Las aspiraciones (dieta y entrenamiento) de Anthony Mackie para Capitán América 4 pensando en Chris Evans

Sabemos que Anthony Mackie se unió al MCU como Sam Wilson en Capitán América: El Soldado de Invierno en 2014 y desde entonces se ha graduado para convertirse en el propio Capitán América, tomando las riendas de Chris Evans, pero… ¿Qué pasará con el futuro y cuáles son sus aspiraciones?
El propio Mackie. que ya habló de sus objetivos como superhéroe de Marvel en la portada de Men’s Health, se lo cuenta a E! News.
“Estamos en preproducción, lo estamos juntando todo para comenzar a filmar el próximo año. Quiero una escena de lucha que compita con la escena de Chris Evans en el ascensor en Capitán América: El soldado del Invierno de 2014, cuando peleó contra 10 tipos en el elevador. Esa fue una escena increíble”.
Y continúa hablando sobre esa secuencia: “La primera vez que vi eso, pensé: es una locura. Así que solo quiero una escena de pelea que rivalice con aquella”. Por aquel entonces, Steve Rogers subió a un ascensor donde con Rumlow y su equipo de soldados, agentes dobles de Hydra, y tras una lucha cuerpo a cuerpo en un espacio reducido todo termina con el bueno de Cap de pie sobre sus rivales.
¿Y la dieta y entrenamiento? Por supuesto, aumentar de peso para ser uno de los rostros del MCU no debe ser fácil. Durante una entrevista con Men’s Journal, Mackie compartió su rutina de entrenamiento y dieta antes de la producción, que debería comenzar en algún momento de 2023. Dice que puede “eliminar todo lo malo” y evitar los carbohidratos.
“Lo más importante es la dieta. Sigo una dieta de proteínas magras y verduras, de pescado, pollo y pavo con verduras variadas”, explica. “Realmente no necesito carbohidratos para tener energía. Ya tengo mucha energía. Así que simplemente elimino todo lo malo”. Mackie continúa: “Lo hago durante tres meses, comiendo de cinco a seis comidas al día para conseguir un poco de volumen en mi cuerpo. Luego me cargaré de carbohidratos durante un mes”. Puede parecer fácil para el actor, pero sus seis comidas diarias pueden ser demasiado para alguien que no sea uno de los superhéroes más destacados del mundo. Aunque, por supuesto, la idea de una dieta estricta suena un poco mejor cuando estás protagonizando algunas de las películas más taquilleras del planeta.
Sin embargo, dice que sus entrenamientos no son muy diferentes a los de cuando era El Halcón, y se centra en la fuerza del núcleo para cuando la inevitable escena del despegue de las camisas. “Siempre he sido muy fuerte. Al hacer todas las cosas de vuelo, hay momentos en los que tengo que permanecer en una tabla durante mucho tiempo, levantarme o lanzar mis pies debajo de mí”, dice. “Así que la fuerza del core es siempre la base de mis entrenamientos. Eso es lo que realmente importa, porque todo el mundo en el público está esperando esa escena en la que te quitas la camiseta”.
Pero no solo de emular a Evans se trata. Aunque tengan que pasar varios años hasta que veamos otra película del Capitán América, el hecho de que sea un afroamericano el que interprete al superhéroe todavía es un hito porque hasta hace poco los superhéroes negros o las superheroínas no eran lo habitual en las versiones cinematográficas de los cómics de Marvel. “Sé lo importante que fueron Black Panther o Wonder Woman”, apuntaba Mackie en nuestras páginas. “Llevo años diciendo que, si vas a hacer cine de superhéroes, tienes que hacer esas dos películas, porque van a recaudar trillones de dólares. Representan a una parte totalmente diferente de nuestra sociedad a la que no se aprecia lo suficiente y a la que no se da la misma visibilidad”.
No hay comentarios