Jurassic World: Renace – Crítica de la película

Jurassic World: Renace – Crítica de la película

<!–

–>

La “secuelitis” sigue y no da señales de que vaya a terminar pronto. Con esto en mente, cada vez que se entra a la sala a ver una continuación “de legado” sólo queda esperar que la persona encargada de dirigir la nueva entrega (son contados los casos en los que regresa quien se hizo cargo de la original) entienda lo que volvió icónica a la saga en turno. Para la película Jurassic World: Renace, el cineasta Gareth Edwards es quien nos lleva de regreso a este universo, y su incursión es, en gran parte, un buen augurio para el futuro de estas cintas.

Poco tiempo después del estreno de Dominio, filme que se decía que fungiría como magno cierre a la franquicia, Universal sorprendió –¿O no tanto?– con la noticia de que habría otro largometraje que, en realidad, sería más un reboot que una extensión directa de lo que se vio en la ocasión anterior. Tenían razón. Esta aventura (quizá, de todas las películas jurásicas, la que más se siente como eso, después de la de 1993) no ignora que, ahora, las especies revividas en laboratorios ya están entre nosotros, aunque ese es el único elemento previo que queda. Lo que se cuenta ahora es que las criaturas protagonistas están teniendo problemas para sobrevivir en coexistencia con los humanos. Por este motivo, se agrupan en ecosistemas cercanos al ecuador, pues ahí pueden prosperar.

jurassic world renace película
Crítica de la película Jurassic World: Renace.

Mientras las especies se adaptan a su nuevo entorno, Zora Bennett (Scarlett Johansson), experta en operaciones encubiertas, acepta la misión que le propone Martin Krebs (Rupert Friend), representante de la farmacéutica ParkerGenix: infiltrarse en la isla Saint-Hubert, en el Caribe. Ahí hay un laboratorio en el que InGen mandaba los experimentos fallidos que no podían estar en Isla Nublar en Costa Rica. ¿El objetivo? Extraer ADN de tres especies de dinosaurios, pues en su código genético está la clave para un eficaz medicamento que previene enfermedades cardiacas.

Lo único que tiene que hacer Zora es ir del punto A al B, recoger las muestras y listo. Este recurso se ha visto ya y es por demás simple. Pero su implementación aquí resulta muy acertada, sobre todo porque permite que Edwards y el guionista, David Koepp (veterano de estos relatos), lo usen como pretexto para jugar con dos subgéneros que, sorpresivamente, encajan muy bien con todo lo que se ha hecho como parte de esta dino-mitología. En esencia, esta es una película de atracos que se cruza con una de monstruos, con todo lo que esto implica.

jurassic world renace película

En su travesía para extraer el material biológico, Bennett está acompañada por un disparejo, pero funcional, equipo de expertos en sus respectivos campos: el Dr. Henry Loomis (Jonathan Bailey), erudito de la paleontología; Duncan Kincaid (Mahershala Ali), estupendo contrabandista, y los marineros Bobby (Ed Skrein), Leclerc (Bechir Sylvain) y Nina (Philippine Velge). A lo largo del metraje, y mientras intentan ponerse a salvo del peligro, sus personalidades, a menudo rebeldes y nobles, acentúan el tono aventurero que homenajea lo establecido por Steven Spielberg.

Llama la atención que no sólo se le rindió tributo a este molde narrativo desde la perspectiva de los personajes que siempre están listos para la acción, sino también de coestelares que son como la representación de la audiencia, y que le dan al conjunto una cualidad más aterrizada y humana. Se trata de la familia Delgado, compuesta por el papá, Reuben (Manuel García-Rulfo); las hijas, Teresa (Luna Blaise) e Isabella (Audrina Miranda), y el novio de Teresa, Xavier (David Iacono).  Ellos se integran a la misión debido a una circunstancia inesperada, y es a través de sus vivencias que adquieren sentido las imponentes escenas de inquietantes encuentros las especies.

jurassic world renace película

Aquí, son muy satisfactorias las apariciones de mosasaurios, titanosaurios, quetzalcoatlus y, por supuesto, tiranosaurios. Incluso el oscuro climax, que se inclina de lleno hacia los tropos del creature feature más puro, digno de las sensibilidades de Edwards y con un temible dinosaurio mutante, entra de manera muy orgánica en lo que se ofrece al público. Lo más importante, todo se muestra con elegancia, montado con mano firme y haciendo gala de una atmósfera lúdica sumamente disfrutable.

Jurassic World: Renace, como película veraniega, cumple totalmente. Es blockbuster destilado. Mantiene la consistencia que ha caracterizado a la saga y, además, se esfuerza por llevar todo en nuevas direcciones. Vaya que uno la pasa bien con esta suerte de mezcla entre acción, cine B de lo insólito y muchos rugidos estruendosos.

autor Me fascina escribir, escuchar, leer y comentar todo lo relacionado con el cine. Me encanta la música y soy fan de The Beatles, Fleetwood Mac y Paramore. Mis películas favoritas son Rocky y Back to the Future y obvio algún día subiré los «Philly Steps» y conduciré un DeLorean. Fiel creyente de que el cine es la mejor máquina teletransportadora, y también de que en la pantalla grande todos nos podemos ver representados.

Contenido original de Cine PREMIERE

0
En desarrollo una nueva serie spin-off de ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ ‘Matar a un oso’, el fenómeno OnlyFans y la serie de Victoria Martín entre los…

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *