Slam Dunk: Una carta de amor a la juventud y al deporte

Slam Dunk: Una carta de amor a la juventud y al deporte

Cuando vemos títulos anime con los que crecimos, recordamos toda una época. Probablemente tú, como Hanamichi Sakuragi en Slam Dunk, comenzaste a hacer una actividad deportiva por azares del destino y resultó ser algo para lo que tenías talento y te apasionaba. El equipo de la escuela de Shohoku refleja este sentimiento: ellos comparten el sueño de ganar el campeonato nacional.

Slam Dunk fue una carta de amor a la juventud y al deporte. Las buenas memorias de su experiencia en la preparatoria inspiraron a Takehiko Inoue —también creador de Vagabond— a escribir e ilustrar este manga publicado en la revista Weekly Shōnen Jump entre 1990 y 1996.

La historia gira en torno al novato Hanamichi Sakuragi. Un chico problemático que, sin conocer las reglas, se inscribe en el equipo de baloncesto para tratar de impresionar a la chica que le gusta. Pronto Sakuragi se enfrenta a un gran reto, que le requiere rebasar sus límites despertando la pasión por el juego.

El detalle y realismo con el que dibujaba minuciosamente cada momento de los partidos —transmitiendo sentimientos y pensamientos de los personajes— fue la clave de su éxito. Rápidamente se volvió muy popular: ha vendido más de 170 millones de copias. Incluso, los lectores escribían al mangaka para hacerle saber que su obra los animó a unirse al equipo de baloncesto de su escuela.

slam dunk

También te podría interesar: Los 50 mejores anime de la historia.

La adaptación al anime, compuesta originalmente por una serie de 101 episodios y cuatro especiales, logró el mismo efecto. La producción de Toei Animation tuvo una gran recepción alrededor del mundo, y México no fue la excepción. Llegó a la televisión abierta durante el verano de 1998 con un doblaje encabezado por voces como René García, Sergio Bonilla, José Luis Castañeda y Jesús Barrero.

En 2022, el propio Inoue tomó las riendas como director y guionista de la película The First Slam Dunk. En su ópera prima, su creador finalmente dio cierre al anime al adaptar el último partido del manga: el encuentro entre Shohoku y Sanno. Su éxito comercial fue monumental, posicionándose como la quinta película anime más taquillera de la historia con $257.9 mdd recaudados en todo el mundo. Además, ganó como Animación del Año en la edición 46 de los Premios de la Academia Japonesa de Cine.

Slam Dunk es reconocido en varios países por su aportación al deporte, y por enseñarle a toda una generación a no perder las esperanzas hasta último momento.

Personajes Principales:

  • Hanamichi Sakuragi – Posición: Ala Pívot, un joven de 15 años, problemático y pandillero enamorado de Haruko Akagi.
  • Kaede Rukawa – Posición: Alero, es el gran rival de Sakuragi, en el amor y como jugador.
  • Takenori Akagi – Posición: Pívot, Hanamichi y sus amigos lo llaman “Gorila”, es el capitán y el hermano mayor de Haruko.
  • Ryota Miyagi – Posición: Base, su carácter y su suerte con las chicas lo convierten en un buen amigo de Sakuragi.
  • Hisashi Mitsui – Posición: Escolta, gran tirador de 3 puntos
  • Kiminobu Kogure – Posición: Escolta, Hanamichi apoda a su amigo “cuatro ojos”, es el más amable del equipo.

Una versión de este artículo fue publicada originalmente en Cine PREMIERE #309, en junio de 2020.

autor El cine me ha acompañado toda mi vida en un viaje de emociones, a través del tiempo, la imaginación y mundos mágicos de colores; desde galaxias muy lejanas hasta la realidad. Gracias al cine soy: creativo, otaku, Jedi, replicant, Batman y parte Cine PREMIERE.

Contenido original de Cine PREMIERE

0
Disney: 100 años de magia, riesgos e innovación Rick y Morty: De qué trata, reparto y dónde ver todas las temporadas de la…

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *