5 películas para entender el cine de Jean-Luc Godard 

5 películas para entender el cine de Jean-Luc Godard 

Para gran parte de los cinéfilos Jean-Luc Godard es uno de los grandes directores de películas de la historia. Para muchos muestra de lo que significa y el alcance que tiene la palabra cine. Su filmografía de 131 títulos (en los que se incluyen documentales y cortometrajes) es manifiesto de cómo un artista logró romper los moldes establecidos para crear un nuevo lenguaje. Gracias al cineasta galo, el cine no solo significa entretenimiento, sino también política y arte. 

Entender su figura y su obra es complejo por la gran vastedad de materiales que dejó para el registro. Sin embargo, aquí recopilamos 5 películas esenciales de Jean-Luc Godard que quizás (es muy subjetivo) puedan ser testigo de lo que significa su cine. Sus formas, sus temas recurrentes y desde luego su forma de transformar la imagen en algo adonis. 

Al final de la escapada 

Jean-Luc Godard películas

Para muchos la película que define la corriente de la Nueva Ola. Godard debutó con este filme luego de abandonar su carrera como crítico de cine para hacer las cosas por si mismo. Cuenta la historia de un fugitivo que tras cometer un crimen, recurre a una de sus amigas en París en la búsqueda de escondite. En esta película no importa tanto el fondo, sino la forma. El director construye una narrativa de constantes cortes y tomas. Algo que quizás ahora es natural en el cine, pero que para la época fue un recurso totalmente novedoso y que atentó con la hasta entonces sagrada continuidad del plano. Aquí nació una nueva forma de hacer películas.

Pierrot el loco 

Jean-Luc Godard películas

Godard se abocó al color, pero no para formar parte de la tendencia, sino para aprovecharlo en la búsqueda de consagrar una narrativa novedosa. Cuenta una historia de amor, asesinato, robo, autos, guerras y arte. En ese sentido es una película que entrecruza con salvajismo diversas temáticas para asistir a la huida por carretera de una pareja que surgió en la pasión del adulterio. Es una de esas cintas de Godard que es tan visualmente gratificante como estimulante. 

Fin de semana 

Jean-Luc Godard películas

Una pareja burguesa infelizmente casada emprende un viaje por carretera durante un fin de semana. Junto con sus amantes, cada uno tiene planes para asesinar al otro. Sin embargo, en el camino se encuentran con un verdadero infierno. Este filme del francés, es como un panfleto de todas las cuestiones políticas de la época que hervían en un olla a presión. Se trata quizás del Godard más político porque a partir del matrimonio fallido hila diversas críticas hacia los fallos de una sociedad que aquí mismo define como rota y sin solución. 

Masculino, femenino

Jean-Luc Godard películas

Paul, un joven que acaba de terminar el servicio militar, conoce a Madeleine quien busca convertirse en una cantante. Paul trata de conquistarla y aunque surte efecto, ambos terminan en una relación sexual en donde también intervienen Elisabeth y Catherine, dos amigas de Madeleine. Un filme que desborda muchas ideas sobre la juventud rebelde y libertaria de la época. Habla de la exploración del sexo, la cultura popular, la música, la política y el cine. Es una carta a la juventud moderna de la época, misma que no pudo experimentarla en su momento por la clasificación para adultos que recibió.

Una mujer es una mujer

Jean-Luc Godard películas

Una comedia y suerte de musical que empodera la figura de una mujer que toma sus propias decisiones con respecto a su sexualidad y su vida. Ángela está determinada a convertirse en madre por lo que busca en su amante Emile la oportunidad de generar un embarazo. Éste la rechaza porque no está preparado, pero su amigo Alfred, que siempre ha estado enamorado de Angela, no tiene problema en experimentar la paternidad. Así Angela hará lo que sea necesario para conseguir su propósito. Detrás de sus acciones no hay mala fe, simplemente es una mujer. Una de las películas más divertidas del autor, que no por ello deja de contener importantes reflexiones socio-políticas. 

mm Mi carta de Hogwarts nunca llegó, así que enfoqué mi vida en el cine. Me gusta escribir, Harry Potter, Doctor Who y las fiestas en las que me pongo astrólogo. John Williams y The Killers musicalizan el drama de mi vida.
0
La mejor película de 2020 está en HBO: Un juego de acción y ciencia ficción… Premios Emmy 2022: Récords de ganadores, sorpresas y omisiones

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *