sangre en las venas.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
Publicidad – Sigue leyendo debajo
No hay comentarios