In Memoriam 2024: Las estrellas del cine y la televisión que nos dejaron el año pasado

In Memoriam 2024: Las estrellas del cine y la televisión que nos dejaron el año pasado

Como todos los años, es el momento de recordar y despedirse de aquellos artistas de la industria cinematográfica y televisiva que han fallecido a lo largo de los pasados 12 meses. En el 2024, ha tocado decir adiós a numerosas figuras profesionales y artísticas que, de una manera u otra, han dejado huella en el mundo del espectáculo. Actores, directores, guionistas, productores, animadores y otras disciplinas del cine y las series de todo el mundo que quedan para siempre en la memoria colectiva, y que es el momento de recordar.

2024 empezaba con el óbito del popular humorista Arévalo, muy querido y a la par muy polémico. Sólo un día después, el 3 de enero, se iba una actriz mítica y centenaria que marcó la infancia de muchas generaciones: Glynis Johns, conocida por ser la señora Banks en ‘Mary Poppins‘. El mismo día, se iba David Soul, el emblemático Hutch en la serie ‘Starsky y Hutch’.

Ventura Pons, director de ‘Caricias’, ‘Amigo/Amado‘ o ‘Manjar de amor‘, también fallecía en este 2024. Mark Gustafson, codirector de ‘Pinocho‘ de Guillermo del Toro, también se marchaba este año. Otro rostro muy querido fue el de Carl Weathers, mítico por haber sido Apollo Creed en la saga ‘Rocky‘. De la misma forma 2024 ha sido el año en el que se iba Akira Toriyama, creador de ‘Dragon Ball‘.

Glynis Johns, Akira Toriyama, Arévalo, Ventura Pons y Carl Weathers
Glynis Johns, Akira Toriyama, Arévalo, Ventura Pons y Carl Weathers (Varias fuentes)

Entre las muertes que ha habido que lamentar, ha estado la de Eleanor Coppola, famosa documentalista y esposa de Francis Ford Coppola, o el famoso novelista Paul Auster, quien también trabajo en el cine. Ian Gelder, recordado por ser Kevan Lannister en ‘Juego de Tronos‘, también moría en este 2024. También se marchó Silvia Tortosa, emblemática actriz del Destape y conocido por su paso por el programa ‘Aplauso’.

En este año, el público quedaba impactado por la muerte de Shannen Doherty, la icónica Prue de ‘Embrujadas‘ y Brenda en ‘Sensación de vivir‘, quien moría a los 53 años víctima del cáncer. Otras muertes que impactaron fueron las del surcoreano Song Jae-rim, quien era encontrado sin vida con sólo 39 años; José de la Torre, el actor de ‘Toy Boy‘ y ‘Amar es para siempre‘ se iba con 37 años; Julián Ortega, actor de ‘Élite‘, o Hudson Meek, actor de ‘Baby Driver‘, quien moría con apenas 16 años. Por supuesto, impactante fue también el fallecimiento de Liam Payne, miembro de One Direction, quien caía de un tercer piso en su hotel en Buenos Aires.

Donald Sutherland, Maggie Smith, Silvia Tortosa, Niels Arestrup y Shannen Doherty
Donald Sutherland, Maggie Smith, Silvia Tortosa, Niels Arestrup y Shannen Doherty (Varias fuentes)

En 2024 también se han ido grandes leyendas como Alain Delon, uno de los emblemas del cine francés y considerado uno de los hombres más bellos que tuvo el séptimo arte. También se marchó Donald Sutherland, conocido en sus últimos años por la saga ‘Los Juegos del Hambre‘, o Maggie Smith, la emblemática profesora McGonagall en ‘Harry Potter‘. Iconos como Gena Rowlands, Anouk Aimée, Geneviève Grad, Niels Arestrup, Michel Blanc, Olivia Hussey, Miho Nakayama o Silvia Pinal también se fueron.

Cineastas como Percy Adlon, director de ‘Bagdad Café‘; Laurent Cantet, Palma de Oro en Cannes por ‘La clase; Charles Shyer, director de ‘Alfie‘ y ‘El padre de la novia‘; Laurent Tirard, realizador de ‘El pequeño Nicolás‘, ‘Un hombre de altura‘ y ‘El brindis‘. También se marcharon Richard Sherman, compositor de ‘Mary Poppins’ y ‘El libro de la selva‘ u otros iconos de la música que también triunfaron en el cine como Françoise Hardy, Quincy Jones o Sérgio Mendes.

Alain Delon, Gena Rowlands, Anouk Aimée, Marisa Paredes y James Earl Jones
Alain Delon, Gena Rowlands, Anouk Aimée, Marisa Paredes y James Earl Jones (Varias fuentes)

James Earl Jones, mítica voz de Darth Vader en ‘Star Wars también moría en este 2024. Famosos actores de televisión como John Amos, Michael Newman, Wayne Northrop, Benji Gregory, así como artistas de telenovelas como Sigifredo Vega, María Eugenio Ríos, Jessica Jurado, Julio Medina, Sandra Reyes o María Socas se iban este año.

Leyendas y jóvenes promesas

Respecto al cine español, además del reconocido cineasta Jaime de Armiñán, dos veces nominado al Oscar por ‘Mi querida señorita‘ y ‘El nido’; se fueron Elisa Montés, actriz de ‘Las últimas banderas’ y ‘La vida en un bloc’ y hermana de las icónicas Emma Penella y Terele Pávez, y Marisa Paredes. Musa de Almodóvar, quien moría repentinamente con 78 años. Goya de Honor en 2018, la muerte de la actriz de ‘Tacones lejanos‘ , ‘La piel que habito‘, ‘La vida es bella‘ o ‘La flor de mi secreto‘ dejaba en lágrimas tanto a la industria española como internacional.

Figuras nacionales e internacionales a las que eCartelera quiere rendir un último homenaje en este artículo, un tributo en recuerdo de los y las artistas que han iluminado la pantalla, tanto la grande como la pequeña, desde la época dorada de Hollywood hasta las sagas de mayor actualidad.

Contenido original de eCartelera

0
‘El juego del calamar’: El creador y director de la serie habla de la tercera… Estrenos de películas 2025: lo más esperado del año

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *