‘Thor: Love and Thunder’: final explicado de lo nuevo de Marvel
El Universo Cinematográfico Marvel no para. Aunque en Disney+ seguimos conociendo los poderes Iman Vellani como Kamala Khan en la serie ‘Ms. Marvel‘, ya podemos disfrutar en pantalla grande del regreso del dios del trueno de la casa de las ideas pero, ¿qué nos ha contado la película? Para loos más despistado (y para el SEO) explicamos del mejor modo posible el final de ‘Thor: Love and Thunder‘, de Taika Waititi.
SPOILERS DEL TAMAÑO DE LA FÉRREA VOLUNTAD DEL MJÖLNIR
Antes de llegar al final, repasemos algo sobre el villano, Gorr, el carnicero de dioses, personaje creado por Jason Aaron y Esad Ribic como enemigo del dios del trueno en el segundo número de ‘Thor: God of Thunder’, en enero de 2013.
Criado en un planeta inhóspito, Gorr ve morir a toda su especie y, con ellos, su familia. Cuando descubre que los dioses sí existen pero que no han hecho nada por evitar su sufrimiento, comienza una personal cruzada contra toda criatura divina.
“Christian Bale que sale airoso de una caracterización que podría caer en ser el futbolista del Betis Joaquín imitando a Ángel Garó”, indica Fausto Fernández en su crítica de ‘Thor: Love and Thunder’ sobre el personaje.
Aunque su furia es entendible, su maldad viene subrayada por por la posesión de la Necrosword, espada creada por el malvado Knull a partir de All-Black, el primer simbionte. Este lejano antecesor de Venom otorga a Gorr poderes celestiales, vuelo, armas y ejércitos de Berserkers incluidos, además de forjar afilados objetos que pueden atravesar a asgardianos. Pero, quizá, su mayor poder en la manera en la que ha infectado a su portador, convirtiéndolo en una despiadada herramienta de muerte.
Conocido el enemigo, que ocupa un buen puesto en nuestro ranking de villanos marvel ordenados de peor a mejor, toca evitar su plan maestro, que incluye llegar a Eternity, una entidad abstracta y omnipotente que podría concederle su deseo final: la muerte de todos los dioses del universo.
Por desgracia para nuestro héroes, en la batalla final Gorr ha logrado abrir el portal a Eternity y, aunque la Poderosa Thor Dra. Jane Foster logra unificar la Necrosword y el Mjölnir para destruir ambos objetos (condenándose a sí misma y a Gorr), el carnicero negro logra llegar hasta su destino, dispuesto a vengarse con su último aliento.
Desolado ante la inminente muerte de Jane, Thor explica que prefiere pasar junto a ella esos últimos momento que luchando contra Gorr que, libre de la ponzoñosa influencia de la Necrosword, recuerda la muerte de su hija y descubre que el amor es mejor que la venganza.
Así, desecha su intención de pedir por la muerte de los dioses y, finalmente, solicita a Eternity la resurrección de su hija, que no tardará en quedar huérfana.
Jane, que implora a Thor que no se cierre al amor como lo hizo durante sus ocho años de separación, se convierte en polvo de estrellas en sus brazos demostrando que es una diosa muerta en batalla merecedora del Valhalla.
Ante la perspectiva de la pérdida, los dos supervivientes deciden que se tienen a sí mismos y, de este modo, Thor termina haciéndose cargo de la pequeña, a la que llama Love.
Jane es recordada como Poderosa Thor, estatua en en Nueva Asgard incluida, mientras Valquiria y Sif enseñan defensa personal a los niños de la zona mientras Thor, convertido en padrazo, cuida de la rediviva y excepcional hija de Gorr y junto forman un nuevo duo de aventureros guerreros: Love and Thunder.
This content is imported from {embed-name}. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io
No hay comentarios