El creador de ‘The Boys’, aterrorizado por el final de la serie

El creador de ‘The Boys’, aterrorizado por el final de la serie

En un mundo plagado de superhéroes perfectos en sus impenetrables valores y valentía estadounidense que han poblado las pantallas durante dos décadas, llegó una serie para cambiar las tornas de Marvel y DC, proponiendo un mundo donde las personas con superpoderes están al servicio de compañías multinacionales y están envueltos en las tretas más oscuras y violentas que un pueda imaginar.

The Boys‘ ha sido una de las series de televisión más irreverentes de los últimos años. Autoconsciente del trillado género que aborda, se ha convertido mediante humor negro, ultraviolencia y una voraz crítica a la sociedad occidental una de las series más potentes.

La quinta temporada será la última, y como toda serie que goce de éxito, los espectadores estarán muy pendientes del final. Eric Kripke, creador de ‘The Boys’ junto a Seth Rogen y Evan Goldberg, en una conversación para Sony, ha expresado lo mucho que le asusta cómo cerrar la serie y estar a la altura de las expectativas:

«Se pueden contar con una, o quizás dos manos, los finales de serie realmente buenos… el cementerio está literalmente lleno de finales de serie terribles. Podrías tener la mejor serie, pero arruinas ese final, y eso es lo que hace que todo se estropee, la gente dirá: ‘Oh, tal vez la serie no era tan buena’.»

La temporada final llega en 2026
La temporada final llega en 2026 (Amazon Prime)

En cierta medida, cerrar una serie plantea muchas dudas puesto que la mayoría de las veces, al contrario que una película, se sabe cómo empieza pero no como acaba, ahí está un poco la clave para Kripke: «Cómo cerrar las tramas, de manera que sea emocionante y satisfactoria, que detalles de temporadas anteriores regresen para dar sentido a algo. Queremos ir más profundo no más grande, hacer que las secuencias de acción no se vuelvan tan grandes que se convierten en parodias.»

‘The Boys’ estrena su temporada final el próximo 2026 en Amazon Prime, dando así carpetazo final a una de las series más originales del género. La preocupación de su creador por el final de la misma deviene de una larga tradición de series que, teniendo un gran éxito de público y crítica no consiguen llegar a cuadrar del todo sus finales.

Cómo no acabar vuestra serie

Un mal endémico de las series de televisión es no saber cuándo acabar. Eso es un poco lo que le ocurrió a series como Cómo conocí a vuestra madre, un final que tomaba su propio título, lo arrugaba y lo tiraba a la basura después de 9 temporadas viendo a Ted intentar encontrar a la «definitiva» madre de sus hijos.

'Como conocí a vuestra madre' y su polémico final
‘Como conocí a vuestra madre’ y su polémico final (CBS)

Otros más sonados son sin duda los de ‘Juego de Tronos, con su polémica temporada final que dejó satisfechos a muy pocos, y Perdidos, que como su propio nombre indica se perdió en sí misma.

Sin embargo, algunas series llegan a tal punto de extravagancia que terminan siendo icónicas, algo que le ocurrió a Los Serrano‘ con su rocambolesco final donde todo era un sueño del bueno de Antonio Resines, convertido ahora en una broma recurrente dentro de la cultura popular.

Contenido original de eCartelera

0
Jason Isaacs pasa el bastón de serpiente de Lucius Malfoy a Johnny Flynn con un… Lia Kali canta para Álvaro Cervantes en este clip exclusivo de ‘Esmorza amb mi (Desayuna…

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *