Los Cabos Film Festival 2022 ha llegado a su fin y estas son las películas ganadoras

Después de dos años de actividades a distancia e híbridas, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos volvió a vivir una edición presencial con una selección de 36 películas, paneles, encuentros de industria y la misión de mantener vivo el pulso cinematográfico.
El sábado 12 de noviembre se celebró la ceremonia de clausura de la decimoprimera edición de este encuentro fílmico, en las instalaciones de Cinemex Puerto Paraíso.
Tras un breve discurso de agradecimiento por parte de las directoras del festival, Alejandra Paulín y Maru Garzón, comenzaron los reconocimientos finales.
Por su trayectoria artística y la labor de visibilizar el racismo en los medios mexicanos, Tenoch Huerta recibió el Premio Sin Fronteras de manos del también actor Alfonso Dosal.
«Efectivamente había un monstruo debajo de la cama y a todos nos daba miedo asomarnos(…)Estamos luchando para que los privilegios de unos cuantos se vuelvan los derechos de todos», declaró Tenoch.
Al borde del llanto, el actor que debuta en el universo cinematográfico de Marvel reforzó su mensaje en pro de la diversidad y señaló que solo el 3% de las producciones audiovisuales del país son protagonizadas por personas de tez morena, cuando el 80% de la población tiene ese color de piel. «No somos minoría, pero en las narrativas sí», dijo y llamó a ser pacientes con el proceso de transformación de estas estructuras.


Al finalizar este mensaje, comenzó la ceremonia de entrega de premios de la sección de industria para proyectos en desarrollo y de la competencia oficial.
«Esto de integrarnos a diferentes países es una posibilidad de ver que tenemos mucho más en común de lo que a veces parece», expresó Nicolás Avruj, productor de la cinta «El suplente» (Diego Lerman), ganadora del premio Cinecolor en la Competencia Los Cabos.
También te puede interesar: The Whale, crítica de la película protagonizada por Brendan Fraser
GANADORAS DEL 11 LOS CABOS FILM FESTIVAL
–Ganadores de la selección oficial
Premio competencia Los Cabos – Mejor Película
Falcon Lake (Charlotte Le Bon)
Competencia Los Cabos – Premio Cinecolor
El suplente (Diego Lerman)
Premio Competencia La Baja Inspira
Ir y volver (Dir. José Permar)
Premio CECC – La Baja inspira
Por los viejos tiempos (Dir. Paula Natalia de Anda)
Competencia Los Cabos – Mención especial
I Love My Dad (al actor James Morosini)
–Ganadores del Fondo Fílmico Gabriel Figueroa
Premio Chemistry
6 meses en el edificio rosa con azul (Dir. Bruno Santamaría, Prod. Guillermo Ortiz y Tiaré López)
Premio PIANO
El azufre (Dir. Ana Karen Guzmán, Prod. Juliana Orea, José Luis Villanueva)
Premio Cinecolor – Shalala – Firepit
Los incendios (Dir. Mauricio Calderón Rico, Prod. Daniel Loustaunau)
Para series de televisión en desarrollo
Mirrey virrey (Pía Gómez Escalante, José Luis Isoard y Gonzalo Romero)
–Concurso de Crítica Cinematográfica
Grecia Rubí Juárez Ojeda
–Navidad en corto y Studio Universal
Atraco navideño (Noel Díaz)

No hay comentarios