¿Quién mató a Sara 3: Entrevista con el reparto de la exitosa serie

¿Quién mató a Sara?, es la interrogante que, desde hace dos temporadas, nos ha mantenido en vilo y cuya respuesta promete revelarse en su totalidad durante la temporada 3. La serie 100% mexicana escrita por José Ignacio «Chascas» Valenzuela fue toda una sensación a nivel global desde su estreno en marzo de 2021, cuando 55 millones de hogares quisieron descubrir los misterios detrás de la muerte de Sara Guzmán. Fue así que la temporada 1 de la serie se mantuvo durante sus primeras cuatro semanas en Netflix, dentro del Top 10 de 87 países, incluyendo Francia, Alemania, Israel, Brasil y Estados Unidos.
Su vertiginosa narrativa, las grandes revelaciones y secretos continuaron al descubierto durante la temporada 2. Sara pasó de ser la víctima, en potencia, a un personaje lleno de contrastes psicológicos que nos llevó a cuestionarnos su supuesta benevolencia a la par de preguntarnos qué tanto sentido tenía la venganza de Álex Guzmán contra cada uno de los miembros de la acaudalada familia Lazcano.
El éxito de la serie ¿Quién mató a Sara? y su mezcolanza de géneros

El viaje de Álex Guzmán no ha sido fácil y mucho menos ahora que Sara Guzmán es catalogada como presuntamente muerta. Al respecto, Manolo Cardona compartió con Cine PREMIERE como se encuentra emocionalmente su personaje
«Cuando empieza la tercera temporada, está emocionalmente resignado a muchas cosas, todavía con muchas preguntas. Terminar la búsqueda de la verdad. Saber qué pasó. Saber dónde están las respuestas y tratar de resolver el acertijo. Creo que esta temporada con las problemáticas que tiene, la acción, el suspenso, el thriller y el drama harán que la serie sea adictiva para el espectador».
Y es que, precisamente, algo que ha caracterizado a ¿Quién mató a Sara?, es su capacidad para mezclar thriller, misterio, acción, venganza y romance al estilo de Agatha Christie. Pero la serie también ha apostado por ser disruptiva al abordar temas que, quizá, aún son sensibles o tabúes para la sociedad actual como el tráfico de influencias, la corrupción, la homofobia y las enfermedades mentales.
«Me parece muy acertado que hayan puesto todos estos temas en una serie, digamos, tan comercialmente adictiva. Me parece que es parte de esa forma disruptiva de contar historias lo que también atrapa al espectador», nos contó Manolo Cardona.
Por su parte, Ela Velden (El juego de las llaves) y Leo Deluglio (Cecilia) nos contaron en entrevista con Cine PREMIERE cuáles fueron los elementos que atribuyen al éxito de ¿Quién mató a Sara? Asimismo, nos revelaron cómo fue su trabajo actoral con sus contrapartes adultas, Litzy y Manolo Cardona, respectivamente. Recordemos que la serie maneja dos líneas temporales entre el pasado y el presente.
Las teorías de los fans para descubrir ¿Quién mató a Sara?

Y porque la interrogante sobre ¿Quién mató a Sara?, tiene enganchados a propios y extraños, los jóvenes actores hicieron memoria sobre las teorías más locas y alucinantes que han escuchado y hechas por los fans alrededor del gran misterio que encierra el título de la serie del titán del streaming.
«Todo fue un sueño de Álex. Es [una teoría] muy loca. Que se quedó dormido en la lancha antes de que pasara todo y fue toda una imaginación y sueño de él. Ciencia ficción, así, a la máxima», revela Leo Deluglio. «La otra, que el que en verdad murió fue Álex. Y la que creció y estuvo investigando todo fue Sara».
Ela Velden nos compartió que durante la segunda temporada de ¿Quién mató a Sara?, los fans adoptaron un modo detective para hacer conjeturas sobre lo que sucedería en la segunda temporada. La actriz quedó sumamente sorprendida por el compromiso del fandom por saber la verdad antes que nadie.
«En el trailer de la segunda temporada, me acuerdo que mostraban una libreta donde Sara escribió varias cosas como que éramos hermanas. Entonces los fans hicieron screenshot y mega zoom para publicar y revelar como todo lo que iba a pasar. Fue muy emocionante saber que [los fans] están comprometidos con el proyecto. Ese tipo de detalles lo hace entrañable».
También podría interesarte: ¿Quién mató a Sara? y el auge del streaming en México. Entrevista a Juan Carlos Remolina
El debut de Jean Reno en ¿Quién mató a Sara?

Uno de los grandes atractivos de la temporada 3 de ¿Quién mató a Sara?, es la presencia del reconocido actor francés Jean Reno. Su personaje resulta clave para el desenlace, pues parece ser la última pieza del rompecabezas para saber lo que realmente pasó detrás de la presunta muerte de Sara Guzmán. Durante el trailer tenemos la certeza de que el personaje de Reno está a cargo del Proyecto Medusa, siendo Sara Guzmán la primera paciente del malevolente proyecto y cuyos cómplices fueron revelados durante el final de la temporada 2: Nicandro Gómez de la Cortina (Matías Novoa) y el Doctor Alanís (Daniel Giménez Cacho).
Para los jóvenes actores, la incursión del protagonista de El perfecto asesino sirve para cerrar con broche de oro la intensa historia de venganza de Álex Guzmán por encontrar al presunto asesino de su hermana Sara.
«Cuando llegó al set sí fue realmente una emoción porque es un gran actor que creo que admiramos, que hemos visto sus películas. Estar compartiendo con esta eminencia si es como ‘OK’, nos dijo Velden, cuyo rostro no ocultó su satisfacción. Por su parte, Leo Deluglio dijo: «Se siente como que estás haciendo bien algo. Coincidir con semejante actor daba la sensación de ‘¡Wow!’. ¿Quién mató a Sara?, cierra con broche de oro.
También podría interesarte: ¿Quién mató a Sara?, temporada 3 – Estreno y todo lo que debes saber
Cerrar ciclos y descubrir la verdad
El reparto promete que el desenlace de la serie ¿Quién mató a Sara?, será inesperado y muy emotivo. «La [escena] más emotiva va a ser el final. Fue muy especial porque fue la última escena que filmamos de la serie. Creo que va a cerrar un ciclo muy padre», reveló Cardona. «El final está muy profundo, muy bello y muy bien hecho», nos dijo Ximena Lamadrid.
La tercera y última temporada de ¿Quién mató a Sara?, ya está disponible en Netflix desde el 18 de mayo.

No hay comentarios