‘Los chicos del maíz’: 10 curiosidades sobre una joya de culto del terror de los ochenta


Relato corto incluido en el esencial ‘El Umbral de la Noche’, ‘Los chicos del maíz‘ partía de una idea inicial brillante al más puro estilo Stephen King para terminar en un festival de sangre, monstruos y gritos en el que la religión juega un papel más que destacado. Y es que, por mucho que los espectadores acudieran en masa a los cines en busca de un terror clásico representado a la perfección en ese conjunto de rostros infantiles capaces de helar la sangre, esta adaptación cinematográfica es tan consciente de su naturaleza de serie B como de su potente subtexto.
El fanatismo y las creencias llevadas hasta el extremo como método de supervivencia y estupidez, la educación fundamentada en el exceso y la violencia, la incoherencia siempre en el filo de un cuchillo manejado por un niño con la misma fuerza que un discurso apocalíptico. Un fondo aterrador que, en la gran pantalla, se mezcla con el entretenimiento demostrando bastante soltura.
No es perfecta, y ocasionó secuelas horrorosas, pero ‘Los chicos del maíz’ sigue funcionando por encima del aprobado. Y provocando un número de pesadillas y escalofríos más que contundentes. Joya de culto. Una de las grandes adaptaciones a la gran pantalla de la obra de King.
No hay comentarios