Muere el director catalán Ventura Pons (‘Anita no pierde el tren’, ‘Caricias’) a los 78 años

Muere el director catalán Ventura Pons (‘Anita no pierde el tren’, ‘Caricias’) a los 78 años

El director y guionista Ventura Pons, figura clave del cine catalán, ha muerto a los 78 años. El fallecimiento tenía lugar el lunes 8 de enero a causa de un accidente casero, según apunta El País.

Pons dio sus primeros pasos artísticos en el teatro, pero fue conocido sobre todo por su contribución al cine, participando cinco años consecutivos en la sección Panorama de la Berlinale, y su papel a la hora de proyectar el cine catalán tanto dentro de España como fuera de nuestras fronteras.

Ventura Pons

Entre sus trabajos destacados figuran películas como ‘Ocaña, retrato intermitente‘, ‘Caricias’, ‘Amigo/Amado‘, ‘Morir (o no)’, ‘Anita no pierde el tren‘, ‘Manjar de amor‘ o ‘Amor idiota’, viviendo entre finales de los 90 y principios de los 2000 su época de apogeo profesional.

En la última década, Pons firmó películas como ‘Ignasi M.‘, ‘El virus del miedo‘, ‘Oh, quina Joia!‘ o ‘Miss Dalí‘. Su último largometraje se estrenaba en 2019, Be Happy!‘, su primer musical, una historia de amor gay rodada en inglés entre Londres y Mallorca.

Entre otros premios y reconocimientos, Pons recibió a lo largo de su carrera el Gaudí de honor, la Medalla de Oro de las Bellas Artes y el Premio Nacional de Cine de la Generalitat. Además, fue nominado cuatro veces a los Goya, todas en la categoría de Mejor guion adaptado.

Despedida de la Academia

Tras darse a conocer la triste noticia, la Acadèmia del Cinema Català, encargada de entregar los Premios Gaudí, acudía a sus redes sociales para rendir homenaje a Pons, señalando la importancia del director para la trayectoria del cine catalán.

«Esta tarde nos ha dejado en Barcelona el director, productor y guionista Ventura Pons, Premio Gaudí de Honor – Miquel Porter 2015, uno de los más importantes cineastas de nuestro país y que más ha hecho por el cine catalán y en catalán«, decía el tweet. «Referente para muchas generaciones por su talento, su sensibilidad y su capacidad de conexión con el público, su prolífica carrera ha sido reconocida dentro y fuera de casa. Descansa en paz, Ventura».

Contenido original de eCartelera

0
Samuel Theis (‘Anatomía de una caída) acusado de violación Radwimps en Latinoamérica 2024: Fechas, ciudades, preventa y todo sobre los conciertos

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *