¿Qué consigue ‘Andor’ que no logró la trilogía precuela de ‘Star Wars’?


    VER ‘ANDOR’

    El cuarto episodio de ‘Andor‘, que sigue a Diego Luna retomando su papel de ‘Rogue One’, contiene una escena que (en una galaxia diferente, muy, muy lejana) pudo provocar una gran señal de alerta para algunos espectadores.

    Más o menos a mitad del episodio, accedemos al interior de una reunión de seguridad imperial, llena de protofascistas de nariz dura, dirigidos por Anton Lesser, que interpreta al Mayor Partagaz.

    La escena arranca con la frase: “Dado que se espera que aumenten las estimaciones de detenciones del próximo trimestre, en todo el sector de Ryloth, cualquier erosión adicional en la autoridad local, puede requerir un aumento en nuestro presupuesto de fondos negros

    andor episode 4 imperial council

    Disney+

    Esta combinación de jerga política puede haber sido la excusa que más de un espectador necesitaba para sacar su teléfono.

    Después de todo, uno de los elementos más rechazados de la trilogía de George Lucas, fue que mucha gente consideraba que poseía un interés exagerado por los asuntos internos del Senado de la República.

    Un ejemplo de los más notorios es probablemente el texto inicial de ‘La Amenaza Fantasma’: “La República Galáctica está sumida en el caos. Los impuestos de las rutas comerciales, a los sistemas estelares exteriores, están en disputa.

    Tras casi 20 años después de la película, los códigos de impuestos no eran lo que la gente esperaba ver. (A pesar de que esa frase suena Shakespeariana en comparación a “de alguna manera, Palpatine regresó“).

    diego luna, andor

    Disney+

    Pero, ese texto en ‘Andor’ y el contenido de la escena, no fallan de la misma manera que lo hacen muchos de los intentos de Política (con P mayúscula) en la trilogía de la precuela.

    Esto es, definitivamente, por la escritura. Un guion astuto y realista, del habitual dúo Dan y Tony Gilroy (este último siendo también el creador de la serie y principal director), es lo que potencia a ‘Andor’.

    Hay un momento, más tarde en la escena, que ocurre en la habitación blanca, cavernosa y de aspecto clínico, que confirma esto aún más.

    andor episode 4 empire partagaz

    Disney+

    Tras pedir a sus subordinados encargados de informar sobre planetas y sistemas bajo el control del Imperio, qué propósito creían que el equipo cumplía, Partagaz dice: “La seguridad es una ilusión. ¿Queréis seguridad? Llamad a la Marina. Lanzad un regimiento de soldados.

    Somos proveedores de salud. Tratamos la enfermedad. Identificamos lo síntomas. Localizamos a los gérmenes, de dónde surgen, o de dónde hayan venido del exterior. Cuanto más tardamos en identificar un desajuste, más difícil es tratar la infección.

    Es un brillante discurso breve, entregado con la poderosa esencia de Anton Lesser. También es temible. Cuando Partagaz habla de ‘gérmenes’ y ‘desajustes’, está hablando de los ciudadanos que desobedecen la ley.

    diego luna, andor

    Disney+

    Estos calculados términos médicos – y la idea de que deberían acabar con la disidencia antes de que comience – son la marca por excelencia del fascismo y el imperio (que es de lo que ‘Star Wars‘ trata).

    También es una pieza de guion que está muy por encima de cualquier otro acercamiento a este tema en las precuelas.

    Comparadlo, por ejemplo, con el texto de Padme, al final de ‘La Venganza de los Sith’, tras la votación de la República, para otorgar poder absoluto a Palpatine: “Así que, ¿así muere la democracia? Con aplausos atronadores.” Está vacío (un sello habitual de la Senadora Amidala, si somos honestos…) y es un eslogan.

    natalie portman as padme amidala in star wars revenge of the sith

    20th Century Studios

    Y es bastante cierto si nos fijamos en lo que las precuelas han conseguido en relación a las metáforas políticas con las que tratan.

    Es una de las cosas que los fans de ‘La Guerra de los Clones’ a menudo defienden que la serie ha hecho mejor – después de todo, al igual que ‘Andor’, un formato serial aporta más espacio para conversaciones más largas y para introducir un rango más amplio de personajes.

    Pero no solo tiene que ver con el guion en sí mismo. Lo que Andor’ consigue, y que las precuelas no, es anclar sus mayores temas políticos en las experiencias de la gente de a pie.

    Los primeros tres episodios tienen lugar principalmente en Ferrix, un planeta que es, básicamente, un depósito de chatarra vigilado y controlado por los ‘corpos’ de Preox-Morlana – una fuerza de seguridad subcontratada, dirigida por corporaciones propiedad del Imperio Galáctico.

    stellan skarsgard, adria arjona, andor

    Disney+

    Aquí, a pesar del entorno sombrío, la gente es capaz de desarrollar un sentido de comunidad. Hasta que se ve comprometido por un arbitrario poder policial – en este caso, por la preocupante e inepta Syril Karin.

    Vemos como el poder absoluto del Imperio y los métodos militares son capaces de destruir vidas y medios de subsistencia, con apenas repercusión. Cuando Timm (sí, con dos Ms) es asesinado de un disparo al final del tercer episodio, queda claro para la audiencia que no habrá ninguna investigación oficial, ni un castigo por estas acciones.

    syril in star wars andor, next to some older imperial officers

    Lucasfilm/Disney

    Estas ideas están presentes desde el momento en que ‘Andor’ empieza. El evento catalítico de la serie ocurre cuando dos oficiales codiciosos de poder, deciden hacer la vida de un extraño más difícil únicamente por placer, porque saben que pueden.

    Viendo lo que la vida diaria es en Ferrix, hace que el resto de escenas políticas obtengan una mayor gravedad.

    En la escena del consejo de Seguridad Imperial, Partagaz se gira hacia un subordinado y le consulta sobre un conflicto en desarrollo en su región. Pregunta si ha habido “problemas de almacenaje” con los desplazados. Podemos asumir todo tipo de atrocidades sobre lo que podría significar ese ‘almacenamiento’ para las personas cuyas vidas han sido ignoradas por el Imperio.

    Hacia el final del cuarto episodio de ‘Andor’, se nos presenta (finalmente) a Genevieve O’Reilly, en el papel de la Senadora Imperial, y a la espía de la Alianza Rebelde, Mon Mothma.

    genevieve o'reilly, andor

    Disney+

    Mothma regresa a su hogar y descubre que su marido ha organizado una cena con otros senadores, algunos de los cuales ella no aprueba (incluyendo a la oscura Sly Moore).

    Aprendíamos anteriormente en el episodio, que Mothma está siendo investigada, tras decirle al magnánimo Luthen (Stellan Skarsgård), “Hay un nuevo espía cada día en el Senado. Cuando voy al banco, son todo caras nuevas. Me siento acosada.

    Después de un tenso encuentro con su marido, donde él se queja de su actitud (“todo debe de ser tristísimo“), ella devuelve el golpe con: “Deberíamos buscar algunos invitados Ghorman para esta noche y ver cómo de entusiasmados están.

    Tus divertidos amigos han cortado sus rutas de envíos ayer. ¿Sabes cuánta gente va a pasar hambre? Oh, tal vez podamos reírnos de ello en el postre.

    rogue one a star wars story felicity jones and mon mothma

    LucasfilmDisney

    A pesar de que no hayamos visto la difícil situación Ghorman (por lo menos en ‘Andor’), podemos imaginar la lucha y el peligro a los que la gente se enfrenta porque, por primera vez en la memoria reciente de ‘Star Wars’, hemos dedicado tiempo real con los ciudadanos galácticos.

    The Mandalorian‘ puede librarse de cierto criticismo porque, al estar ubicado en el “salvaje oeste”, pasamos principalmente el tiempo a solas con Din Djarin (y no nos quejamos), pero tanto ‘Obi-Wan‘ como ‘El libro de Boba Fett‘ perdieron la oportunidad de dejarnos conocer gente real.

    Mientras ponemos la vista en lo que queda por ver de ‘Andor’ (se han prometido 24 episodios), nos apostamos algo a que veremos muchas otras formas en las que la burocracia imperial, y la malicia, impactan sobre el Joe-Bi Wan promedio de ‘Star Wars’.

    VER ‘ANDOR’

    ‘Andor’ estrena nuevos episodios semanalmente en Disney+.

    0
    Sonríe – Crítica de la película ‘American Pie’ da luz verde a su nueva película

    No hay comentarios

    Aún no hay comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *