Percy Jackson: Autor revela por qué la serie es la adaptación que los fans han estado esperando

Este diciembre, el Campamento Mestizo vuelve a la pantalla. Diez años después de la última adaptación del personaje, Percy Jackson está listo para cautivar a una nueva generación de espectadores y hacer justicia a quienes han estado ahí desde el primer día. Como sucede con cualquier contenido que se base en un material con muchos seguidores, hay dudas sobre qué tan fiel será esta ocasión. Y, especialmente, sobre qué tan involucrado estuvo Rick Riordan, autor de las novelas, en esta nueva versión. Para beneplácito de los lectores, todo indica que la serie de Percy Jackson no defraudará con su adaptación a quienes tienen memorizado cada detalle de la historia.
En entrevista para Entertainment Weekly, Riordan habló de lo que hace especial a esta nueva versión de Percy Jackson. No sólo se trata de una serie con un elenco más joven que en las películas estrenadas hace unos años. También es una adaptación más respetuosa del material original. Para Riordan, respetar la mitología – y a los fans – era importante, por ello se involucró lo más posible en la creación de los episodios.
“Hemos estado involucrados en esta serie desde su inicio. Desde conversaciones muy, muy tempranas sobre cómo se vería una nueva adaptación de Percy, cómo se trataría, si se haría en episodios. Así que, me siento cómodo diciéndole a los fans de los libros que han estado esperando – en algunos casos, décadas – por este tipo de adaptación fiel, que esta es la que han estado esperando. Estamos involucrados y creo que la van a amar”.

Aunque la primera novela de la saga, El ladrón del rayo, se publicó en 2005, su adaptación cinematográfica llegó hasta 2010. En ese momento, todos los estudios buscaban la que sería su nueva franquicia, esto en aras de imitar el éxito de Harry Potter y Crepúsculo. Logan Lerman, Alexandra Daddario, Brandon T. Jackson, Pierce Brosnan, Uma Thurman y Rosario Dawson fueron los protagonistas.
Si bien, la cinta fue relativamente exitosa e inspiró una secuela, El mar de los monstruos (2013), los fanáticos de las novelas no quedaron satisfechos. Se criticó la edad de los protagonistas (muy por encima de su contraparte impresa), que el guion de las películas se saltara eventos importantes en las novelas, y hasta los efectos visuales. Gracias a las facilidades narrativas que brinda hacer una serie, es entendible que los seguidores de Percy Jackson esperen una historia 100% fiel a las novelas que conocen. Además, hay temas importantes con los que estos se identifican, y que las películas dejaron de lado.
“Mi hijo lidiaba con dislexia y trastorno de déficit de atención por hiperactividad (ADHD por sus siglas en inglés), la pasaba muy mal en la escuela. Pero algo que amaba era la mitología griega. Como maestro en un salón de clases, yo sabía mucho de mitología griega. Amaba enseñarla. Le contaba a mi hijo historias sobre ello, y cuando se me acabaron, decidí crear un nuevo héroe griego. Un chico moderno llamado Percy Jackson que, como mi hijo, tenía ADHD y dislexia, y descubre que son indicios de que podría ser un semidios”, añadió.

Ya sea por los temas que toca o por la elección del elenco, la serie de Percy Jackson ha recibido críticas por supuesta “inclusión forzada”. Ante ello, Riordan afirma que la representación es parte importante de la nueva adaptación. Según sus palabras, espera hablar con ella a todos los chicos y que estos se vean representados.
“20 años después, era importante que mirara a ello con los ojos frescos y me asegurara de que la historia hablara a todos los chicos, y que ellos pudieran ver la serie y verse a sí mismos. Es tan inclusiva que todos pueden ser un héroe. Después de todo, esa es la razón por las que escribí el libro. Mi hijo, por sus diferencias de aprendizaje, se sentía como un marginado, y esta fue mi forma de decirle: ´Está bien. Las diferencias son una fortaleza. Estarás bien. Y perteneces a este mundo´”, finalizó.
Si son fanáticos de los libros, ¿están contentos con las declaraciones de Rick Riordan? ¿Lo que han visto de la serie les ha hecho confiar en la fidelidad de la adaptación? Mientras esperamos más vistazos del proyecto, les recordamos que Percy Jackson y los Dioses del Olimpo llegará con sus primeros dos capítulos a Disney Plus el 20 de diciembre de 2023. ¿Logrará hacer bien todo lo que las películas hicieron mal?

No hay comentarios