Estos son los mexicanos invitados a la Clase 2023 de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas

Estos son los mexicanos invitados a la Clase 2023 de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas

Como cada año, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS por sus siglas en inglés) ha anunciado los nombres de aquellos miembros de la industria que pueden unirse a la Clase 2023. De cara a la próxima temporada de premios, formar parte de esta organización significa que los elegidos pueden ser partícipes en la selección de los nominados y ganadores de la próxima entrega del Óscar. Y como ya es costumbre, más de un par de mexicanos se encuentran invitados a la Clase 2023 de la Academia.

“La Academia se enorgullece de recibir a estos artistas y profesionales a nuestra afiliación. Ellos representan un talento mundial extraordinario en todas las disciplinas cinematográficas. Y han tenido un impacto vital en las artes y las ciencias del cine y los aficionados al cine de todo el mundo”, expresaron Bill Kramer, CEO de la Academia, y Janet Yang, presidenta de la misma.

Cabe mencionar que, de los 398 invitados este año (uno más que en 2022), el 40% son mujeres, el 34% pertenece a alguna etnia o raza poco representada, y el 52% no son estadounidenses. Esto es importante porque confirma los planes de la Academia, que involucran una expansión internacional, una nueva forma de operar, y respeto por el trabajo que se hace en diversas partes del mundo.

A continuación te presentamos a los artistas mexicanos (o con ascendencia mexicana) que han sido invitados para formar parte de la Academia, y el gremio al que pertenecen.

  • A Martinez (Actuación)
  • Raúl Castillo (Actuación)
  • Carlos López Estrada (Dirección)
  • Alfredo Mora (Maquillaje y peluquería)
  • Patricia Gonzalez (Marketing y Relaciones Públicas)
  • Erika Cohn (Documental)
  • Daniel Birman Ripstein (Productores)
  • Samantha Avila (Diseño de producción)
  • Jesús Pimentel Melo (Animación y Cortometrajes)
  • Nidia Santiago (Animación y Cortometrajes)
  • Javier Ángel Umpierrez (Sonido)
  • Gino Acevedo (Efectos visuales)
Carlos López Estrada (Raya y el último dragón), uno de los mexicanos invitados a la Clase 2023 de la Academia

Si algo llama la atención de dicho listado, es que la mayor cantidad de presencia mexicana se encuentra en los apartados técnicos. A Martinez (Ambulancia) y Raúl Castillo (Cha Cha Real Smooth), los dos representantes en el gremio de actuación, tienen ascendencia mexicana. Por su parte, es de aplaudir la inclusión de Carlos López Estrada. En 2021, el mexicano sorprendió a crítica y público con Raya y el último dragón. Dicha cinta que le dio una nominación al Óscar en la categoría de Mejor película animada.

Otros casos llamativos son los de Alfredo Mora, ganador del premio Ariel por el maquillaje de El baile de los 41, y Javier Ángel Umpierrez. Éste último triunfó años antes por el sonido de La 4ª compañía. El productor Daniel Birman Ripstein, que tiene en su haber éxitos como El crimen del Padre Amaro o el remake de La boda de mi mejor amigo, también ha sido convocado para ser parte de tan prestigiosa organización.

La próxima entrega del Óscar se llevará a cabo el domingo 10 de marzo de 2024. Si quieres conocer el calendario de fechas importantes para llegar hasta ese momento, puedes dar clic aquí.

mm Soy de los que siempre defendió a Robert Pattinson como Batman y puede ver la misma película en el cine hasta 7 veces. ¿Mi gusto culposo? El cine de terror de bajo presupuesto.
0
¡Warrior Nun sigue con vida! Simon Barry anuncia que la serie regresará Anthony Mackie habla sobre las acusaciones contra Jonathan Majors

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *