«Me emociona seguir gritando de miedo en pantalla», Karla Coronado se enfrenta a sus miedos en No me sigas

«Me emociona seguir gritando de miedo en pantalla», Karla Coronado se enfrenta a sus miedos en No me sigas

<!–

–>

En el marco del 23 Festival Internacional de Cine de Morelia, platicamos con Karla Coronado, protagonista de No me sigas, la primera película producida en español y en México por el estudio de terror Blumhouse.

La cinta sigue la historia de Carla, una joven con aspiraciones de influencer que decide fingir una aparición en su departamento. Sin embargo, jugar con estas fuerzas oscuras pronto se convertirá en una verdadera pesadilla para ella.

Después de la función en el FICM, nos reunimos con Karla Coronado, a quien gran parte del público reconocerá por sus protagónicos en Un actor malo y 50 o dos ballenas se encuentran en la playa, para hablar sobre su primera vez al frente de un filme de terror.

No me sigas película Karla Coronado

¿Dónde filmaron y cómo fue tu proceso para familiarizarte con el espacio de Carla?

Rodamos en dos lugares. En el edificio Canadá de Insurgentes que se quemó en los 80, donde se sabe que hubieron asesinatos, apariciones, desalojos y más historias de terror reales. Y el otro lugar fue en un edificio en la San Rafael. Lxs directorxs mandaron hacer una limpia de 5 horas en los espacios donde filmamos, pensando en que íbamos a estar conviviendo e interactuando con objetos llenos de historia y energías.

No nos permitían estar solos, siempre había que estar acompañados. Tampoco podíamos trabajar más allá de las 9 pm en el edificio Canadá. Ahí encontramos varios objetos de santería y rituales, palomas y ratas muertas, prácticamente la ambientación ya estaba ahí.

Incluso me enteré después que una de las muñecas que sostengo en la película, originalmente perteneció a una mujer que tuvo un brote psicótico y se suicidó en el edificio hace años. Yo y mi personaje siempre conservamos un cuarzo de protección que actualmente sigo teniendo en mi mano. Fue cuestión de adaptarse a que los espacios iban a ser muy hostiles.

No me sigas película Karla Coronado

¿Vivieron algo que les asustara durante el rodaje?

Sucedieron varias cosas. Por ejemplo, cuando estábamos rodando una escena donde el personaje de Yankel (Stevan) está invocando entidades malignas, se cayeron dos cuadros. No había nadie del equipo de arte, entonces estábamos solos en la habitación filmando la escena y el director nunca dijo “corte” y nosotros seguimos actuando.

También Yankel nos mostró una foto de una aparición que encontró en su casa durante la filmación. Y cuando nos quedamos rodando más tarde de lo permitido en las noches, escuchábamos ruidos muy propios de edificios que tienen demasiada historia en sus paredes. Afortunadamente ya no nos pasó nada después de la filmación. Pero sí tardé una semana en poder desconectarme completamente de todo lo que había sucedido y sentirme yo de nuevo.

¿Cuál es tu relación con el cine de terror?

Hice otra película hace no mucho que se llamó Deseo deseo, que era una película muy indie. No me sigas es mi primer acercamiento protagonista en una película más comercial con más alcance y es otro estilo de cine de terror.

Yo soy muy fan del cine de terror y me emociona muchísimo seguir echando gritos de miedo en pantalla. Siento que este género nos permite explorar los miedos humanos, pero colocarlos afuera y darles la forma de una entidad o un monstruo y darles este simbolismo. En el caso de esta película, los miedos más grandes serían el miedo a la soledad, a la construcción de la identidad en el mundo actual por medio de las redes sociales… son miedos muy actuales.

Contenido original de Cinepremiere.com.mx

0
‘Solo asesinatos en el edificio’, renovada por una sexta temporada que viajará a Londres Jennifer Lawrence se avergüenza de su actitud en entrevistas antiguas: «Era una persona insoportable»

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *