Trailer en exclusiva de ‘[REC] Terror sin pausa’, el documental sobre la joya del cine español
Presentamos en exclusiva el trailer de ‘[REC] Terror sin pausa’, el documental de Diego López-Fernández que analiza la creación de ‘[•REC]’, la película con la que Jaume Balagueró y Paco Plaza arrasaron en 2007, especialmente en el imprescindible Festival de Sitges donde se hizo con el premio del público y los galardones a mejor dirección y mejor actriz para Manuela Velasco.
Y es que si hay una película que ha revolucionado el terror contemporáneo español, esa es la pequeña gran joya de Plaza y Balagueró que, sirviéndose del formato del metraje encontrado y de un edificio barcelonés, desata el pánico en una de las mejores películas de terror ‘found footage’.
Un virus se extiende rápido, y convierte a los vecinos en violentos zombies. ¿Y cómo escapar de un edificio en cuarentena? Quince después, ‘[•REC]‘ sigue siendo igual de aterradora gracias a una coreografía perfecta de forma y fondo en la que la tensión constante empasta con el género puro y duro. Parecía imposible de replicar pero, por suerte para todos, en 2009 nos llegó la eficaz ‘[•REC]²’ y en 2012, ya solo con Plaza a los mandos, la brillante ‘[•REC]³: Génesis’. Los completista tienen a su disposición además ‘[•REC] 4: Apocalipsis’ (Jaume Balagueró, 2014). Todas están disponibles entre las mejores películas de terror en Netflix, en el imprescindible catálogo de Filmin y, por carambolas del destino, también forman parte de las mejores películas de terror de Disney+.
‘[REC] Terror sin pausa’, con fecha de estreno el 28 de octubre, tendrá su estreno mundial en la 55 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña. Si no puedes aguantar hasta su estreno en salas comerciales, recuerda que te invitamos al festival de Sitges 2022.
El documental hace un recorrido por los todos los ámbitos de la producción e incluye entrevistas a los que formaron parte de la película original, así como a otras personalidades destacadas que dieron impulso y visibilidad al proyecto. Julio Fernández, Jaume Balagueró, Paco Plaza, Alberto Marini, Pablo Rosso, Teresa Gefaell, Oriol Maymó, David Ambit, Manuela Velasco, Javier Botet, Carlos Lasarte, Ferran Terraza, Ángel Sala, Nacho Vigalondo, Javier Ruiz Cladera y Koldo Serra son algunas de las voces que aparecen en el título.
“[REC] es la película de terror que marcó un antes y un después en la cinematografía española con su estreno en 2007”, apunta la sinopsis oficial de ‘[REC] Terror sin pausa’. “La nueva apuesta del productor de Filmax, Julio Fernández, redefinió el género en nuestro país con una propuesta innovadora dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza. Ahora, 15 años después, los principales protagonistas analizan las claves de la película, su origen y gestación, el éxito de crítica y público, su paso por los grandes festivales y el impacto de un fenómeno cinematográfico que dio paso a una franquicia inédita hasta ese momento en el cine español con un total de cuatro entregas. Con el documental ‘[REC] Terror sin pausa’ desclasificamos la historia, resucitamos el mito”.
No es la primera vez que López-Fernández se centra en la historia del cine fantástico estatal, entre ellos ‘Los perversos rostros de Víctor Israel’ (2010) y ‘Herederos de la bestia’ (2016), ambos codirigidos junto a David Pizarro, y los cortometrajes documentales ‘Jack Taylor, testigo del fantástico’ (2018) y ‘La Dama del Fantaterror’ (2020). Además, es editor desde el año 2005 de la publicación especializada en cine fantástico ‘El Buque Maldito’ y, desde 2010, programador de la sección Brigadoon del Sitges.
No hay comentarios