De Spike Jonze a David Lynch: 15 ejemplos de fashion films, cuando los grandes directores se pasaron a la moda

De Spike Jonze a David Lynch: 15 ejemplos de fashion films, cuando los grandes directores se pasaron a la moda

El mundo de la moda ha sido un lugar recurrente para que cineastas consagrados ambienten sus obras de ficción. En los últimos años Bertrand Bonello (‘Saint Laurent‘), Nicolas Winding Refn (‘The Neon Demon‘), Olivier Assayas (‘Personal Shopper‘), Paul Thomas Anderson (‘El hilo invisible‘) o Ridley Scott (‘La Casa Gucci‘) se han sumergido en un entorno de lujo para ambientar propuestas muy diferentes que van desde la sátira terrorífica al culebrón telenovelesco pasando por la negrura del drama romántico y la iconografía fantasmagórica.

Otras, ‘Zoolander (Un descerebrado de moda)‘ y ‘El diablo viste de Prada‘ a la cabeza, han terminado por convertirse en fenómenos de culto. Hasta Disney, vía Emma Stone, se atrevió a profanar dicha burbuja en ‘Cruella‘, la precuela de ‘101 Dálmatas‘ encargada a Craig Gillespie. Podríamos seguir con ‘Brüno‘, ‘El becario‘, ‘La modista‘ o ‘Última noche en el Soho‘. Lastima que el espacio sea limitado.

Scarlett Johansson en la nueva campaña de Prada

Sin embargo, hay quien ha decidido rodar publicidad para firmas de alta costura cuyas iniciales son bien conocidas por inaccesibles. Y no creáis que Chanel, Dolce & Gabbana, Dior, Gucci, Prada y compañía se conforman con artistas de medio pelo. No, quieren estrellas. Pues eso, que Martin Scorsese dirigió ‘Street of Dreams‘, Sofia Coppola unos cuantos de Miss Dior o incluso Yorgos Lanthimos fue contratado por Gucci para firmar ‘Of Course a Horse‘. Y la lista sería interminable: Baz Luhrmann, David Lynch, Gaspar Noé, Harmony Korine, Wes Anderson.

¿Qué son los fashion films?

Son estas obras a las que se les conoce como fashion films, cortometrajes confeccionados por las grandes casas de moda que tienen como objetivo último visibilizar sus productos. Su duración suele oscilar entre uno y quince minutos y encuentra en los elementos sonoros y visuales sus principales armas. Así, siguiendo lo aportado por la agencia de redacción para marcas de moda iTrend, se trata de un método comunicativo donde lo estético desbanca a la narrativa como motor principal de la pieza, erige a la música como instrumento fundamental para potenciar la emoción y cuya distribución se realiza mayoritariamente de forma online.

A continuación, os invito a embarcaros en un viaje que demuestra que moda y cine aman gritar “cuenta conmigo”.

Contenido original de eCartelera

0
‘Daredevil: Born Again’ termina su rodaje y se confirma el regreso de otra actriz de… MaXXXine – Trailer, estreno y todo de la última película de la trilogía de Ti…

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *