The Full Monty: un soundtrack que captura una época

Con motivo de la secuela de The Full Monty en la plataforma de Disney Plus, es buen momento para recordar el soundtrack de la película original.
Para quienes no lo conozcan, The Full Monty (o Todo o nada, como la pusieron en nuestro país) es un largometraje de 1997. Reconocida como una de las mejores comedias del Reino Unido del siglo XX, fue dirigida por Peter Cattaneo y protagonizada por Robert Carlyle (Gaz), Mark Addy (Dave), William Snape (Nathan), Steve Huison (Lomper), Tom Wilkinson (Gerald), Paul Barber (Barrington “Horse” Mitchell) y Hugo Speer (Guy). Se trata de un filme que cuenta la historia de un grupo de hombres desempleados de la ciudad de Sheffield, que deciden formar un acto de striptease, para que con ese dinero Gaz (padre divorciado), pueda ver a su hijo.
- «The Zodiac» – David Lindup
- «You Sexy Thing» – Hot Chocolate
- «You Can Leave Your Hat On» – Tom Jones
- «Moving on Up» – M People
- «Make Me Smile (Come Up and See Me)» – Steve Harley & Cockney Rebel
- «The Full Monty» – Anne Dudley
- «The Lunchbox Has Landed» – Anne Dudley
- «Land of a Thousand Dances» – Wilson Pickett
- «Rock & Roll, Pt. 2» – Gary Glitter
- «Hot Stuff» – Donna Summer
- «Flashdance… What a Feeling» – Irene Cara
- «The Stripper» – Joe Loss & His Orchestra
Dentro de las más recordadas podemos encontrar a:
«You Sexy Thing» – Hot Chocolate
Fue escrita por los fundadores de la banda Errol Brown y Tony Wilson quienes la incluyeron como segundo sencillo del segundo álbum Hot Chocolate (1975), que alcanzó el segundo lugar en el UK Singles Chart y el número tres en el US Billboard Hot 100. Además de su popularidad durante su lanzamiento en la década del 70, ésta adquirió reconocimiento dentro del público en general por formar parte de diferentes bandas sonoras, como la de White of the Eye (1987), Reservoir Dogs (1992), Heavyweights (1995), Boogie Nights (1997), Sexo, pudor y lágrimas (1999), Dogma (1999), Deuce Bigalow: Male Gigolo (1999), Bicentennial Man (1999), Dude, Where’s My Car (2000), Rat Race (2001), y Big Mommas: Like Father, Like Son (2011), entre otras.
[embedded content]
«You Can Leave Your Hat On» – Tom Jones
La rola de Randy Newman (antes de convertirse en un famoso compositor para películas) forma parte del LP Sail Away (1972). Una producción que es más famosa por el cover (1986) de Joe Cocker (también aparece en la película “9 ½ weeks”) que por la versión original. Por su parte, Tom Jones la reversionó especialmente para “The Full Monty.”
[embedded content]
«Moving on Up» – M People
«Moving On Up» es el segundo sencillo (y el más popular de la banda) del segundo álbum, Elegant Slumming (1993). La rola llegó al número uno de las listas de música bailable tanto del Reino Unido, como de Estados Unidos.
[embedded content]
«Land of a Thousand Dances» – Wilson Pickett
«Land of a Thousand Dances» (1962) es una canción original del cantante de R&B Chris Kenner; sin embargo, se popularizó por la versión de Wilson Pickett quien la incluyó en su The Exciting Wilson Pickett (1966) y que la transformó en su éxito más importante.
«Hot Stuff» – Donna Summer
Del séptimo disco de estudio Bad Girls (1979), se desprende esta rola producida por el duo Pete Bellotte/Giorgio Moroder y lanzada a través de la mítica Casablanca Records. Esta canción llegó al primer lugar del Billboard Hot 100, lo que llevó a Summer a recibir el premio Grammy a la mejor interpretación vocal de rock femenino. Y si eso no fuera poco Kygo recientemente hizo un mix de este tema.
[embedded content]
«We Are Family» – Sister Sledge
«We Are Family» interpretado por el grupo Sister Sledge fue compuesta por Bernard Edwards y Nile Rodgers (miembros de Chic) que pertenece al disco del mismo nombre lanzado en 1979. En 2017, fue incluida en el Registro Nacional de Grabaciones (National Recording Registry), de la biblioteca del Congreso de EE. UU.
[embedded content]
«Flashdance… What a Feeling» – Irene Cara
«Flashdance… What a Feeling» forma parte de la película Flashdance (1983) con música de Giorgio Moroder e interpretada por Irene Cara.
Casablanca Records decidió publicar el sencillo un mes antes del estreno para promocionar el filme. El inesperado éxito hizo que su música se vendiera como pan caliente pocos días después de su estreno, por lo que permaneció varias semanas en el número uno del Billboard Hot 100 y trepó a lo más alto de las listas en varios países. También ganó el Oscar y el Globo de Oro a mejor canción original e Irene Cara ganó el Grammy a mejor interpretación pop vocal femenina.
Al igual que «We Are Family,» pero en 2023, «Flashdance… What a Feeling» fue incluida en el Registro Nacional de Grabaciones (National Recording Registry), de la biblioteca del Congreso de EE. UU.
[embedded content]

No hay comentarios