‘Sisu’ triunfa como la mejor película del Festival de Sitges 2022


    La finlandesa ‘Sisu‘ se ha alzado con el Premio a Mejor Película del Festival de Sitges.

    Jalmari Helander, su director, ha estado presente en dos ocasiones en la Sección Oficial a Competición del certamen y ha ganado en las dos. En 2010 lo consiguió con ‘Rare Exports: Un cuento gamberro de Navidad’, un relato entre la comedia y el terror sobre un diabólico Santa Claus del folklore nórdico, y 12 años después ha vuelto a triunfar gracias a ‘Sisu’, una cinta de acción, sangre y mucho humor negro sobre un ex-soldado que se tiene que enfrentar el solo a un escuadrón nazi para defender su oro.

    sisu sitges 2022

    Festival de Sitges

    Con aires de western de Sergio Leone y de los homenajes al género de Quentin Tarantino, Helander nos presenta a Aatami Korpi (Jorma Tommila, premiado también como Mejor Actor) y su ‘Sisu’ interior, una fuerza de voluntad y de resistencia (no tiene traducción a otros idiomas) que le convierte en una máquina de matar prácticamente inmortal a lo John Wick. La fotografía y la música apoyan este sentimiento de western (recordando al maestro Ennio Morricone), y también han tenido su reconocimiento en el palmarés.

    ‘Pearl’ ha sido otra de las grandes triunfadoras del festival, coronando a sus guionistas Ti West y Mia Goth como Mejor Director y Mejor Actriz. La secuela de ‘X’ cambia la forma con una estética de los años 50, pero no el fondo. Mia Goth interpreta a la abuela asesina de la original en su juventud, destacando en un brutal monólogo sin cortes que le puede abrir las puertas del Oscar a la Mejor Actriz 2023.

    pearl mia goth ti west

    A24

    El premio a Mejor Guion ha sido ex-aequo, pero curiosamente otorgado a una sola persona. Era difícil elegir cuál de las dos locuras que presentaba Quentin Dupieux en Sitges era mejor, si ‘Increíble pero cierto‘ o ‘Fumar provoca tos‘, por lo que el jurado tomó la decisión salomónica (y aplaudida) de premiar a las dos propuestas.

    El Premio del Público ha ido a parar a ‘Irati’, que confirma a Paul Urkijo como una de las sensaciones del cine fantástico español y que además ha logrado llevarse a casa el galardón a Mejores Efectos Especiales.

    rodaje "irati"

    Filmax

    Este es el palmarés completo del Festival de Sitges 2022:

    SECCIÓN OFICIAL FANTÀSTIC A COMPETICIÓN

    Mejor película de la SOFC: ‘Sisu’ (Jalmari Helander)

    Premio especial del Jurado de la Sección Oficial Fantàstic (Patrocinado por Sunglass Hut): ‘Project Wolf Hunting’ (Kim Hong-sun)

    Mejor interpretación femenina de la SOFC (patrocinado por So de tardor): ‘Mia Goth’ por Pearl (Mención especial para: Natalia Germani & Eva Mores por ‘Nightsiren’)

    Mejor dirección de la SOFC (patrocinado por Moritz): Ti West por ‘Pearl’ (Mención especial para: Tereza Nvotová por ‘Nightsiren’)

    Mejor interpretación masculina de la SOFC (patrocinado por Vilamòbil): Jorma Tommila por ‘Sisu’

    Mejor guion de la SOFC: Quentin Dupieux por ‘Fumer fait tousser’ y ‘Incroyable mais vrai’

    Mejores efectos especiales, visuales o de maquillaje de la SOFC (patrocinado por Kelonik) Ex-aequo: ‘Irati’ y ‘Ego (Hatching)’

    Mejor música de la SOFC (patrocinado por Primavera Sound): Juri Seppä & Tuomas Wäinölä por ‘Sisu’

    Mejor fotografía de la SOFC (patrocinado por Lavazza): Kjell Lagerroos por ‘Sisu’

    NOVES VISIONS

    Mejor Película de la sección Noves Visions: ‘Jerk’ (Gisèle Vienne)

    Mejor dirección de la sección Noves Visions: Martika Ramirez Escobar por ‘Leonor Will Never Die’

    Mejor corto Noves Visions Petit Format: ‘Flashback Before Death’ (Rii Ishihara & Hiroyuki Onogawa)

    JURADO DE LA CRÍTICA

    Mejor cortometraje de la SOFC (patrocinado por Fotogramas): ‘The Newt Congress’ (Matthias Sahli & Immanuel Esser)

    Premio de la crítica José Luis Guarner a la mejor película SOFC: ‘Something in the Dirt’ (Aaron Moorhead & Justin Benson)

    Premio Citizen Kane para el mejor director revelación: Michelle Garza por ‘Huesera’

    ANIMA’T

    Mejor largometraje de animación de la sección Anima’t: ‘La otra forma’ (Diego Guzmán)

    Mejor cortometraje de animación de la sección Anima’t: ‘Ecorchée’ (Joachim Hérissé)

    ÒRBITA

    Mejor película de la sección Òrbita: ‘H4Z4RD’ (Jonas Govaerts)

    BLOOD WINDOW

    Premio Blood Window a la mejor película: ‘Huesera’ (Michelle Garza)

    BRIGADOON

    Premio Brigadoon Paul Naschy al mejor corto: ‘El semblante’ (Raúl Cerezo y Carlos Moriana)

    JURADO CARNET JOVE

    Premio Jurado Carnet Jove a la major película SOFC: ‘You Won’t Be Alone’ (Goran Stolevski)

    Premio Jurado Carnet Jove a la mejor película Sitges Documenta: ‘Jurassic Punk’ (Scott Leberecht)

    PREMIOS DEL PÚBLICO

    Gran Premio del Público a la mejor película de la SOFC (patrocinado por La Vanguardia: ‘Irati’ (Paul Urkijo)

    Premio del Público Panorama Fantàstic: ‘Deadstream‘ (Joseph Winter & Vanessa Winter)

    Premio del Público Focus Asia: ‘The Roundup’ (Lee Sang-yong)

    Premio del Público Midnight X-treme: ‘Sissy’ (Kane Senes & Hannah Barlow)

    0
    ‘La chica que lo tenía todo’: la historia real tras la película de Mila Kunis… ‘El espíruto de Bridge Hollow’: review de la apuesta familia de Netflix para Halloween

    No hay comentarios

    Aún no hay comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *