La crítica ha hablado: ‘Black Phone’ es la película de terror imprescindible de este año

La crítica ha hablado: ‘Black Phone’ es la película de terror imprescindible de este año

Dirigida por Scott Derrickson, el mismo de ‘Doctor Strange’, con Ethan Hawke como protagonista, la cinta promete un buen rato sufriendo en la butaca de cine.

Todos los años hay una película de terror que destaca sobre el resto y en el trono de este 2022 -con permiso de la maravillosa y única X– parece colocarse Black Phone. La nueva cinta de Scott Derrickson se centra en un sádico asesino en serie interpretado por Ethan Hawke y, según las críticas de la prensa especializada y los usuarios de otros países que ya han podido verla, es una cita imprescindible para los amantes del género.

Black Phone se centra en Finney Shaw (Mason Thames), un joven de 13 años que es secuestrado por un psicópata. Termina encerrado en un sótano donde nadie puede escucharle, pero encuentra una sorprendente vía de escape. Un teléfono roto empieza a sonar y, al descolgar, se da cuenta de que puede escuchar a los otros niños que cayeron en las garras del asesino. Todas esas víctimas están dispuestas a ayudar a Finney a huir de ahí.

Después de haber dirigido Doctor Strange con bastante eficiencia -y de haber salido de Marvel por diferencias creativas-, Derrickson pasa del cine de superhéroes y vuelve a sus orígenes. El director ya nos ha puesto los pelos de punta en varias ocasiones. La primera de ellas en 2005 con El exorcismo de Emily Rose, una cinta que plantea un debate de lo más interesante en torno a la función de la iglesia en caso de endemoniados. Volvió a aterrarnos en 2012 con Sinister -también con Ethan Hawke-, donde un siniestro ser sobrenatural cogía fuerzas cada vez que obligaba a un niño a matar a su familia.

Ya hemos visto la película de terror del verano y te decimos dónde verla

Con Black Phone vuelve a su género favorito. En esta ocasión se basa en un relato de Joe Hill, The Black Phone: Stories (2007). Hill, hijo del maestro del terror Stephen King, es autor de algunas obras muy reseñables, como Locke & Key (2008), que tuvo adaptación en Netflix de mismo nombre. Con un material original potente, presenta un largometraje muy efectivo, con sustos hábilmente situados y momentos que dejan sin aliento. Es una pieza muy disfrutable para todos aquellos que ya hayan gozado de lo lindo con sus anteriores títulos. 

Un fotograma de Ethan Hawke como el siniestro protagonista de ‘Black Phone’.

La crítica de ‘Black Phone’ de Alejandro G. Calvo: deliciosa e inteligente

Alejandro G. Calvo, crítico y ‘publisher’ de SensaCine, está de acuerdo con las notas positivas del resto de medios. Para él, es, sin duda, la mejor adaptación que se ha hecho de un trabajo de Joe Hill. No es fácil llevar una historia de las páginas al celuloide, pero Derrickson ha sabido captar la esencia del relato y trasladarlo a la gran pantalla. 

Uno de sus puntos a favor es Ethan Hawke, que hace un enorme trabajo en circunstancias nada agradecidas. “Juega a crear pavor únicamente con su presencia, gestualidad y voz, al tener el rostro prácticamente oculto toda la película”, opina G. Calvo.

“Una película realmente deliciosa. Derrickson maneja la tensión con metrónomo, dosificando con inteligencia el suspense de la doble vía narrativa presente (aunque la del hermano se acabe por comer a la de la hermana) y acaba por dar forma, ya no sólo a un gran villano y futuro disfraz de Halloween / figura de Funko, sino a una gran película de terror que deberá estar en lo más alto del género del 2022“, escribe G. Calvo. Y ya la tienes en cines.

Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu mail apúntate a nuestra Newsletter

0
‘Elvis’: la triste conexión que hizo que Austin Butler fuera perfecto para el papel Ahorra más de 1.000 euros en esta Smart TV LG OLED de El Corte Inglés:…

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *