Decir que ‘Euphoria’ es una de las mejores series de la historia reciente de HBO es debatible, aunque estamos dispuestos a asegurarlo. Lo que es un hecho objetivo es que es una de las series que más ruido ha generado y atención ha recibido, una tesis que se puede apoyar con datos.
Según dijo la propia HBO, la serie creada, dirigida y escrita por Sam Levinson es la segunda ficción más vista de la cadena desde 2004 (la supera, cómo no, ‘Juego de Tronos’). Cuando acabó la segunda temporada en febrero, HBO comunicó que cada episodio tenía una media de 16,3 millones de espectadores, una cifra que habrá ido subiendo cada mes. Además, Twitter anunció que ‘Euphoria’ también es la serie que más tuits ha generado de la década (es decir, de los dos años y pico que llevamos en ella).
Con esos datos en mente, no es raro que HBO la renovara por una tercera temporada. Una que no veremos, probablemente, hasta 2024. Según dijo la jefa de maquillaje Doniella Davy, hay una posibilidad de que se empiece a rodar a finales de este año, y el equipo tarda más o menos un mes en rodar cada episodio. Si la temporada tiene ocho episodios como las dos anteriores, está claro que no la veremos terminada hasta más de un año después. Es decir, que esperemos sentados.
Mientras tanto, no nos queda otra que conjeturar sobre qué veremos en esa tercera temporada. La segunda temporada de ‘Euphoria’ nos dejó bastantes preguntas sin respuesta, y suponemos que muchas de ellas se retomarán en una nueva etapa de episodios de la que aún no conocemos una sinopsis oficial. Más allá de los misterios obvios (¿Estará Ashtray realmente muerto? ¿Qué pasará con Fezco?), nos quedan muchas dudas por resolver. Varias relaciones están pasando por un mal momento (Rue y Jules, Cassie con prácticamente todo el mundo) y hay personajes a los que tenemos ganas de ver más (sobre todo Kat).
Así que estamos impacientes por ver cómo continúa esta original ficción de institutos en la que los adolescentes llevan unas vidas quizá demasiado salvajes (llenas de drogas y sexo), pero que sin duda han tocado una tecla en las nuevas generaciones.
La tercera temporada, por cierto, podría ser la última. Hay que tener en cuenta que los actores, entre los que se encuentran Zendaya, Hunter Schafer, Sydney Sweeney, Angus Cloud, Jacob Elordi, Maude Apatow, Alexa Demie o Barbie Ferreira, están empezando a rondar la treintena. Y se supone que están interpretando a estudiantes de instituto. Si bien esto no es nada que no hayamos visto en muchísimas ficciones de instituto, el jefe de contenido de HBO Casey Bloys dijo en una entrevista con TVLine que “nadie quiere ver a treintañeros interpretando a estudiantes de instituto”. Aun así, después elaboró más su declaración y dijo que deja en manos de Levinson y el equipo de la serie qué hacer al respecto.
Una Rue rehabilitada
Los dramas sobre adicciones siempre tienen un problema: ver a una persona repetir conductas insanas y recaer una y otra vez en los mismos errores no es muy cinematográfico. En el caso de Rue, la serie empezó con ella volviendo de un centro de rehabilitación sin haber solucionado sus problemas, y al final de la primera temporada volvió a caer por el pozo de la adicción.
Rue había puesto en Jules gran parte del peso de su felicidad, y cuando esta le falló, recurrió a las drogas. El camino de una persona adicta tiene que pasar por conocerse, aceptarse y quererse a sí misma, y no depender de nada ni de nadie para sentirse bien. Al final de la segunda temporada, después de un doloroso episodio (que probablemente le conseguirá a Zendaya su segundo Emmy), vimos a Rue extrañamente tranquila.
Fue tremendamente emotivo presenciar su actitud durante los últimos episodios, derrotada pero dispuesta a reconstruir su vida (y riendo y emocionándose viendo la obra de Lexi). Después de haberla visto sufrir (y hacer daño a los que la rodean), sería bonito y esperanzador ver a Rue conseguir controlar su adicción, tal y como el propio Sam Levinson hizo en su vida real.
Qué pasará con el dichoso maletín
Sin embargo no podemos olvidarnos de la cuenta pendiente que Rue tiene con Laurie, la “simpática” narcotraficante interpretada por Martha Kelly. Puede que Rue esté dispuesta a escapar de su drogadicción, pero quizá le resulte más difícil escapar de una deuda de 10.000 dólares con una criminal que además se dedica a la trata de blancas. Como le dijo Oda Mae Brown a Molly en ‘Ghost’: “Rue, you in danger, girl”.
Justicia para Kat (y para Jules)
Estaremos todes de acuerdo en que la gran decepción de la segunda temporada fue el ninguneo a Kat, uno de los mejores personajes de la primera temporada. Aparte de los rumores de desavenencias entre la actriz Barbie Ferreira y Levinson, está claro que ‘Euphoria’ es una serie muy coral en la que a veces unos personajes quedan relegados a un segundo plano en favor de otros, y eso ha ocurrido con Kat. Pero en la tercera temporada queremos más tiempo para ella, una exploración más profunda de sus interesantes conflictos como adolescente con cuerpo no normativo y más oportunidades para que Ferreira se luzca como actriz.
Y esto ha sido menos comentado, pero lo cierto es que Jules tampoco ha brillado como personaje en la segunda etapa. Después de ser prácticamente la co-protagonista e incluso tener su propio episodio especial, co-escrito por Hunter Schafer, Jules ha pasado a ser un adyacente a la trama de Rue. Y eso es un desperdicio de uno de los personajes trans más complejos y estimulantes de la televisión. Queremos volver al mundo interior de Jules, más allá de su relación con Rue.
Más Lexi y Fezco
Una de las grandes sorpresas de la segunda temporada fue esta inesperada relación, que unió a dos personajes muy distintos. Lexi y Fezco son, cada uno a su manera, dos “outsiders”, y en los márgenes se han encontrado y empezado a desarrollar una conexión muy adorable. Pero puede que la tragedia en la vida de Fez les separe, sobre todo porque el joven camello tiene todas las papeletas para acabar en la cárcel. ¿Quiere decir eso que perderemos de vista a Fez? Muchos espectadores se enfadarían, y con razón.
Maude Apatow, la actriz que interpreta a Lexi, dijo a Entertainment Weekly que ella está deseando que la historia con Fez siga adelante. “Quiero decir, no quiero estropear nada, pero creo que es muy refrescante cuando la relación se siente tan inocente y dulce, como en el último episodio que vimos [el episodio 6], ni siquiera se besan. Solo se cogen de la mano, lo suyo se está construyendo muy lentamente”.
“Y creo que, en contraste con muchas de las cosas que suceden en la serie que son tan extremas, esta relación definitivamente destaca”, reflexionó. “Pero me encanta trabajar con Angus. Creo que Angus es un gran actor y nos divertimos mucho trabajando juntos. Así que, por razones egoístas, espero que podamos hacer más escenas juntos, porque es divertido”.
Cassie siendo feliz
Si la relación de Lexi y Fezco fue la sorpresa luminosa de la segunda temporada de ‘Euphoria’, Cassie enamorándose del novio de su mejor amiga, un psicópata maltratador además, fue todo lo contrario. La caída a los infiernos de Cassie hizo que descubriéramos lo buenísima actriz que es Sydney Sweeney y provocó algunos de los momentos más memorables (y “meme-rables”) del año, pero también nos hizo sufrir mucho.
¿Veremos a Cassie olvidándose instantánea y milagrosamente de Nate y haciendo su propio viaje de autodescubrimiento para empezar a valorarse, respetarse y quererse? Nos encantaría. Pero como dijo la sabia Gia Gunn, “bueno, lo que quieres hacer no es necesariamente lo que vas a hacer”. Ya sabemos que a Sam Levinson le encanta hacernos sufrir, así que ya veremos qué nos tiene preparado.
Además, la propia Sweeney ha declarado que preferiría seguir interpretando la oscuridad que hay dentro de Cassie. Lo dijo así en una entrevista con Variety: “Hubo un trozo de Cassie que pude interpretar cuando empezó a decir en una escena con Nate que ella estaba más loca que Maddy. Y entonces se volvió más malvada y loca y seria, y no tan frenética. Me encantaría interpretar más de esa vena que tiene dentro”.
A Storm Reid le ha hecho falta poco tiempo en pantalla para enamorarnos. La hermana pequeña de Rue es uno de esos personajes que nos emocionan con pocos gestos y palabras, y su situación como víctima directa de todo el drama que ha creado su hermana es un terreno muy interesante en el que Levinson podría encontrar una historia que contar. ¿Cómo gestiona una adolescente el peso de la responsabilidad y el rencor y a la vez intenta encontrar su propio camino en un momento tan importante para la construcción de una identidad propia?
Quizá el mayor problema es el tiempo que pasa entre temporadas en ‘Euphoria’ (probablemente porque Levinson se empeña en escribir y dirigir él solo toda la serie, y también por la apretada agenda de Zendaya), y eso se nota en el crecimiento de los actores jóvenes de la serie. Storm Reid tiene ya 19 años, mientras que en la serie Gia tiene unos 13 años. Y si la tercera temporada se graba a lo largo de 2023 (es lo más probable), la actriz ya sacará unos 7 años a su personaje. Esto podría hacer que Levinson se decida por dejar de fondo a Gia para que no notemos demasiado la diferencia de edad. Sería una pena.
Episodios especiales protagonizados por otros personajes
Una de las soluciones para este problema, que no solo afecta a Reid sino también al resto del reparto (Zendaya cumplirá 27 años en 2024, y en la ficción tiene justo 10 menos), es producir más episodios especiales que sirvan de transición entre temporada y temporada. Así podría hacerse justicia a algunos de los personajes más olvidados o darle la oportunidad de brillar a los más secundarios, como Gia. Y teniendo en cuenta la gran cantera de personajes que tiene ‘Euphoria’, los episodios especiales podrían estar protagonizados por otros que no sean Rules o Jules.
Una de las novedades de la segunda temporada fue Faye, la joven drogadicta que acabó conviviendo con Fezco y Ashtray. Un personaje que podría haber servido simplemente como alivio cómico pero que nos robó el corazón, en gran parte gracias a la vulnerabilidad y el encanto de Chloe Cherry, la actriz que la interpreta.
Faye estaba involucrada en la trama que acabó con la vida de Ashtray, pero Fezco debería recordar que la chica finalmente traicionó a su novio, Custer, para intentar avisarles de que estaba compinchado con la policía. Nos encantaría ver a Faye en otros tipos de trama y relacionándose con más personajes de la serie.
A Sam Levinson desatado
Está claro que el director de ‘Nación salvaje’ y ‘Malcolm & Marie’ tiene una visión fascinante y es capaz de contar historias que nos remueven. En ‘Euphoria’ ha construido algunos de los mejores episodios de la ficción televisiva de los últimos años, como ‘Shook Ones Pt II’ (alias “el de la feria”), ‘Stand Still Like the Hummingbird’ (alias “cuando Zendaya nos rompió el corazón”) o ‘The Theater and Its Double’ (alias “la mejor obra de teatro de instituto de la historia”).
En la tercera temporada queremos que Levinson vuelva a hacer lo que mejor sabe: volarnos la cabeza. No siempre nos gustará lo que hace, pero lo que está claro es que nunca nos dejará indiferentes.
A Nate en el camino de la redención
Nos encanta amar a los malos, al menos en la ficción. Y la interpretación de Jacob Elordi hace que una parte de nosotros no pueda odiar a Nate, a pesar de todas las cosas horrorosas que le hemos visto hacer.
Al final de la segunda temporada el atormentado joven entrega a su padre a la policía, lo que podría ser el principio de un largo camino hacia la redención: si es capaz de dejar de perdonar los crímenes de su padre, quizá sea capaz de intentar cambiar y dejar de repetir conductas dañinas. ¿Un Nate pidiendo perdón a Maddy, Cassie y Jules por el daño que les ha hecho? Sería una trama interesante, compleja y una gran fuente de drama, es decir, perfecta para ‘Euphoria’.
Javier P. Martín
Licenciado en Comunicación Audiovisual, es el típico que entró en la carrera queriendo ser director de cine hasta que se le quitó la tontería a los 15 minutos.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
No hay comentarios