Ránking de las películas de Marvel, ordenadas de peor a mejor


    Marvel es sinónimo de éxito en el mundo del cine desde hace más de una década. Atrás han quedado esos años en el que el espectador medio, que no leía cómic, conocía poco más que a Spider-Man, Batman y Superman. No, ahora, hablamos de Shang-Chi, Falcon, Caballero Luna o Black Panther como si hubiésemos crecido con ellos. Y es que en gran medida lo estamos haciendo. Marvel lleva más de una década tejiendo eso que llaman MCU (Marvel Cinematic Universe o Universo Cinematográfico de Marvel). Lo hace, además, en fases. La fase 3 acabó por todo lo alto con ‘Vengadores: Endgame’ la película más exitosa de la historia con permiso de ‘Avatar’. Sin embargo, este final de fase comenzó la Fase 4 de Marvel, una en el que las series de televisión empezaron a llegar junto a las películas para seguir tejiendo una tela de araña en la que hasta Spider-Man tendría que trabajárselo para no quedarse atrás.

    Seamos sinceros, cuesta estar al día de todo lo que ofrece ahora mismo Marvel. Entre series y películas, no pasa un mes sin que llegue un nuevo imprescindible a ese universo que, encima, ha dejado de ser uno para convertirse en un multiverso de infinitas realidades que ha disparado las posibilidades del mismo. En Marvel puede pasar de todo, es más, va a pasar de todo. El público, que no está volviendo a los cines como se esperaba tras la pandemia, sigue siendo únicamente fiel a Marvel. La compañía de Disney marca la cartelera con más mano de hierro cada año y su formato, su propuesta, es a la que se agarran las salas.

    Marvel ha cambiado la forma de hacer cine comercial. Los universos compartidos están a la orden del día, y Marvel ha sido capaz de levantar un negocio multimillonario casi de la nada (recordemos que no hace mucho, Marvel estaba en quiebra). Pero ahora sus películas son imitadas hasta la saciedad. Más allá del orden cronológico de todas las películas y series de Marvel, aquí hacemos un ranking de los largometrajes para cine. A ver qué os parece…

    Publicidad – Sigue leyendo debajo

    29 EL INCREÍBLE HULK

    Esta nueva versión de Hulk, después del fracaso de la película de Ang Lee, tampoco convenció a nadie. Además, tenemos a Edward Norton y su carácter complicado que provocó que Marvel le sustituyera por Mark Ruffalo. De este film bastante mediocre solo queda William Hurt.

    28 IRON MAN 2

    Segunda aventura de Tony Stark y, aunque la crítica la vapuleó, fue un éxito de taquilla y nos presentó a la Viuda Negra de Scarlett Johansson, además de Máquina de Guerra con la cara de Don Cheadle. Aún así, muy poco funciona en esta segunda entrega de ‘Iron Man’, empezando por los olvidables villanos.

    27 THOR: EL MUNDO OSCURO

    Esta película funcionaría perfectamente como independiente de todo el MCU, salvo por una cosa: conocemos una de las Gemas del infinito, que en la película es denominada Éter. La escena de la lucha entre mundos está brillantemente rodada pero admitámoslo: el guión es muy malo.

    26 GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL.2

    Esta segunda entrega prometía que todo sería más y mejor… pero hay momento que rozan el ridículo. Nadie recuerda a la villana interpretada por Elizabeth Debicki, y lo que funcionaba en ‘Guardianes de la galaxia’, aquí hace aguas. ¿Lo mejor? Kurt Russell y baby Groot al comienzo de la película.

    25 IRON MAN 3

    ‘Iron Man 3’ es un brillante drama sobre lo que le pasa por la cabeza a Tony Stark, pero se queda a medio camino entre eso y una película de acción, sin tener muy claro hacia qué lado tirar.

    Presentación de Thor, de Loki (el villano más famoso de todas las películas) e incluso de Ojo de Halcón en un papel menor. Además, anda por ahí Natalie Portman, aunque un poco despistada, todo hay que decirlo. De hecho, todos parecen bastante despistados salvo Tom Hiddleston, que se lo pasa bomba. Kenneth Brannagh trató de darle un toque shakesperiano a la historia, pero acabó por quedarle una película un tanto aburrida… y tienes a Thor entre manos. ¡No puede quedarte una historia aburrida!

    23 IRON MAN

    El pistoletazo de salida del MCU. El humor, la acción realista… muchos de los puntos que tendrá el universo Marvel están aquí, pero quizá le falta un poco de riesgo.

    22 ETERNALS

    Puede que la personalidad de Chloé Zhao se diluya en el MCU creando una mezcla un tanto extraña. No podemos decir que ‘Los eternos’ sea un éxito, pero la tarea de presentar una nueva tanda de superhéroes era mayúscula y, aunque no es tan divertida como las mejores de la lista, al menos es de las más únicas.

    21 VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN

    Supuso un antes y un después en el futuro marvelita: los Vengadores se disuelven, conocemos a Visión y a Bruja Escarlata… y el romance entre Viuda Negra y Hulk. Pero se nota de lejos que a Joss Whedon ya no le dejaban hacer lo que le daba la gana. Un montaje con numerosas lagunas lastran a una película que podría haber sido mucho más grande.

    20 ANT-MAN Y LA AVISPA

    Esta segunda entrega de ‘Ant-Man’ no aporta mucho al universo Marvel salvo por introducirnos un poco más en el Reino Cuántico. Paul Rudd está en su salsa, al igual que Evangeline Lilly, pero vuelve a haber un villano bastante poco destacable.

    19 ANT-MAN

    Si no fuera parte del MCU, quizá hubiera funcionado mucho mejor. Una historia de orígenes con un ritmo perfecto y buen humor, aunque el villano olvidable y la continua sensación de estar viendo una película menor hace que no esté más arriba en el ránking.

    18 CAPITÁN AMÉRICA: EL PRIMER VENGADOR

    Perfecta introducción al mítico Capitán América. La nostalgia funciona a la perfección y se nota que Joe Johnston está detrás, porque las escenas de acción son brillantes. Aún así, no acaba de tener ninguna escena memorable.

    17 VIUDA NEGRA

    La esperadísima película de ‘Viuda negra’ llegó demasiado tarde, aunque mejor eso que nunca. La cinta no acababa de funcionar en su intentona por aprovechar pequeños huecos entre la historia del MCU pero el reparto principal, con Florence Pugh, Rachel Weisz y David Harbour acompañando a Scarlett es genial.

    16 SPIDER-MAN: NO WAY HOME

    Encumbrada por las sorpresas que encierra su metraje, lo cierto es que la tercera entrega del Spidey de Tom Holland tiene una trama muy absurda y las peores set pieces de acción que recordamos en mucho tiempo en el MCU. Pero todo lo compensa con nostalgia con guiños al público y con un final bastante emotivo.

    15 SHANG CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS

    Puede que sea una de las cintas más modestas del reciente universo Marvel pero, como le ocurría a ‘Ant-Man’ tiene mejor poso que muchas de las “grandes”. Este añadido asiático, y no hablamos solo del reparto si no de las peleas, le siente bastante bien al MCU. Además, cuenta con muy buenos secundarios.

    14 SPIDER-MAN: LEJOS DE CASA

    Más acción, más hormonas, más humor, más ciudades… y una escena post-créditos que te vuela la cabeza. Tom Holland es el perfecto Spider-Man pero, hacia el final, la película se alarga demasiado.

    13 DOCTOR STRANGE

    Una apuesta bastante sorprendente por parte de Marvel, con un surrealismo nunca antes visto en el estudio. Benedict Cumberbatch da vida a un perfecto Stephen Strange pero le vuelve a lastrar algo: el villano.

    12 CAPITANA MARVEL

    Aunque se vendiera como una película de superhéroes, realmente es una buddy-movie de las de toda la vida, con un Samuel L. Jackson disfrutando su papel de Nick Furia y con una Brie Larson que es el futuro de Marvel. Disfrutable a más no poder.

    11 DOCTOR STRANGE Y EL MULTIVERSO DE LA LOCURA

    Doctor Strange lleva tiempo siendo el que de verdad corta el bacalao en el MCU y él ha sido el encargado de abrir la puerta definitivamente al Multiverso. La cinta es atrevida y Raimi pone mucho de su parte, aunque hay una catarata de giros y decisiones que solo el tiempo nos ayudarán a ver como acierto o como desastre.

    -Crítica de ‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’

    10 CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

    Esta nueva película de la saga Capitán América nos dio la mayor división a la que se han enfrentado los héroes, y una pelea entre todos ellos apoteósica. ¿Lo bueno de esta entrega? Que el supervillano es un humano normal y corriente. Así tendría que haber sido ‘La era de Ultrón’.

    9 SPIDER-MAN: HOMECOMING

    Quizá una de las mejores adaptaciones de Spider-Man, con un villano memorable (Dios salve a Michael Keaton) y un toque John Hugues que le viene que ni pintado al personaje. Tom Holland ha nacido para ser Peter Parker.

    8 THOR: RAGNAROK

    Taika Waitit entró en Marvel como un elefante en una cacharrería y funcionó. Se nota que no solo él se lo pasa bien, sino todos los personajes. Cate Blanchett nunca ha estado más divertida, Loki logra que empaticemos con él, y uno de los villanos es Jeff Goldblum. Quizá podría haber sido un poco más valiente en algunas cosas (Valkiria, por ejemplo), pero es la película más divertida del MCU, y se nota.

    7 BLACK PANTHER

    Marvel se sale de su canon y reinterpreta la historia de ‘El rey león’ a su manera, con superhéroes y tecnología. Killmonger es el villano más interesante del MCU y la sensación de estar viendo algo diferente se adueña del espectador a cada minuto (aunque quizá pierda los papeles en la batalla final).

    6 THOR : LOVE AND THUNDER

    Taika Waititi supera su anterior película ‘Thor: Ragnarok’ elevando el nivel de humor, epicidad y emoción en esta ‘Thor: Love and Thunder’. Jane Foster (Natalie Portman) está de regreso junto a Thor (Chris Hemsworth), Valquiria (Tessa Thompson), Korg (el propio Waititi) y los Guardianes de la Galaxia para luchar contra Gorr, el Carnicero de Dioses (Christian Bale).

    5 GUARDIANES DE LA GALAXIA

    La apuesta más arriesgada de Marvel hasta la fecha fue esta película, en la que todo funciona como un reloj. Su humor engrasa todas las piezas, y los actores conectan a la perfección. Si no fuera por el villano (otra vez), estaría mucho más arriba en la lista.

    4 VENGADORES: ENDGAME

    Era muy difícil superar lo que consiguieron con ‘Infinity War’. Y por momentos están cerca de superarla, pero la sorpresa final de la anterior es imposible de rebasar. Aún así, es el homenaje perfecto a los fans y a 10 años de MCU, con mucho fan service, que nunca viene mal.

    3 VENGADORES: INFINITY WAR

    El final de esta entrega se recordará siempre por ser uno de los cliffhangers más buenos (y puñeteros) del cine. Los hermanos Russo logran algo impensable: que pese a la cantidad ingente de estrellas, todo funcione como un reloj. No hay ningún pero a esta entrega.

    2 CAPITÁN AMÉRICA: EL SOLDADO DE INVIERNO

    Cuando Marvel se puso seria, y empezó a tomarse en serio. Película de acción, sí, pero también de espionaje, a la vieja usanza, sin un gran supervillano, o escenas de pelea con cientos de extras y CGI. No. Aquí lo importante son los personajes, y la revelación de Hydra aún hoy pone los pelos de punta. Cambió el MCU para siempre.

    1 LOS VENGADORES

    Si alguien te pregunta cómo sería un blockbuster perfecto, ya sabes cuál debe de ser tu respuesta: ‘Los Vengadores’. Joss Whedon tiene carta blanca para hacer lo que quiera, y el resultado es la mejor película del MCU, con todos los personajes aportando a la trama y con uno de los villanos más icónicos del cine reciente: Loki.

    This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io

    Publicidad – Sigue leyendo debajo

    0
    Las mejores películas del Universo Marvel según IMDb (de peor a mejor) Qué ver en Prime Video: Christian Bale hace uno de sus mejores trabajos en este…

    No hay comentarios

    Aún no hay comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *