‘Lightyear’: Así son sus tres escenas post-créditos
‘Lightyear’ es de esas películas que deja claro que en Disney Pixar cada vez hay más Disney y menos Pixar, y no lo decimos solo porque sea el quinto largometraje sacado de ‘Toy Story’, si no porque esta vez no viene acompañado de ningún corto previo (últimamente, mejores que las películas) pero sí viene bien cargadito de escenas post-créditos.
Para quien todavía no lo sepa, esta nueva versión del héroe galáctico que conocimos en ‘Toy Story’ (1995) con la voz de Tim Allen se reinventa. Esta vez no hablamos de un juguete sino de la película de la sala ese juguete, todo un juego meta que solo es la excusa de una aventura espacial con los toques sensibles, humorísticos y con moraleja del estudio del flexo. La película cuenta con varias escenas post-créditos y, aunque solo una de ellas es narrativamente importante, vamos a hablar de las tres.
Spoilers de ‘Lightyear’ a continuación
‘Lightyear’: Primera escena post-créditos
Tras la muerte de la Comandante Hawthorne, el Comandante Burnside parece el nuevo villano de la película. Prohíbe a Buzz volar, quiere quitarle su gato y en lugar de intentar seguir huyendo del planeta lo apuesta todo a su barrera láser para protegerlos de bichos y plantas. Al final vemos como el militar no era para tanto y no solo perdona a Buzz sino que le deja elegir su equipo y volver a ser un guardián espacial. Eso sí, parece que Lightyear ni se acerca al auténtico ojito derecho de Burnside, la cita barrera láser que mata a los bichos que se acercan a ella. Aquí lo vemos, disfrutando de su gran contribución a su colonia.
‘Lightyear’: Segunda escena post-créditos
La segunda escena post-créditos vuelve a ser un gag, esta vez uno de esos que hacen gracia por el tiempo que se mantienen. El comando de principiantes contaba con un entusiasta robot cuyo GPS no conseguía orientar a Buzz hacia el almacén dónde encontrarían un nuevo vehículo. Tanto tardó que se fueron sin él. La escena remota esta historia justo en el momento en el que el robot lo consigue justo para ver que haya ya tiempo que se fueron y se ha quedado solo. Mientras el resto de sus compañeros se convierten en héroes y en guardianes espaciales este pobre voluntario de lento procesamiento se queda abandonado. Esperamos que le hagan justicia de alguna forma…
‘Lightyear’: Tercera escena post-créditos
Sin duda la más importante. Viendo al Pixar de la última década era de esperar, pese a tratarse de la quinta película del universo ‘Toy Story’, que se dejase la semilla para una nueva franquicia a partir de este spin-off. Algunos críticos han apuntado con razón que esta película se siente un poco como una aventura intermedia y sin mucha importancia dentro de otra franquicia. No nos cabe duda de que ‘Ligthyear’ podría haber tenido aventuras mejores, y quizás las tenga en un futuro.
Como todo el que haya visto la película sabe, el gran giro argumental de la trama se basa en la identidad del villano, un Zurg que no es otro que Buzz de otra línea temporal, decidido a borrar a todos y a todos del último siglo con tal de remendar su error. El Buzz protagonista se enfrenta a él y, por el contrario, aceptar destruir el cristal que podría cumplir su misión para destruir a este Buzz, dejándolo flotando en el espacio dentro de su traje de robot gigante. Esta escena post-créditos nos muestra, sin embargo, como esos ojos rojos se vuelven a abrir, confirmando que el Buzz malvado sigue vivo y, probablemente, con ganas de venganza. Si hay secuela, lo volveremos a ver.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
No hay comentarios