Festival de Venecia Día 2: ‘Bardo’, el ‘Ocho y medio’ de Alejandro G. Iñárritu de la mano de Netflix

Festival de Venecia Día 2: ‘Bardo’, el ‘Ocho y medio’ de Alejandro G. Iñárritu de la mano de Netflix

El cineasta mexicano ganador del Oscar a Mejor director en dos ocasiones presenta su nuevo proyecto en el certamen italiano.

La segunda jornada del Festival de Venecia ha estado marcada por Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades. Lo nuevo de Alejandro González Iñárritu, que estrenará Netflix, sigue a un periodista y documentalista mexicano que regresa a su casa para enfrentarse a su pasado y a la nueva realidad de su país.

El filme, como cuenta el publisher de SensaCine Alejandro G. Calvo en la videocrítica que encontrarás sobre estas líneas, “es una especie de Iñárritu Ocho y medio“. El realizador, ganador de dos premios Oscar a Mejor director, ha hecho “lo mismo que hizo Federico Fellini en Ocho y medio, donde puso todo su pensamiento cinematográfico y vital en imágenes que iban de los introspectivo a lo onírico“.

Al igual que en el filme de Fellini, la narrativa de Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades no tiene un peso específico y todo recae en “las imágenes y las ideas volcadas”. La principal arma de lo nuevo de Iñárritu es su “fuerza estética” y, para trasladarse a sí mismo en la gran pantalla, el director cuenta con el actor Daniel Giménez Cacho como su álter ego. Con esta película, en la que encontramos mucha crítica a Estados Unidos y a México, “Iñarritu regresa a su infancia, un personaje desubicado en el escenario geopolítico actual”.


Para G. Calvo, Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades es “valiente y honesta, pero cargante” y tiene “ideas muy buenas y otra muy malas”. La película es un “continuo de secuencias concatenadas que van y vienen en el tiempo y tienen un peso muy fuerte” con las que Iñárritu “rebusca en los propios demonios y en los conflictos de la familia”.

Netflix todavía no ha puesto fecha de estreno a Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, pero el filme se une a la lista de títulos de la plataforma de ‘streaming’ de la gran ene en las que un director hace un repaso a su vida a través del cine. Ya ha ocurrido con Roma de Alfonso Cuarón y Fue la mano de Dios de Paolo Sorrentino.

Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu email, apúntate a la Newsletter de SensaCine

0
‘Spider-Man: No Way Home’: La nueva escena poscréditos que explica cómo funciona el hechizo de… Qué ver en HBO Max: llega al fin a ‘streaming’ una de las sensaciones en…

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *