Berserk: El manga continuará tras la muerte de Kentaro Miura


La editorial Hakusensha anunció que Berserk reanudará su serialización el próximo 24 de junio en el número 13 de este año de la revista Young Animal. El manga creado por el fallecido Kentaro Miura será desarrollado a partir de ahora por Studio Gaga, bajo la supervisión de Kouji Mori.

Gaga es la compañía de producción de manga establecida por Miura para acreditar a sus asistentes y aprendices en conjunto dentro de sus trabajos, incluyendo Berserk. Por su parte, el mangaka Kouji Mori era un amigo cercano de Miura, y con quien compartió la trama completa que ambicionaba para Berserk.

La empresa japonesa añadió que la obra continuará con su numeración normal, es decir, que volverá con su capítulo 365. Se publicarán seis capítulos más para finalizar el actual arco Fantasía y, posteriormente, iniciarán un nuevo arco argumental.

Kentaro Miura falleció el 6 de mayo del 2021 a los 54 años, a causa de una disección aórtica aguda.

También te podría interesar: Fallece el mangaka Kentaro Miura, autor de Berserk.

El legado de Kentaro Miura en buenas manos

El departamento editorial de Young Animal ofreció disculpas a los fans por la larga espera para realizar este anuncio. Indicaron que Miura conversaba a menudo con Kouji Mori, su editor y el personal de su estudio acerca de las historias que tenía en mente para Berserk. Asimismo, rescataron notas con ideas y diseños de personajes que el mangaka dejó atrás antes de su muerte.

“Al reanudar el manga, nuestro equipo de producción decidió con base en una política simple: ‘así lo dijo el señor Miura’. Esto es lo que el equipo de producción tuvo en cuenta.

Dado que no dejó borradores, es imposible para nosotros crear un manuscrito exactamente de la forma en que él lo hubiera hecho. Sin embargo, escribiremos el manga sin desviarnos de las palabras del señor Miura. Nos gustaría tomar a ese Kentaro Miura que conocimos con tanto cariño a través de nuestras conversaciones y trabajo, y transmitírselo a todos ustedes de una manera sincera.

Creemos que esta política, aunque imperfecta, es la mejor manera de entregar el Berserk que el señor Miura imaginó para todos de la manera más fiel posible”.

Departamento editorial de Young Animal.

Young Animal agradeció a los lectores por los mensajes constantes de cariño para Berserk, y añadió que esperan que todos sigan manteniendo la misma conexión con la obra en los próximos capítulos.

En tanto, Kouji Mori señaló que había discutido la historia completa y el final de Berserk con Miura desde hace 30 años. Un argumento que se mantuvo sin cambios mayores a través de las décadas. Sin embargo, Mori no estaba seguro de qué hacer con tal conocimiento tras el deceso de su amigo. Él consideró compartir lo que sabía a través de una entrevista o en un artículo con ilustraciones.

Entonces, la editorial le mandó un mensaje pidiéndole que echase un vistazo al último capítulo que Miura había dejado incompleto. Sus asistentes lo habían finalizado de una forma que sorprendió al propio Mori, y le pidieron unirse a ellos para seguir adelante con la historia de Guts.

“Tengo un mensaje y una promesa para todos. Recordaré tantos detalles como sea posible para contar esta historia.

Además, solo escribiré los episodios que Miura me contó. No los expandiré. No escribiré episodios que no recuerde claramente. Solo escribiré las líneas y las historias que Miura me describió. Por supuesto, no será perfecto. Aún así, creo que casi puedo contar la misma historia que Miura quería relatar.

¡El talento que tienen los aprendices de Miura es irreal!
Son artistas brillantes.

Puede que muchos de ustedes no terminen completamente satisfechos con el Berserk escrito sin Miura, pero esperamos que los pensamientos de todos estén con nosotros.

Solicitamos su apoyo continuo”.

Kouji Mori.

Berserk manga
Cartas del Departamento Editorial de Young Animal y Kouji Mori sobre el regreso de Berserk.

También te podría interesar: Los 50 mejores anime de la historia.

Acerca de Berserk

Berserk inició como un one-shot publicado en las páginas de Monthly Comicomi en 1988. Su buen recibimiento hizo que Hakusensha diera luz verde a la serialización formal de esta épica medieval de fantasía oscura en Monthly Animal House en octubre de 1989 y en Young Animal a partir de 1992.

La historia sigue a Guts, un guerrero con fuerza sobrehumana, una mano artificial de hierro y una legendaria espada, quien deambula por un mundo repleto de demonios, nobles corruptos y demás horrores. Cada noche, él es atacado por bestias que son atraídas por la maldición que le aqueja. Guts se abre paso a través de este universo sombrío en busca de aniquilar a un antiguo amigo, convertido en demonio, quien le arrebató todo.

La obra de Kentaro Miura goza de gran fama y aclamación internacional, obteniendo el prestigioso Premio Cultural Osamu Tezuka por Excelencia en 2002. La saga continuó publicándose de forma intermitente hasta la muerte de Miura, con 364 capítulos recopilados en 41 tomos hasta la fecha. Se trata de uno de las series manga más vendidas de la historia con más de 40 millones de copias en circulación.

La primera adaptación al anime de Berserk estuvo a cargo de estudio OLM, con 25 episodios emitidos entre 1997 y 1998. La segunda adaptación comenzó con una trilogía cinematográfica desarrollada por Studio 4°C que estrenó entre 2012 y 2013, y una serie secuela de 24 episodios coproducida por Millepensee y GEMBA que fue transmitida entre 2016 y 2017.

También te podría interesar: Panini Manga México – Lanzamientos para 2022.

Les recordamos que Panini Manga publica Berserk en México.

0
La novia de Keanu Reeves nos ha roto los esquemas Wednesday – Primer adelanto y todo sobre la nueva serie de Tim Burton

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *