Las mejores series de ciencia ficción de 2022


    Nos resistimos a pensar que la realidad supera a la ficción y, para ello, repasamos las mejores series de ciencia ficción de 2022, una colección en la que todo es posible. Por muy posapocalíptico que pinte nuestro horizonte, por mucho que las noticias parezcan sacadas de una gran producción hollywoodiense sobre el fin del mundo, aunque nuestro día a día nos recuerde a un drama existencial que se ha colado en un festival de género con una rocambolesca excusa en su trasfondo, es la imaginación del ser humano la que no tiene límites. Es nuestra cabeza la que es capaz de sacarnos de aquí y, como ya vimos entre las series de ciencia ficción de Netflix que debes ver, nada como viajar a mundo infinitos, mejores y peores que el nuestro, en los que todo es diferente o, con un solo cambio, nada parece igual.

    Las mejores series de ciencia ficción (como nos demuestran algunas de las mejores series de ciencia ficción en Prime Video) son esa ventana abierta a otras realidades, un juguetón vistazo a un futuro deseado (o temido) o una colección de ideas que se han hecho realidad fuera de la imaginativamente de un narrador y han tomado forma en un relato del que disfrutar. Ya sea como fuga de la realidad, o como refrescante bocanada de aire fresco para un cerebro encasillado, estas fantasía que sueñan con su probabilidad son más imprescindibles para nuestro día a día de lo que pensamos. Además, es un género que puede combinarse con otros, como los que encontramos en las mejores series de comedia de Netflix para reír o en las mejores series de terror actuales y dónde verlas.

    Mirar al pasado para descubrir qué se esperaba del presente es divertido y gratificante, tanto como imaginar de qué se hablará en el futuro cuando nosotros seamos ese pasado que escudriñar. ¿Con qué disfrutarán generaciones posteriores cuando echen la vista atrás? ¿Serán nuestros remilgados gustos pisoteados por opiniones de los que todavía no han nacido? ¿Habremos acertado en algo bueno ahora que las guerras por gasolina parecen acercarse? La verdad, ni las 10 mejores series de terror de HBO Max, ordenadas, nos dan tanto miedo como el futuro.

    ¿Te apetece uno de estos viajes a lugares inexistentes pero estás atrapado en el caótico algoritmo de los canales de streaming que parece no entenderte? No te preocupes, aquí te presentamos una selección de títulos que no te van a decepcionar. Una lista de aventuras de todo tipo, imposibles viajes adelante y atrás en el tiempo, presentes alterados por pequeños pero catastróficos factores y realidades tan extravagantes que dudarás si has salido de ellas y vuelvas al igualmente desconcertante mundo en el que nos encontramos. ¡Que empiece el viaje! Si ya has visto las mejores series de fantasía en cada plataforma, es hora de sumergirte en la mejor ciencia ficción del año.

    Publicidad – Sigue leyendo debajo

    Archivo 81

    Un archivista y experto en reparar VHS y cassettes dañados es contratado por una misteriosa empresa para recuperar los vídeos de unas cintas recuperadas de un incendio ocurrido en 1994. Este es el punto de partida de un thriller de lo más inquietante creado por Rebecca Sonnenshine (y que cuenta con el apoyo de Justin Benson y Aaron Moorhead) y que va desvelando unos misterios relacionados con una mujer, su cámara de vídeo y una secta secreta. ‘Archivo 81’: la serie de suspense de Netflix para maratonear

    Disponible en Netflix

    Stranger Things 4

    “Ya no estamos en Hawkins”, rezaba el lema de la temporada 4 de Stranger Things’, la más exitosa de las series de Netflix que acaba de provocar un shock entre su entregado fandom con el fin de su penúltima tanda de capítulos en la que conocimos a nuevos personajes, un imparable enemigo y sufrimos por el camino hasta llegar a un final del que, irremediablemente, no todos salieron ilesos. Si el final de la temporada 4 parte 1 de ‘Stranger Things’ nos dejó petrificados fue porque no nos esperábamos lo que llegaría después. Y ya que estamos, proponemos 3 ideas para el futuro de ‘Stranger Things’.

    Disponible en Netflix

    Star Trek: Strange New Worlds

    Precuela de la original ‘Star Trek’ en la que seguimos a la tripulación del USS Enterprise bajo el mando del capitán Christopher Pike. “Es, simplemente, la mejor serie ‘Star Trek’ en décadas”, comenta Witney Seibold en SlashFilm. “Después de varios fiascos de alto perfil y gran presupuesto, estoy contento de anunciar que ‘Strange New Worlds’ alcanza su máximo potencial”.

    Love, Death + Robots. Volumen 3

    La colección de segmentos deliciosamente animados dejaba más que clara su intención de convertirse en una nueva ‘Black Mirror’ que, con más variedad y menos pretensión, nos lleve a mundos infinitos. En su tercera temporada, la sensación de éxito se mantiene gracias, en gran parte, al regreso de Alberto Mielgo con ‘Jíbaro’, un relato de fantasía y codicia en el que una sirena atrae a los hombres (y a los espectadores) a su perdición que diseccionamos en suasí se hizo el capítulo español de ‘Love, Death + Robots’‘. Para los que tengan prisa: ‘Love, Death & Robots’: Los mejores cortos, de peor a mejor.

    Disponible en Netflix

    El pacificador

    HBO Max explora los orígenes del personaje interpretado por John Cena al que conocimos recientemente en ‘El escuadrón suicida’ de James Gunn, quien ha escrito los ocho episodios de los que se compone la primera temporada, una de las series más gamberras, divertidas y violentas de 2022. Mientras esperamos a la segunda temporada, recordamos: ‘El Pacificador’: Teorías sobre el final de la serie.

    Disponible en HBO Max

    Separación

    ‘Separación’: La conciliación laboral llevada al extremo. El showrunner de ‘Separación’ (‘Severance’), Dan Erickson, tuvo la idea de crear la serie durante una época en la quetenía un trabajo rutinario de 9 a 17h, que le hacía desear poder bloquear en su mente esa parte del día por completo y poder desconectar al terminar. De esa idea partió el concepto de ‘Separación’, donde Mark Scout (Adam Scott) trabaja para Lumon Industries sin saber muy bien en qué. Los empleados, Mark incluido, se han sometido a una operación quirúrgica que separa sus recuerdos del trabajo de los de su ámbito personal, creando una “conciliación laboral” extrema que esconde un misterio: la verdadera naturaleza de su trabajo en la oficina. Por suerte, la serie ‘Separación’ (Apple TV+) tendrá temporada 2.

    Disponible en Apple TV+

    This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io

    Publicidad – Sigue leyendo debajo

    0
    ¿Quién matará finalmente a Patriota en ‘The Boys’? Las 20 series más esperadas de 2023 para apuntar en el calendario

    No hay comentarios

    Aún no hay comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *