Detrás de Zack Snyder: cuentas falsas, amenazas y manipulación de fans

Detrás de Zack Snyder: cuentas falsas, amenazas y manipulación de fans

Por allá del año 2020 las redes sociales y todo Hollywood contemplaron cómo una campaña viral de fanáticos en las redes, condujo los hilos de un todopoderoso estudio cinematográfico. Para que la versión definitiva de La liga de la justicia viera la luz, se recorrió un camino repleto de cosas desagradables. Acoso a ejecutivos del estudio en redes; amenazas de muerte; boicots a otros directores y películas ajenas al mundo DC; e incluso la reposición de varios nombres importantes dentro de Warner Bros tras un reacomodo de personal. Lo anterior fue impulsado por los fans de Zack Snyder, sin embargo, ahora se reporta que la mano del director estuvo de hecho involucrada con cuentas falsas; amenazas personales; y alianzas con actores que ayudaron a desprestigiar y sembrar rumores para así aprovechar al máximo las utilidades de un fandom bien manipulado.

La historia crepuscular de Zack Snyder es bien conocida. Sin embargo, conviene hacer un repaso cronológico de una narrativa que s gestó durante más de un lustro. El mencionado director en principio fue el orquestador principal del universo cinematográfico de DC para Warner Bros. Sus filmes y su sello autoral tienen importantes adeptos, pero para el público en general, ese dejo de oscuridad y solemnidad no resultó del todo satisfactorio. Razón de que en 2016 su megaproyecto Batman v Superman fracasara monumentalmente entre la taquilla y la crítica. Con un presupuesto de casi $250 millones de dólares, el filme apenas labró mundialmente una cantidad de $874. Aunque los números no suenan a poco, en comparación con un filme independiente como Joker de $74 millones de presupuesto y una ganancia mundial en taquilla de $1,074 dólares, sin duda es un resultado amargo. 

Tras aquel estreno Warner saboreó la decepción. Aunque Zack Snyder lo niega, de acuerdo con Rolling Stone, desde aquel entonces el director se hizo de un ejército de cuentas falsas en redes. Todo a través de una empresa de marketing digital que aumentó la participación del fandom en 2016. Lo que diera origen al asedio por el SnyderVerse en años posteriores. De cualquier forma el estudio conservó al cineasta para la fabricación de la pieza clave de este universo: La liga de la justicia

Aquella mega producción se esperaba como la respuesta definitiva a la Avengers (2012) de Marvel Studios, acreedora de poco más de $1.5 mil millones de dólares en la taquilla mundial. No obstante, cuando el 27 de febrero del 2017, Snyder mostró su película a los ejecutivos del estudio, estos irradiaron nada más que preocupación. La cinta tenía problemas importantes: era complicada, demasiado larga (más de dos horas y media) y carecía de atractivo. Las expresiones «desastre» y «fracaso total» se mencionaron y fue entonces que Warner decidió traer a Joss Whedon como escritor y consultor.

Para Snyder aquello fue una ofensa. Según fuentes al interior del estudio, el director presentó un nuevo corte una semana más tarde a un grupo más reducido, aunque aún era muy largo. A Whedon se le permitió dar notas sobre aquella. Snyder no fue muy receptivo ante las mismas. Pero antes de que otra cosa sucediera, la hija de Snyder falleció. Aún así el director continuó trabajando en la película, aunque Warner ya tenía en un cuarto separado a Joss Whedon configurando una versión más ligera y colorida de la misma.

Cuando el 5 de mayo de ese mismo año Snyder presentó su versión «definitiva» con 2 horas y 10 minutos de duración, de cualquier forma se calificó como «imposible de ver» y «sin alegría». Mientras tanto Warner ya tenía a Whedon listo para comandar nuevas filmaciones. La idea era que el filme llegara puntual a su fecha de estreno en noviembre. Nada de esto fue conocido por la prensa, hasta que el 22 de mayo del 2017, Snyder anunció su salida oficial del proyecto. La razones fueron personales y obedecieron a la necesidad de estar junto a su familia tras la pérdida de su hija. Whedon entonces quedó al mando de la cinta.

La liga de la justicia llegó a las salas en noviembre y rápidamente se consideró como un fracaso. Su recaudación global de $650 millones de dólares, fue una vergüenza para su presupuesto de $300. Desde aquel momento Zack Snyder quedó fuera. Según fuentes, fue en aquel momento que Snyder envío a su editor a las oficinas de Warner para recuperar los discos duros con material filmado de la película. Se le pidió que las devolviera, porque eran propiedad del estudio, pero éste ignoró los mandatos argumentando que tenía derecho contractual para uso personal. Aunque se notificó a seguridad de este «hurto», de cualquier forma no se tomó ninguna acción porque nadie consideraba que el director pudiera hacer algo importante con aquello.

Pero justo a finales del 2017 el rugido del ejército del SnyderVerse comenzó a sonar en línea. Surgió el sitio web Forsnydercut.com, que se convirtió en una voz influyente de dicho movimiento. No está claro cómo surgió, pero sí que fue un catalizador importante para que el hashtag #ReleaseTheSnyderCut se volviera viral en Twitter. Aunque el sitio fue identificado por una fanática de China llamada Fiona Zheng, los registros mostraron que durante un periodo extenso del 2021 un consultor de marketing digital llamado Xavier Lannes figuró como el registrante. Lannes es el director una empresa de publicidad digital con sede en Los Ángeles llamada MyAdGency. El sitio web (ya no activo) de dicha empresa clamaba ofrecer servicios tales como: «¡Usamos la última tecnología concentrada en la palma de la mano de su cliente para hacer crecer su negocio más allá de sus sueños más salvajes!».

Snyder niega conocer a Lannes. Y Lannes declinó las repetidas peticiones de comentarios para la prensa. Por otro lado, la supuesta fanática llamada Fiona Zheng, publicó muchos tuits desde el 2017 hasta el lanzamiento del Snyder Cut en 2021, pero desde entonces ha mantenido silencio. Tampoco las peticiones de comentarios a Zheng obtuvieron respuesta. 

A medida que la fuerza del ejército de fanáticos de Snyder creció en línea, muchos expertos cuestionaron su veracidad. Según dos informes encargados por WarnerMedia, se comprobó que al menos el 13% de las cuentas eran resultado de bots. Un número muy por encima del 3% que se presenta normalmente en cualquier campaña, según los expertos cibernéticos. Incluso el mismo Twitter estima que la actividad de cuentas falsas en su red social al día es del menos del 5%. Razón de que el 13% encontrado en la legión del Snyder Verse resuene y encienda las alarmas.

Durante algún tiempo otros estudios observaron con admiración la fuerza del movimiento y lo estudiaron para saber cómo poder aprovechar algo similar para ellos mismos. Allí se dieron cuenta que la actividad era sospechosa y no posible sin la ayuda de agencias. Una prestigiosa revista habló con más de dos docenas de personas involucradas en la producción de ambas Liga de la justicia. La mayoría de los cuales cree que el director se involucró y manipuló las campañas en redes sociales para su beneficio. Lo anterior incluyó amenazas y ataques directos a varios ejecutivos de Warner que no se alinearon con su propuesta de rehacer su filme, ni con las peticiones de los fanáticos en redes. Una fuente mencionó que «Zack era como un Lex Luthor causando estragos».

A lo largo de varios meses del 2021, Snyder exigió que se eliminaran los nombres de Geoff Johns y Jon Berg de su nueva versión de La liga de la justicia. Su esposa Deborah también presionó por separado. El argumento público del director fue que ambos no creían en la visión, ni en la película que Snyder estaba a punto de mostrar al mundo. Pero al interior del estudio las amenazas fueron más contundentes. «Geoff y Jon se están demorando en quitar sus nombres de mi corte. Ahora, los destruiré a ambos en las redes sociales», dijo el director según varias fuentes involucradas. 

Una poco antes de aquello, en enero del 2021, apareció una publicación en Instagram en donde la cuenta @daniras_ilust publicó una imagen alarmante. En aquella se observaban las cabezas decapitadas de Geoff Johns, Walter Hamada (presidente de DC Films) y Toby Emmerich (el expresidente de Warner). La imagen circuló entre los fanáticos y en varias publicaciones se etiquetó a los hijos de los tres hombres seguidos de ataques personales y acoso.

Fue entonces que WarnerMedia, se preocupó por la seguridad de sus empleados y comisionó discretas investigaciones que fueron como un mito dentro de la empresa. Sin embargo, existieron y pocos tuvieron acceso a los resultados. Ahora fueron prestados por el estudio a una prestigiosa revista que reveló que «una comunidad identificada estaba formada por autores reales y falsos que difundían contenido negativo sobre WarnerMedia por no restaurar el SnyderVerse». Además, se identificaron tres líderes principales dentro de los autores escaneados en Twitter, Facebook e Instagram: un líder en cada plataforma. Estos líderes recibieron la mayor cantidad de participación y tienen muchos seguidores, lo que les da la capacidad de influir en la opinión pública».

Los informes también revelaron que muchos de estos autores se encargaron de difundir contenido dañino hacia Warner y sus recursos humanos. Una subcomunidad activa se encargó de atacar directamente a Geoff Johns y sus allegados. Algunos ejecutivos de Warner resolvieron en dar de baja sus cuentas personales. Otros todavía consideran y reprochan al estudio por no haber actuado de mejor manera para protegerlos. La mencionada publicación también investigó por su parte con ayuda de tres empresas de ciberseguridad e inteligencia de redes sociales, incluida Q5id. Ésta última analizó las publicaciones en redes previas al estreno del Snyder Cut y concluyó que sin duda se presentó actividad ilícita.

La directora de tecnología en Q5id, Becky Wanta, indicó que «Hay ciertos patrones que emiten los bots que vimos aquí. Llegan casi al mismo tiempo en grandes cantidades. Y muchas veces el origen de miles o incluso millones de mensajes se puede rastrear hasta una sola fuente o dos. A veces, se pueden rastrear hasta servidores inusuales en países remotos. Y su contenido será precisamente similar».

Un ejecutivo en marketing digital también analizó el movimiento: «Solo mira la caída [ese hashtag estaba] en tendencia con un millón de tweets por día para cuando querían lanzar el Snyder Cut. Y se redujo a 40 mil en cuestión de días. Eso no sucede orgánicamente. Es un ejemplo de movilización de un armamento».

También hubo presencia de costosos usos publicitarios, como un anuncio en Times Square y avión sobre la Comic Con con un letrero que pedía la realización del Snyder Cut. Para muchos lo anterior era imposible de lograr por una legión de fans, sobre todo cuando un anuncio en Times Square puede costar hasta 50 mil dólares por día. 

Mientras tanto Geoff Johns y Jon Berg continuaban en los créditos. Cinco días después de que Snyder profiriera su amenaza, las redes y la prensa prestaron atención a las declaraciones de Ray Fisher (Cyborg). El actor acusó a Joss Whedon de un trato «abusivo, poco profesional y completamente inaceptable». Al final de su publicación comentó que «Geoff Johns y Jon Berg lo permitieron, de muchas maneras». Según las muchas fuentes entrevistadas de la producción de La liga de la justicia, la mayoría cree firmemente que actor y director trabajaron en conjunto. Según ellos, los tweets del actor sucedían justo después de que el director hacía ciertas demandas no cumplidas al interior del estudio. Las quejas sobre Whedon se extendieron a Gal Gadot y Charisma Carpenter; quien trabajó con Whedon en la serie Buffy. El director y productor ha negado todas las acusaciones.

Más tarde Fisher acusó de racismo a los ejecutivos de Warner. Pero una investigación interna con un bufete legal involucrado concluyó a finales del 2020 que las acusaciones del actor no tenían ningún apoyo creíble. La animosidad racial dentro del estudio y los cargos hacia Berg, Johns y Emmerich fueron retirados.

Durante aquel periodo Snyder mantuvo una lucha con Walter Hamada, el presidente de DC Films. Según Hamada el uso del personaje de Martin Manhunter no estaba dentro del guion y el trato que obtuvo Snyder para rehacer su película. DC ya tenía planes para el personaje y estos se irían al traste si Snyder lo usaba en dos escenas aleatorias que no tenían ningún sentido. Zack se opuso y amenazó con eliminar otras escenas del corte si no le permitían hacer uso de las escenas ya filmadas del Manhunter. Justo después Ray Fisher atacó a Hamada llamándolo «el tipo de facilitador más peligroso».

Lo que siguió fueron imágenes de los fanáticos en donde Hamada y Ann Sarnoff (quien también se opuso a dichas escenas), fueron vestidos con túnicas del Ku Kux Klan. Al final Snyder se salió con la suya e incluso Sarnoff fue removida de su cargo, como parte de los nuevos movimientos que ocurrieron al interior del estudio. Todo ocurrió justo antes del estreno de la Zack Snyder’s Justice League. Cuando el filme llegó a HBO Max, de cualquier forma los fanáticos no contuvieron su mano. Atacaron a Godzilla vs Kong tras llegar dos semanas más tarde a la plataforma mediando así el éxito del filme de Snyder.

Además, el uso de las cuentas falsas de Zack Snyder, fueron utilizadas en los meses posteriores, para conseguir dos premios Óscar a sus películas. La evidencia de que esta campaña por las favoritas del Óscar fue promovida por bots, ya había sido revelada desde hace unos meses. La razón de que probablemente comenzara a cuestionarse con seriedad la veracidad de dicha legión de fans.

En la actualidad Zack Snyder ha partido de Warner Bros. Ahora su contrato es regido por Netflix, con quien ya estrenó un filme y prepara otro más. En la próxima cinta de ciencia ficción Rebel Moon, Ray Fisher interpretará a un luchador. Finalmente Snyder devolvió los materiales que había tomado de La liga de la justicia y concluyó que «como artista, fue gratificante poder finalmente ver mi visión realizada». Agradeció al estudio por la oportunidad, pero especialmente a su legión de fanáticos. Una que todavía continúa activa en las redes sociales y que ahora es fichada como un ejemplo peligroso de lo que se puede hacer con artimañas para «conducir el tribunal de la opinión pública».

mm Mi carta de Hogwarts nunca llegó, así que enfoqué mi vida en el cine. Me gusta escribir, Harry Potter, Doctor Who y las fiestas en las que me pongo astrólogo. John Williams y The Killers musicalizan el drama de mi vida.
0
Secuela de Tomb Raider está en pausa por el acuerdo de Amazon y MGM FICMonterrey 2022 – Fechas, selección oficial y detalles

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *