‘El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos’: Las razones del cambio de fecha de su estreno y otras 9 curiosidades


De manera muy puntual, sí, pero aquí tenemos algo parecido a la magia, la potencia dramática, la épica y el sentido del espectáculo que habitaba en la imprescindible trilogía de ‘El Señor de los Anillos‘. Superior en todos los aspectos a sus dos capítulos previos, ‘El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos‘ encuentra a un Peter Jackson más inspirado, seguro e imaginativo, capaz de encontrar esa poesía tan particular que habita en la obra de Tolkien.
Un desenlace que funciona mucho mejor como colección de grandes momentos que como obra compacta, sí, pero que resulta un entretenimiento más que solvente, sobre todo en un tramo final realmente vibrante que justifica casi por completo la existencia de esta segunda trilogía. Y eso que, tanto ‘El Hobbit: Un viaje inesperado‘ como ‘El Hobbit: La desolación de Smaug‘ dejaron un sabor más amargo que satisfactorio.
En cualquier caso, y a la espera de comprobar la forma en la que funcionan los múltiples regresos que se esperan en la gran pantalla para los próximos años de este fascinante universo, ‘El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos’ funciona como blockbuster grandilocuente, excesivo y trepidante. Nada de obras maestras, pero tampoco es poca cosa.
No hay comentarios